¿Cómo es el niño/a Géminis?
El horóscopo dice mucho de las personas, ¿quieres saber más acerca de tu hijo/a Géminis?
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La simpatía es el rasgo más distintivo del niño Géminis, aunque también es un pequeño que destaca por sus cualidades intelectuales. De hecho, tiene una gran imaginación y suele ser muy creativo, a la vez que aprende fácilmente sobre cualquier tema que despierte su curiosidad. Eso sí, suele distraerse muy rápido, por lo que es necesario que los adultos lo motiven constantemente, para que termine lo que ha empezado.
Los Géminis también son niños alegres y muy comunicativos. Son encantadores y sociables por naturaleza, por lo que suelen hacer amigos con mucha facilidad. De hecho, les resulta difícil estar solos durante mucho tiempo porque disfrutan estando rodeados de personas y sintiéndose queridos.
La personalidad del niño o de la niña Géminis
Los niños y niñas nacidos bajo el signo de Géminis, del 21 de mayo al 21 de junio, son muy expresivos y comunicativos, tanto que a veces rozan el límite de la intranquilidad y la inconstancia. Suelen ser pequeños muy curiosos a los que les gusta descubrir su entorno y probar cosas nuevas, por lo que en muchas ocasiones pueden sufrir accidentes y salir lastimados. También les gusta cambiar de una actividad a otra con frecuencia pues tienden a aburrirse con facilidad y tienen muy poca paciencia. De la misma forma, pueden cambiar de humor con rapidez, sobre todo si hay algo que no les gusta.
De hecho, cuando los pequeños Géminis están alegres, enfadados o tristes se nota enseguida porque son muy expresivos y transmiten sus estados de ánimo con facilidad. No obstante, a estos pequeños no les suele interesar demasiado profundizar en los temas, prefieren descubrir constantemente nuevas cosas. Esa labilidad hace que en muchos casos les cueste tomar decisiones o les lleva a cambiar de opinión con frecuencia, una característica que puede reportarle algunos problemas pero que también tiene un lado positivo ya que les permite adaptarse con facilidad a cualquier tipo de entorno.
Sus relaciones con los demás
Los niños y niñas Géminis suelen ser muy tiernos y desarrollan un sentido del humor muy peculiar, por lo que siempre consiguen ser el centro de atención, aunque no se lo propongan. Tienen una gran capacidad para hacer nuevos amigos e interactuar con los desconocidos. De hecho, una de sus mayores virtudes es que tienen una charla divertida y amena que les abre las puertas de cualquier grupo inmediatamente. Sin embargo, también suelen ser muy sinceros y espontáneos cuando no se sienten a gusto con una persona o en determinadas circunstancias, lo cual puede causarle problemas.
¿Qué le gusta hacer al pequeño Géminis?
Los niños y niñas Géminis disfrutan mucho con los juegos en grupo y las actividades en las que participen otras personas ya que les encanta conversar. También les gusta descubrir nuevas experiencias, por lo que no es extraño que adoren viajar, salir de excursión o simplemente recorrer la ciudad. Además, suelen tener una pasión especial por las artes, por lo que probablemente desarrollen ciertas aptitudes en el teatro, la música o en deportes como el voleibol, el fútbol y otros juegos de equipo. A algunos también les gusta disfrutar de actividades más tranquilas como la lectura o las tardes de películas en familia.
¿Te ha gustado? Pues debes saber que puedes conocer otros perfiles astrológicos en nuestro Horóscopo infantil, ¡no te lo pierdas!
Comentarios
-
Aquí acertaron perfectamente con mmi hija mayor. Es justo asi
-
Ok, ya entendi.
-
Me encanta todo lo que dice ahí pues ya que me pongo a pensar y pues tienen mucha coincidencia con lo que yo misma me conozco.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!