A un niño con autismo le obligaban a estudiar en el baño de su escuela
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Aunque parezca mentira a Lucas, un niño de 11 años con autismo, es decir, con necesidades educativas especiales le han hecho estudiar en el baño, llevándole incluso el pupitre a este lugar. El niño, como es normal y como le ocurriría a cualquier otro, está furioso por lo sucedido, y es que, se da cuenta perfectamente de las cosas que le suceden a su alrededor.
La denuncia no ha tardado en llegar
Como era de esperar y como cualquier padre haría, Danielle Goodwin que es la madre de Lucas ha denunciado a la escuela de su hijo (Whatcom Middle School situado en Bellingham, Washington -EEUU-). La madre ha denunciado en Facebook lo que le han hecho a su hijo desde la escuela y la imagen del pequeño en el baño está dando la vuelta al mundo, ¡y es que no es para menos!
Danielle le dijo a la escuela que su hijo tenía necesidades educativas especiales y que era buena idea que lo tuvieran en un lugar muy tranquilo para que pudiese estudiar mejor, pero cuando le dijo eso al centro, para nada se refería a que lo apartasen de la clase y ni mucho menos que lo metieran en el cuarto de baño a estudiar… Es un trato degradante.
En la imagen, se ve como al profesor no se le ha ocurrido otra cosa que poner el escritorio del niño encima del wáter para que estudie allí, solo, sin que nadie le moleste. ¿Te imaginas que se lo hicieran a tu hijo? Solo de pensarlo es posible que te entre sentimientos encontrados.
Humillante
Pero es que además, la profesora del niño, le dio a Lucas una colchoneta de camping y una almohada “para que estuviera más cómodo” y que si tenía sueño se echase a dormir en el suelo del baño. La madre se refería a que le ubicaran por ejemplo en la biblioteca que tiene el centro y se lo negaron, diciéndole que ese baño estaba bien porque no lo usaban como un baño.
Pero este trato hacia el niño fue humillante, vergonzoso y el niño también se siente muy disgustado por el trato recibido. Cuando la madre se enteró se llevó a su hijo a casa y al llegar le dio un ataque de ansiedad a Lucas. No ha vuelto al centro donde lo han tratado de esa manera tan degradante.
En la imagen la madre puso un texto en el cual se podía leer:
“No es un lugar apropiado para nadie, pero especialmente para Lucas con su condición PANDAS (Trastornos Neuropsiquiátricos Autoinmunes Pediátricos Asociados con Infecciones por Estreptococos), ya que no puede estar cerca de gérmenes”.
El centro intenta justificar estos actos
La escuela en lugar de disculparse, lo que hace es emitir este tipo de comunicado:
“Todos somos conscientes de que los fondos estatales para las escuelas son limitados y, por tanto, a menudo las escuelas tenemos un espacio limitado para satisfacer las necesidades educativas y socioemocionales de los estudiantes. Siempre estamos buscando formas creativas de utilizar mejor nuestras instalaciones para satisfacer las necesidades de los estudiantes. Esta situación es un ejemplo de cómo el personal intenta buscar una solución para reutilizar temporalmente una estancia. Hasta donde sabemos, este lugar había sido utilizado como almacén, no como un baño activo”.
Por lo que parece y según la escuela, les parece que su idea está bien pensada y no se sienten mal por haber metido a Lucas a estudiar en el baño. Además, continúa el comunicado diciendo:
“Nuestro personal es increíblemente hábil, compasivo y dedicado. Se entregan todos los días para mejorar nuestra comunidad al servir a todos los niños, sin importar cuáles sean sus necesidades individuales. Como todos nosotros, incluido yo mismo, nuestro personal no es perfecto. Asumimos la responsabilidad, aprendemos y nos comprometemos a hacerlo mejor”.
Por supuesto, las personas que han leído el comunicado sienten vergüenza y en realidad, los problemas de financiación de una escuela no son justificación para humillar a un niño y llevarle a estudiar encima de un inodoro. Pero a la madre lo que le preocupa también es que los responsables estén más preocupados en lavar su imagen que en cómo ha podido afectar toda esta situación a su hijo.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!