¿Cómo es el niño/a Aries?
¿Quieres saber más acerca de tu hijo/a Aries? ¡Te ayudará a conocerle un poco mejor!
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Si tu hijo es Aries es probable que haya nacido antes de lo que esperabas ya que los pequeños de este signo zodiacal siempre llevan la delantera. De hecho, los niños que han nacido bajo este signo, entre el 21 de marzo y el 19 de abril, se caracterizan por ser muy impacientes e intranquilos, siempre están listos para emprender cualquier tarea y dispuestos a aventurarse a lo desconocido. Suelen ser muy abiertos a las nuevas experiencias y disfrutan mucho explorando el mundo que les rodea. Son pequeños valientes, temerarios, arriesgados, aventureros, tozudos y auténticos líderes.
La personalidad del niño Aries
Los pequeños Aries suelen ser de naturaleza apasionada y creativa, por lo que no es extraño que irradien más energía y vitalidad que el resto de los niños de su edad. Además, son pequeños que destacan por su gran impulsividad y que tienden a actuar sin pensar demasiado en las consecuencias, lo cual puede causarles problemas con sus amigos y compañeros del colegio. De hecho, a los pequeños Aries les cuesta mantener bajo control sus emociones y suelen ser muy temperamentales, aunque esta característica también tiene un lado positivo ya que cuando desaparece la ira y el enfado, no suelen guardar rencor.
También se caracterizan por tener un espíritu competitivo que los motiva a emprender nuevos proyectos, aunque es probable que en muchos casos pierdan el interés antes de finalizarlos ya que suelen ser muy lábiles y pierden el entusiasmo con la misma facilidad con que lo desarrollaron. Además, los pequeños Aries suelen frustrarse con rapidez, ya sea porque consideran que no tienen las capacidades necesarias para enfrentarse a los retos o porque piensan que los demás no están a su altura. Cuando esto ocurre, todos sabrán lo que piensan ya que los niños de este signo suelen ser muy directos y sinceros.
Sus relaciones con los demás
A pesar de que los niños Aries suelen ser muy independientes y a veces incluso pueden parecer distantes y fríos, lo cierto es que son más sensibles de lo que aparentan, por lo que suelen rodearse de personas que les transmitan cariño y afecto y con las que se sientan seguros. De hecho, los niños Aries no tienen problemas a la hora de hacer nuevas amistades ya que suelen ser muy cordiales con los extraños, se adaptan con facilidad a los entornos nuevos y se muestran receptivos ante las nuevas relaciones. No obstante, también pueden llegar a ser insoportables si se sienten forzados a estar o compartir con personas que no son de su agrado.
¿Qué le gusta hacer al pequeño Aries?
A los niños bajo el signo de Aries les apasionan los retos ya que son competitivos por naturaleza. Por eso, disfrutan con los desafíos a los que se enfrentan, ya sea en el colegio o en su vida cotidiana. También les gusta entretenerse con juegos intensos o actividades deportivas como el fútbol o el balonmano. De hecho, les encantan todas aquellas actividades que tengan altas dosis de acción y aventura, como excursiones, paseos de senderismo o campamentos de verano en contacto con la naturaleza.
¿Te ha gustado? Pues debes saber que puedes conocer otros perfiles astrológicos en nuestro Horóscopo infantil, ¡no te lo pierdas!
Comentarios
-
Muy bien definido cada signo… Son tal cual… Saludos
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!