Por favor, no publiques fotos de mis hijos en tus redes sociales
Aprende a lidiar con estas molestas situaciones
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Si eres padre o madre es más que probable que tengas el móvil lleno de fotografías de tus hijos, que las compartas con amigos y familiares a través de mensajes privados e incluso, que las subas a redes sociales. Es normal. Pero posiblemente, cuando acudes a eventos con otros padres, amigos o familiares, quizá también hagan fotos a tus hijos igual que hacen a los suyos. Este tema puede ser un poco delicado para muchas personas, puesto que con las redes sociales las imágenes de los menores pueden estar al alcance de cualquiera.
Tú decides si quieres o no que tus hijos salgan en redes sociales
¿Alguna vez te ha ocurrido que al entrar en Facebook, Instagram u otras redes sociales que utilices te has encontrado con fotografías de tus hijos en los perfiles de otras personas? Si esto te ha ocurrido, posiblemente fue una fotografía tomada para un cumpleaños o en alguna reunión que hayáis tenido. Es más que probable que no te haya gustado pero que no hayas sabido reaccionar adecuadamente ante esta situación.
Cuando otras personas publican imágenes de tus hijos en las redes sociales, no sabes a cuántas personas puede llegar esa imagen, porque, ¿y si tiene el perfil de su red social en público? ¡Podía llegar a miles de personas! En cambio, si tú decides publicar fotografías de tus hijos en redes sociales, y tienes la privacidad bien controlada, sí sabrás hasta cuántas personas puede llegar la imagen, además que si no quieres subir imágenes no las subes y ya está. Si no quieres que tus hijos estén en las redes sociales (ni tuyas, ni de nadie), pero alguien ha puesto a tus hijos en su muro, entonces tendrás que saber cómo afrontar esta situación.
Cómo manejar la situación si un amigo publica una foto de tus hijos sin tu consentimiento
1. Tus amigos no tienen malas intenciones
Aunque en internet sí que puede haber personas con malas intenciones, tus amigos no tienen que tenerlas. Antes de enfadarte demasiado con esa persona, es necesario que recuerdes que las personas generalmente tienen buenas intenciones. Quizá haya publicado la imagen porque se sentía feliz de compartir esa imagen con sus familiares y amigos. No está pensando que te puede molestar.
2. Habla primero con esa persona
Lo mejor es que abordes la situación con sinceridad y que no se convierta en una situación incómoda. La forma más simple es tener una conversación positiva y optimista, diciendo a esa persona que prefieres que la imagen de tus hijos no salga en Internet por razones de privacidad y seguridad, y que ellos pueden hacer lo que quieran con las imágenes de sus hijos. Puedes comentarlo por teléfono o tomando un café un día cualquiera. Si en otra reunión esa persona hace fotos a tus hijos, recuérdale la conversación que has tenido para que no vuelva a subir imágenes de tus hijos a sus redes sociales.
3. Si lo hace aunque le has dicho que no lo haga
También es probable que te encuentres en la situación de que esa persona haga lo que quiera y aunque le has comentado que no te gustaría que se repitiese, lo vuelva a hacer. Quizá se ha olvidado de lo que le dijiste. Puedes pedirle que le ponga una carita de dibujo en el rostro de tu hijo para que no se reconozca o pedirle que te etiquete en las imágenes para controlar qué sale en tu muro y aprobarlo si lo deseas o pedirle que la retire de nuevo.
No te obsesiones con este tema ni tampoco rompas amistades por esto. Simplemente comenta con empatía y asertividad lo que te molesta para que no vuelva a ocurrir. Cada uno tiene su opinión acerca de las redes sociales y es normal, pero igual que tú respetas la opinión de otros, otros deberán respetar tu opinión.
Comentarios
-
Me ha sucedido lo mismo, pero con mi familia mi hermana y mamá específicamente, desde el nacimiento de mi hija fue así en todas sus redes, cuando ni mi esposo ni yo habíamos quedado en no subir nada, hable con ambas y mi hermana ya no lo hizo, pero con mi mamá es otro cuento, me ha tocado explicarle TRES VECES que porfavor no lo haga explicando el motivo, y como dicen por un oído le entra y le sale por el otro, se ha enojado y lo sigue haciendo y simplemente no respeta la privacidad, comprendo el boom!!! De las redes sociales pero es nuestro derecho no publicar hasta el último estornudo no se cómo resolver eso.
-
Te comprendo, realmente es muy difícil para mi también hablar con mi familia y la de mi esposo, me resulta muy molesto que yo no comparta fotos de mi hija y que a otras personas no les importe y lo hagan, debería de existir alguna norma o tipo de regulación para impedir estas situaciones.
-
-
Me sucedió recién, mi esposo y yo quedamos en no publicar a nuestro hijo en redes y menos fotografías bastante intimas del día a día. Mi esposo le mando a su hermana unas fotos de un día cualquiera y ella se lo publico en el día del padre y etiquetó a varias personas, la verdad me incomoda mucho pero no se como decirle que no lo haga haga más.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!