Nada será igual cuando tus padres ya no estén
No tendrás más remedio que dejar de escuchar a tu niño interno que les reclama
Cuando los padres mueren, nada vuelve a ser igual. Ya no podemos ser niños nunca más, no nos sentiremos arropados por sus abrazos, sus besos y sus palabras de aliento. Parece que la vida se vuelve más dura porque su cobijo ya no está a nuestro lado. Cuando los padres ya no están con nosotros, estamos huérfanos y eso, es duro sin importar la edad que se tenga. Aunque tengas a tu familia creada, la figura de tus padres siempre está a tu lado, o al menos, les tienes presentes.
Todas las personas, aunque seamos adultas, tenemos vivos en nuestro interior a ese niño que quiere estar protegido todo el tiempo por sus padres. Acudir a su amor incondicional siempre que sea necesario, pero cuando se han marchado, esa opción ya no es posible.
Nunca estarás preparado para despedirte para siempre
Saber que nunca les volverás a ver o a abrazar es lo más duro que se debe afrontar. No es lo mismo que vivir tu vida y saber que están allí para ir a verlos, ahora ya no puedes disfrutar de su compañía nunca más. Tus padres te dejaron el legado más grande; gracias a ellos eres quien eres hoy y gracias a que ellos te dieron la vida, tú se la has podido dar a tus hijos.
Nadie está preparado para afrontar la muerte de sus padres, aunque hayan llegado a los 100 años. El tiempo nunca es suficiente para estar al lado de las personas que realmente amamos. La muerte de los padres es una gran adversidad que nunca se supera totalmente, como mucho se asume y se acepta, pero nunca se supera. La muerte es incomprensible y por tanto consideramos injusto que nos arrebaten de nuestro lado a los seres que más queremos, aquellos que nos dieron la vida.
La muerte si es por causa natural puede ser más fácil de aceptar aunque siga siendo dolorosa, pero cuando la muerte es por un accidente, una larga y dolorosa enfermedad o a manos de un asesino, la forma de asimilar la muerte es mucho peor.
No solo se van tus padres… Una parte de ti se va con ellos
No solo se va el cuerpo de tus padres, se va una parte de ti con ellos. Los mejores recuerdos, su amor, su cobijo… todo ello se va. Lo bueno y lo malo, lo que te gustaba más y lo que menos, todo desaparece. Incluso lo que no te gustaba tanto te gustaría que volviese aunque fuese un momento, para poder abrazarle de nuevo. Se echan tanto de menos que duele en el corazón, un dolor punzante y real.
No se piensa que ese día llegará y hacemos nuestras vidas sin pensar en que un día ya no estarán. Por eso es tan importante disfrutar del tiempo a su lado, todo el tiempo que se pueda para estar en familia, sentir su amor incondicional, para que tus hijos disfruten de sus abuelos y puedan empaparse de sus valores y todo su cariño. El amor de los abuelos no se repite en la vida y es importante que tus hijos puedan tenerlo mientras tus padres estén en vida.
Si esto no lo haces te sentirás culpable y solo harás que hundirte en tu tristeza. Si tienes algo pendiente con tus padres arréglalo, es necesario tener una buena relación e intentar estar felices los unos con otros siempre.
Sentimiento de abandono
Es probable que cuando tus padres se marchen para siempre te sientas en cierto modo, abandonado. Es necesario superar las fases del duelo para poder vivir tu vida teniendo a tus padres en tu corazón todo el tiempo. Su cuerpo se marcha pero su alma se queda junto a ti. Cierra los ojos y notarás su energía, está a tu lado aunque no puedas verla ni sentirla.
Tus padres siempre serán tus padres, aunque ahora ya no tengas su protección, su apoyo o su amor incondicional. Si has tenido la suerte de disfrutar de tus padres, tendrás su amor contigo toda la eternidad. Mientras estén vivos, sé consciente de que no estarán para siempre y disfruta de ellos.
Comentarios
-
Ha sido la prueba más dura que a la fecha he tenido que pasar; aún después de 3años 5 mes se siente un vacío medio extraño. Como que está uno incompleto. Como si le hubieran arrancado un pedazo. Hay fechas que siguen siendo muy difíciles aún después de casi 3.5 años.
-
Cada día q pasa los extraño más.Al recordarlos lloro .No es fácil vivir sin ellos.Papi se fue hace casi 20 años.Mami 17
Los extraño demasiado. -
Ha sido lo mas dificil que he pasado en mi vida. Alguien una vas me dino, «Hermano es bien dificil, uno nunca se recupera de la perdida de los Padres, Uno aprende a vivir con el dolor de dicha perdida» Los extraño tanto….
-
…si hubiera demorado un poquito para no separarme… y estar más tiempo con Ella mi Madre… no esperábamos que se fuera tan pronto.
AmorEterno
Tu hija -
Me fui hasta Australia para despedirme de mi preciosa madre. Fue una larga enfermedad, pero mereció la pena, aunque estaba tan sedada para no sufrir en sus últimos latidos de vida, que tristeza mas grande y cuando su espíritu se separó de su cuerpo, atravesó mi alma y fue una experiencia única en mi vida.
-
Existen luces que no se apagan, recuerdos que no se borran, y esperanzas que no se pierden, y una madre o un padre jamas se olvidan que dicha sería si se pudiera cambiar la ausencia por sus presencias, pero ante lo imposible solo ruego a nuestro padre que me los resguarde y me los tenga en sus santo seno y donde estén nos sigan enviando sus bendiciones.
-
Aunque aún tengo la dicha de tenerlos me da escalofrío de solo pensar como sera la vida de dura sin ellos, aunque siempre estoy pendiente de ellos, se que no es suficiente quisiera poder darles tantas cosas, por ahora solo puedo darles afecto y atención de mi parte los amo a mis viejos.
-
Mi madre se fue hace dos meses y mi padre diecisiete años. Mi relación con mi padre era especial y cuando falleció lo lloré y lo extrañé, pero sin embargo en mi madre lo seguía de alguna forma teniendo. Eran una extensión que seguía existiendo. Hace dos meses sin embargo la sensación fue terrible. Sentí que al enterrar a mi madre los enterraba a los dos juntos. Que por primera vez en la vida me quedaba sola. Aun cuando tengo a mis hijas y mis hermanos.
Es la sensación de orfandad, de falta de arraigo. El pensar que no me quedan en esta vida los troncos que me sostenían y que de golpe me convertía en el comitente. Y es difícil, es duro. Y cada día los lloro. Y cada día los extraño… -
Perdí a mi madre dos meses atrás, fue mi padre y a la vez madre pues no recuerdo a mi padre ya que nos abandonó siendo yo muy pequeño. Fue una mujer amorosa, y tierna. Ya en sus últimos días le gustaba que le tratara como mi bebé, y siempre lo será. Mi bebé está en cielo y la extrañaré toda la vida.
-
Hace este mes 5 años que mi padre falleció, al principio no lo extrañaba tanto, yo no vivía con ellos y los visitaba cada 3 semanas, fue pasando el tiempo cuando empecé asimilar que su presencia física ya nunca más la volvería a sentirla, no escucharía sus sabios consejos ni tampoco no lo tendría a mi lado para rectificarme. Que grande fue papá con todos nosotros y cuánto sacrificio hizo para que saliéramos adelante en nuestros estudios, siempre animando para seguir, nos decía piano pero lontano. No tengo palabras para agradecer todo lo nos ayudo en esta vida.
-
Pues hace poco más de un mes que se fue papa, después de una enfermedad entre comillas leve, sin sufrir, y habiendo disfrutado de él cada día, sigo echándolo de menos, pero se que al final todos vamos al mismo lado, eso me tranquiliza, lo siento cada día y se que quiere que siga adelante, razón más que suficiente para continuar y disfrutar de la vida.
-
Es un Sentimiento de orfandad que te lo llevarás a la tumba. Es horrible.