Si no quieres a mi hijo, a mí tampoco
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
No hay familias perfectas, eso lo sabemos todos. Las que intentan mostrar en redes sociales o cuando hablan con sus amigos que no tienen problemas de ningún tipo… simplemente, mienten. Por ejemplo, cuando sus hijos “siempre” se portan bien, o comen perfectamente o no lloran en toda la noche. Hay eventos sociales, como bodas u otros, que se organizan pensando solo en los adultos y dejan a los niños de lado, porque: molestan, hacen ruido, gritan…
Pero no, los niños no molestan, son los adultos quienes no entienden que son niños y que necesitan moverse y jugar. Por este motivo, hay muchos padres y muchas madres que lo tienen claro, si no quieren a su hijo en un evento, a ellos tampoco, ¡porque antes de nada son padres y madres!
Si mi hijo no puede estar, yo tampoco
Habrá padres que sientan esto como un alivio, ¡un lugar solo para adultos! Parece algo maravilloso, un lugar donde no habrán conflictos, ni gritos, ni niños llamando la atención todo el tiempo. Pero, ¿qué pasa con ellos? ¿Qué sienten al saber que son vetados de algunos eventos solo por ser niños? ¿Es que ser niños es algo malo? ¿Está mal ser niño y por eso prefieren no estar con ellos algunos adultos? ¡No es justo que los niños se sientan de éste modo!
Cuando eres madre, lo eres ante todo y serlo va antes que una relación, la familia o los amigos. Los niños siempre son y serán la prioridad de las madres y si en algún sitio no quieren a tu hijo, ¡a ti tampoco! Recuerda que ellos deben sentir siempre que son tu prioridad pase lo que pase y ante cualquier circunstancia.
¿Y qué pasa cuando es tu pareja quien no quiere a tu hijo?
También puede ocurrir que quizá, te hayas separado del padre de tu hijo y quieres darte otra oportunidad para dejar entrar al amor a tu vida. En este caso, es necesario que tengas muy en cuenta que tu hijo siempre tiene que ir por delante de esa nueva pareja que tienes. Si a esa persona no le gustan los niños, prefiere planes en pareja todo el tiempo y dejar a tu hijo con la canguro, solo quiere verte cuando el pequeño está con sus padres o con algún familiar… Entonces huye de esa relación, porque no te quiere realmente.
Quien te quiera deberá aceptar que eres madre y que tus hijos van por encima de todo. Y si eso no le gusta o no lo acepta, entonces… ¡es mejor que dejes esa relación para siempre! Porque si no respeta a tu hijo, tampoco te está respetando a ti ni como mujer, ni como madre.
Aunque esa persona pueda tener dificultades para encajar con tu hijo, jamás permitas que ni tan siquiera pretenda intentar que actúes como si no existieran tus hijos… Si te ama, le aceptará desde el primer momento, sin “peros”, sin excusas.
Quien te ama, ama a tu hijo
Quien te ame y quiera estar en tu vida, tiene que amar a tu hijo también. Debe aceptar que es tu prioridad en la vida y que necesitará tu atención y tu ayuda constante. Da igual cuándo te necesite, tú estarás a su lado. Siempre que necesite de tu protección, de tu amor o de tu seguridad, estarás a su lado, ya tenga, 5, 15, 25 años o más. Una madre lo es para toda la vida.
Si esa persona realmente te quiere y te ama, jamás te hará elegir entre tu hijo o él/ella. Ni tan siquiera durante 5 minutos. Deberá entender que el hecho de que rehagas tu vida no implica que renuncies a ciertas cosas, y ni mucho menos que rechaces a tu hijo, ¡eso jamás pasará! Si realmente te quiere y te respeta querrá compartir su tiempo también con tu hijo, el pequeño siempre estará en vuestros planes porque también se convertirá en una prioridad para tu pareja.
No cometas errores de los que te puedas arrepentir después solo porque sientas que quieres volver a completar tu vida con una pareja. Tu vida ya está completa con tu hijo y lo demás, es importante también, pero secundario.
¿Y si son los familiares quienes lo rechazan?
Quizá te hayas encontrado en la situación donde son tus propios familiares quienes rechazan a tu hijo por el motivo que sea. Cuando esto ocurre te das cuenta porque en las reuniones familiares le dejan de lado, no quieren relacionarse con él. Y eso como madre, es lo que más te duele en el corazón y simplemente, no es algo que debas consentir y ni mucho menos permitir que tu hijo viva esas situaciones tan desagradables.
Esas personas, quienes sean que no acepten a tu hijo, no merecen estar en tu vida. Son personas tóxicas y no puedes obligar a tu hijo a amar o convivir con alguien que le deja de lado o con quien no se siente cómodo.
Tu hijo merece todo el amor del mundo y todo lo bueno que le pase. Necesita sentir que tú estarás a su lado pase lo que pase y que las personas que le rodean, le aceptan y le quieren por ser él mismo. La paz y la armonía tendrá que reinar en vuestras vidas.
Comentarios
-
Mi hija tiene casi 2 años, y para mí nueva pareja ella es lo primero.
Cuando empezamos a salir se lo recalque muchas veces, a lo que él me dijo «conmigo no te preocupes, soy padre y entiendo la situación, primero es tu hija y luego el resto».
Siempre mira lo mejor para ella.
El cuenta con ella para todo, y cuando hace planes siempre en ellos está mi hija.
De hecho un día que se fue con su padre me dijo «que raro estoy sin la niña».
De hecho un dia en una situación en concreto le dije «No, no hagas eso!!! La gente nos va a ver y van a decir que si estas se creen que son las reinas o que» A lo que él me dijo «es que es lo que sois». Es un amor de hombre, por eso le elegí a él.
Y por supuesto, aquel que haga un desprecio a mi hija, me lo hace a mi. Ya corté amistades por eso, porque no entienden que mi hija es mi prioridad, y que por delante de todo y todos está ella.-
Mira, yo quiero a mis padres, a mi hermano y mis amigos. No por eso voy a decir que si te cae mal alguno de ellos no me quieres y es mas, te obligó a que lo hagas. Ridiculez total pensar que si no soy el padre tengo que amarlo. Aguantarlo con suerte. Estoy en pareja con una mujer, no con el hijo que no es mío. Siempre voy a buscar estar con ella. Ella que busque lo mejor para el. No es algo que me desvele saber si su hijo llegó bien a la casa. Ella si.
-
Exacto! Me pasa lo mismo, él tiene a su hijo y afectivamente a mí no me llega, no deseo estar con el niño y no me sale disimular, lo que no quiere decir que respeto al niño y si necesita algo estoy pero lo hago por compromiso no por amor al niño! Y tenemos una beba en común!
-
-
-
Un error decir que si te ama, debe amar a tu hijo también la pareja. Eso no se puede forzar. Yo amo a mi novio, y no puedo obligarme a amar también a su hijo, lo respeto, lo incluyo pero yo siempre incluyo en nuestra pareja a nosotros dos.
-
Misma mi psicóloga me dijo que no estoy obligada a sentir algo por el nene sino lo siento. Esas cosas nacen.
-
Esa frase es de lo mas vulgar. Concuerdo con usted
-
-
No puedo estar más en desacuerdo. Yo estoy casada con un hombre que tiene dos hijos. A mi no me gustan nada los niños, ni solo estos, ni ninguno. Pero los acepto, los respeto, los incluyo y no dejaría que les pasase nunca nada malo. Pero de eso a amarlos va un trago.
Los niños son de su padre y de su madre, y ellos son los responsables de darles el amor que necesitan.No es algo nuevo, nunca me gustaron. Por eso yo no tengo.
Amo a mi marido más que a nada en este mundo, pero a mi marido.-
Estoy en total acuerdo con vos. Uno ama a la pareja y no por eso tenes que amar al hijo, es ridículo este artículo. Lo que una nadie haría como es mi caso, y es que elijan entre su hijo y una. Son dos amores distintos. Yo más bien diría que el que tiene hijos también debe poner de si para el equilibrio de quien no tiene hijos. Las obligaciones que tiene uno como padre separado no puede arrastrarla a con la pareja. Más cuando son chicos que no viven con ellos. Pero nadie entiende tampoco a las que no tenemos hijos, siempre quedamos como malas. Acá en definitiva somos importantes. Pero un padre que da todo por su hijo y deja de lado la pareja, la intimidad entonces tampoco ama a su pareja.
-
-
Tengo una relación muy agradable y respetuosa con mi actual pareja y desde un principio el me aceptó al saber que tenía un pequeño de 7 años. Llevamos 6 meses saliendo y solo 2 veces a convivido con el con poco acercamiento a mi hijo y tengo un comentario de el que me confunde al yo decirle que es importante para Mí convivir los tres a lo que el respondió:
*Sabes que lo único que pido (la ÚNICA cosa que te pido, es que respetes el día que es para mí) es que mi tiempo sea mío, fuera de eso sí es un día extra sin contar Mi día, todo es viables.*
No sé cómo tomarlo. -
Está mal conceptualizado. La pareja es prioridad, no los hijos, los hijos están en tránsito y algún día harán sus vidas y se iran de la casa, en cambio naturalmente quien continua después de que los hijos se vayan, es la pareja, con eso no digo que hay que dejarle de lado al hijo pero hay que darle su lugar a la pareja ya que los hijos algún día se iran y harán su vida, ¿o acaso ellos le dan prioridad a sus padres? No, pero es lo natural, tanto hijos como padres tienen sus vidas por eso hay que priorizar a la pareja que es la única que te va a seguir acompañando y si no la cuidas la puedes y te quedas solo porque los hijos cuando hagan sus vidas no van a estar a disposición de sus padres sino de la familia que ellos formaron. Tampoco estoy de acuerdo en amar a una persona que no es hijo de uno, el amor de una madre o de un padre es único y no se puede forzar a que otro que no es el padre lo haga, con que haya respeto y aceptación está todo bien pero no pueden obligar a amar a un hijo que no es de uno, salvo que nazca pero si no nace tampoco está mal, por más que sea hijo de su pareja, no es hijo de uno y no está bien generalizar que si no aman a su hijo no aman a su pareja porque con quien eligieron para estar es con la pareja, del hijo se ocupará su padre.
-
Pero si te casas con una persona que no es el papa de tu hijo y el no acepta que viva con ustedes por que según el no es su hijo como le llamas a eso, el que no acepte a mi hijo pues que siga su camino y no lo elegiría nunca a el por que primero uno es madre antes que mujer y mientras los hijos sean pequeños están al cuidado de uno.
-
Sí es verdad. Yo por eso me separé de mi novio, y que bueno que nunca me casé, así cada quien que viva en su casa, su hija es pequeña y está a su custodia, no es que la odie ni nada, pero ya no pude quererla más ni forzarme a hacerlo porque era lo correcto, tal vez porque su madre me insultó tanto, y comprendí que su hija no es mi responsabilidad ni mi prioridad, la de su padre sí.
-
-
-
No se que decir, bueno pues soy una mujer que se convirtió en madre soltera y estableció una relación con un hombre. El cual no acepta del todo a mi hija. Mi hija vive con mis padres y yo vivo con mi pareja. No se si sentirme culpable, triste o como la mala. Ya que le di prioridad a mi pareja. Sufrí muchísimo el primer año día y noche. Ahora solo lo veo normal. No se si me convertí en mala o estoy mal. No se que hacer mis amigas me dicen que la recupere. Que no la pierda tiene 8 años. Pero espero una señal de mi pareja que me diga. Estamos listos para que viva con nosotros. Quise aceptar vivir solos porque teniendo hijos o responsabilidades, es descuidar a la pareja y realmente quise vivir esta etapa con el de novios y pareja sin hijos. No quise obligarlo a hacerse cargo de una responsabilidad que no es de el. Seguí trabajando para continuar con mi responsabilidad. Pero realmente no vivo con ella. No se si estoy mal en como me siento pero vivo muy tranquilamente con mi pareja. Y mi hija a pesar de que esta pequeña nunca me pide quedarme o llevarla conmigo. Que opinan de mi historia??
-
Hola, disculpa lo crudo de mi opinión, pero para mi estas siendo inmadura e irresponsable, uno porque no me cabe en la cabeza como vas a preferir vivir con un hombre, que con tu hija, una pareja se acaba y a otra cosa, pero el amor de un hijo a su madre no tiene fin, claro, si haces que ese amor se desarrolle, igual debería ser a la inversa; y lo segundo me parece una total frescura dejarle TU responsabilidad a tus padres, ellos no tienen la culpa de que hayas concebido un ser sin siquiera haber madurado primero. Una persona que realmente vale la pena jamás habría aceptado que te alejaras de tu hija para vivir con él, vamos si está más claro que el agua.
Yo soy hombre y por más que peleo conmigo mismo no logro sentir nada de cariño por los hijos de mi pareja, pero aún con eso jamás intentaría alejar a ella de sus hijos, y al menor intento de ella por hacerlo, mi lucha se acaba y la dejo, porque para mi, una madre que deja a sus hijos por quien sea, no merece llamarse madre. -
Se esta haciendo cargo de tu hija tus padres??? Deberia darte verguenza. La tuviste vos, ella no eligio venir al mundo ni tus padres. Hacete cargo!!
-
-
Es un artículo muy claro y enmarca con precisión todo tal cual es, si querés ser feliz realmente acá está la clave. Felicito a quien lo escribió, yo estaba muy triste pero me doy cuenta cuanta razón y verdad hay sobre lo que se escribió. Gracias y besos ahora a disfrutar!
-
Hola. Esto aplica igual si la situación es a la inversa…. Es decir siendo yo hombre… si mí pareja no acepta a mis hijo?
-
Que ridiculez, Dios mío… nadie puede obligar a nadie a amar a otra persona. Súper ético y correcto pero es un texto alejadisimo de la realidad.
-
Este texto tiene verdades, y también tiene mentiras. Por ejemplo a mi nadie me va a obligar a querer hijos ajenos. Los puedo respetar como seres humanos, pero de allí a tener que amarlos, hay una distancia muy grande.
-
Buenas noches,
tuve 2 parejas con hijos y en ambos casos ocurrió lo mismo. La primera dijo después de dejarme: «es que lo que hay es de los 2 (se refería a dinero y evidentemente y ganaba dinero y el estaba en el paro teniendo que pagar una manutención), y tiene que querer a mi hija como si fuera suya». Yo no tengo obligaciones ni derechos sobre esa niña, pero respetaba que tuviera una hija y tuviera obligaciones; La segunda pareja, era independiente económicamente, pero no para hacer comida, lavadoras y organizar la casa, para eso me quería a mi (cosa que desde el primer momento le dije que tenía que aprender porque yo no iba a ser su chacha), pues bueno, pidió la custodia de ese hijo y se vino a vivir con nosotros, a ese niño nunca le faltó ni ropa limpia, ni comida caliente, porque se lo hacía yo, claro está. Hasta que un día quise poner a ese niño una norma en casa. En ese momento me dijeron que yo no era nadie para decir nada a ese niño. Pues muy bien, no tengo derecho ninguno, tampoco tengo obligación, ahí les deje a los dos con las instrucciones de la lavadora y el horno. YO RESPETO QUE TENGAN HIJOS Y QUE TENGAN ESA OBLIGACIÓN. Y A DIA DE HOY DIGO, NO TENGO OBLIGACIONES CON TU HIJO NI DERECHOS NINGUNO, CON LO CUAL TU HIJO PARA TI, PORQUE SI ME DAS OBLIGACIONES TAMBIEN ME TIENES QUE DAR DERECHOS. Y NO ES MI OBLIGACIÓN QUERER A UN HIJO QUE NO ES MIO. NUNCA LES TRATARÍA MAL Y SIEMPRE HICE LO MEJOR POR ELLOS Y NO ME LO SUPIERON AGRADECER. UN SALUDO -
Totalmente de acuerdo. El amor no obedece a nadie, ni reconoce lazos de parentesco: se da o no se da, y nadie pude forzarlo ni en uno ni en otro sentido.
Yo amo a mi pareja, pero no soporto a su hijo y no tengo ningún inconveniente en decirlo. Para amarlo, incluirlo fungir como figura paterna y ver por su bienestar está su padre. Yo sólo soy pareja de su madre y nada más.
-
Estoy en absoluto desacuerdo con el artículo.
Mi pareja tiene hijos, los respeto hasta el infinito y los niños a mí también, nos llevamos bien de vez en cuando hacemos planes juntos pero no tengo obligación de hacer planes continuamente con ellos, ni de cuidarlos ni de ocuparme de ellos porque para eso tienen a sus padres.
No estoy dispuesta a encargarme de la crianza de unos niños que no son míos, mi pareja lo entiende porque sabe que mi rol no es fácil.
La posición de madrastra es muy muy compleja, muchas veces tenemos sentimientos enfrentados y eso es muy duro. Si encima hay gente como en este artículo que nos obliga a amar a unos niños que no son nuestros y a forzar la situación, todo se hace aún más difícil.-
Opino exactamente igual que tú.
Yo sí me esforcé por amarlos y darlo todo por ellos, y después de dos años, estoy agotada mental y físicamente puesto que nos hacen la vida imposible a ambos. No he conseguido quererlos, y al final, al obligarme a soportar sus malos tratos hacia al padre y hacia mi al intentar defenderlo, los he acabado odiando y llevo ya dos semanas sin querer verlos. Me voy de casa justo antes de que ellos entren. Eso ha medio roto mi relación, mañana acudimos a nuestra primera terapia de pareja para que mi pareja se dé cuenta de lo que nos estan haciendo los niños, pero me temo que ni aun así se va a dar cuenta y nuestros días juntos están contados, pues él siempre ha puesto a sus hijos por delante de nuestra relación y no es consciente de que lo estan manipulando-
Amiga, no sé cómo estarás ahora y es muy duro. Acabo de pasar justo por lo mismo que tú, vivíamos los 4 juntos, los niños adolescentes de 12 y 14 y ha sido la relación más difícil de toda mi vida y el hombre que más he querido y quiero aún. 1 año y medio hemos durado xq es muy muy difícil lidiar con hijos de otros y aunque te vuelques o no, acabas agotad@ mental y físicamente. Ni siquiera llegamos a terapia de pareja porque me rendí a tiempo. Y aunque lo ame con locura pero me quiera más a mi, sus hijos son para siempre y la situación nunca cambiará.
Ánimo a tod@s los que lo estais pasando mal por una relación fallida y a los que aun lo estáis, sed vosotros mismos siempre y que pase lo que tenga que pasar.
-
-
-
Mi pareja tiene un hijo de su anterior relación el cual a día de hoy tiene 6 años y no tengo ningún problema, es más me gane su cariño. Ahora por cuestiones de salud de mi madre, me quede a cargo de mi hermana de 13 años y bueno las cosas se pusieron tensas ya que mi pareja no acepta a mi hermana, todo el tiempo es enojo y discusión acerca del tema, yo a ella no le pido que vea a mi hermana o que la cuide o que la mantenga o nada relacionado, ya que yo solo me encargo de ella, pero llega un punto en que ella le molesta todo de mi hermana, no se que hacer.
-
Lo mejor, siempre, es no casarse ni vivir bajo un mismo techo, y menos cuando alguno de los dos ya tiene hijos. Así se evitan muchos problemas. Mi pareja tiene dos hijas y no tengo ningún problema con eso, ya que ambos vivimos cada quien en su propio espacio. Y así pensamos seguir.
-
Hola, me llamo Carlos Hugo y les cuento mi experiencia sali con una mama sola, ella tiene un hijo de 11 años y estaba divorciada de otro hombre con el cual no llego a tener hijos pero ella decia que el ex esposo era como el padre del niño. La quise muchísimo. Ella fue mi primer amor, mi primer beso. En su momento no me hizo caso. Después de 20 años volvimos a encontrarnos e iniciamos una relacion. El niño considero que es un buen niño, algo mimado y sobreprotegido. Alguna vez le dije que seria bueno que le ponga limites y si observe que toda la habitación estaba repleta de juguetes. Una vez discutimos sobre la compra de un juguete de 800 dólares para los cuales me pidio prestado dinero a lo cual como ya le habia prestado (ojo que nunca me devolvio nada) no pude y me entere que habia un compañero de trabajo le habia prestado ese dinero. Despues de un año de relacion empezó a pedirme mas dinero mensualmente a lo cual accedí dado que el padre del niño no le pasa dinero practicamente. Siempre le faltaba dinero siempre no llegaba a mes siendo ella profesional medico igual que yo. La relacion termino dado que ella adujo que necesitaba mas compromiso de mi parte, para ello habia renunciado a su trabajo (dura 3 a 4 meses en cada trabajo siempre hay una excusa muy lejos, la gente no la deja trabajar etc etc) necesitaba un hombre que ponga el hombro y viva con ella a lo cual yo con dolor no accederia dado que no durariamos nada en tanto manejamos las cosas desde disciplia orden y trabajo de manera muy diferente. Fuera de ello siempre fuimos tal para cual. A la fecha le di mas de 5000 dolares en lo que va de la relacion y en los dos años me regalo una sudadera y un bote de perfume. La quise y quiero mucho pero estoy seguro que no durariamos nada viviendo juntos por que estaria solo con todo. Yo tambien tengo una hija. Tengo tres trabajos para poder dar una buena vida a mi hija.
-
-
Estoy de acuerdo pero me molesta que la publicación solo se refiera para la mujer, dando a entender que los hombres somos lo que hacemos eso, cuando también nos pasa. Soy hombre y me me separe hace varios años teniendo un hijo de 2 años en aquel entonces y ahora tiene 10, me volvi a juntar varios años después para eso mi nueva mujer pues ya tenia una hija tambien, ahora con ella tengo una nueva hija de 4 añitos. El problema está en que desde un tiempo para aca ella no quiere ver a mi hijo, cuando voy por él a casa de su mama que me toca tenerlo los fines, ella se molesta no le habla se encierra en el cuarto anda de mal humor. A mi me molesta muchísimo porque mi hijo se siente, yo jamás he sido así con su hija al contrario, y ps mi otra bebe pes no hay problema, pero con mi hijo si la verdad ya estoy enfadado, hasta he pensado en separarme por que si me ha dicho en persona que no lo quiere en la casa que por cierto es mi casa…
-
Es evidente que tu pareja esta enferma de egoismo amigo, una persona envidiosa, simplemente al manifestar esas emociones de enojo o celos por la presencia de tu hijo en su propia casa, esta mal, muy enferma, estoy pasando por la misma situacion, y creeme que las mismas actitudes muestra mi pareja, mi hijo tiene 5 años, paso por el los fines de semana y se queda en casa y es cuando ella muestra los mismo comportamientos y sintomas, son 2 dias intensos, pues mi pareja esta al pendiente de lo que dice, me pide, le haga, si agarra o no alguna cosa para comer, si salgo a jugar con el, si me duermo abrazado con el, hasta eso le da celos, es demasiado cargar con este martirio…… yo afortunadamente no tuve hijos con ella, pero si tu situación es bastante difícil, lo que te recomiendo es que vayan a terapia, va ser bastante dificil que ella lo acepte, pues por mi experiencia, es bastante la enfermedad que ellas tienen, que se opondra, pero hazle la lucha y nunca de los nuncas te alejes de tu pequeño….suerte
-
Estoy totalmente de acuerdo, yo soy padre de una niña de 9 años y yo tengo su custodia, y con mi esposa ahora tenemos un bebé de 1 año y me he dado cuenta de que no ha hecho más que fingir y ser una hipócrita hablando a espaldas de mi y de mi hija con un sin fin de gente hasta poniendo apodos, estoy ya dedicido a separarme, me duele mucho mi bebé, pero amo a mi hija y ella solo me tiene a mi, no entiendo por qué como adulto tenerle celos a una niña, cuando ella le conocío supo que yo tenía a mi hija y siempre que se hicieron planes ella estuvo incluida, pero ahora resulta que no, y que si insiste en que debemos comprar una casa pero que mi hija no podrá vivir en ella, siempre ponen a los hombres como los que hacen estas cosas pero veo que también las mujeres pueden hacer eso y no entender que el amor de un padre es muy fuerte
-
-
-
Interesante el post pero veo que sólo habla de una madre que antepone por encima a su hija y si su pareja no la acepta es mejor que siga su camino…CANSADA de ver este tema en todas las webs pero nadie habla de lo que pasa en el caso contrario?! Cuando esa madre/padre tiene un niño y prácticamente excluye a su pareja en lugar de querer integrarla al niño y ver cómo evoluciona la relación con la criatura. Te habla de formar una FRIA propia y ensamblada y cuando vos ya aceptaste el combo…sus hechos muestras lo contrario, te excluye sin explicación alguna. Que ironía no?
En ese caso no hay quién te de un consejo, nadie habla de eso. -
No es así. El hijo es hijo de mi pareja, no mío. No tengo porqué hacer familia feliz si no es mi familia. Hay que saber separar algunas cosas.
-
Este artículo es demasiado arcaico, porque aquí el malo del paseo es el novio/a que nunca quiso hijos. Nadie puede amar a otra persona por imposición. Mi esposa tiene dos hijos, y yo los respeto, pero hasta allí.
-
Voy a escribirlo para deshogarme porque apesar de que ya terminamos hace algun tiempo aun siento frstracion y dolor. conoci a quien se convirtio en mi novio, supe desde el inicio que tenia dos hijos ( pequeños) no me parecio tan dificil, encima la madre no lo dejaba ver a los hijos, ya no estaban juntos hace año y medio cuando lo conoci, no eran parejea, pero tampoco se manejaban bien como padres, debi darme cuenta que por algo no tenia una buena relacion o decente al menos con la ex. En fin en cuanto esa mujer se entero de nuestra relacion empezo a llevarlos a los niños con el, presionarlo, decirle que iba a mantener hija ajena en lugar de los suyos, tengo yuna hija y la mantengo y crio sola, y no tenia sentido ues en ese momento yo tenia mas estabilidad laboral y mejor situacion economica, ella peleaba por el papá de sus hijos no por su marido o novio. Chatajeo y se metio hasta lograr que todos los fines de semana pasara con ellos los niños y ella. eso me hirio me lastimo tanto no por los niños, pues opino que no tenia porque pasar 8 o 10 horas un sabado y un domingo, al principio ni eran celos, estaba muy segura del amor que teniamos, pero era inaceptable que el se fuera a pasear en familia y yo en casa esperando que se comunique, trate de mediar y decirle que antes de ir por ellos fueramos a almorar o que no se quedara tan tarde con los niños y pasar tiempo de pareja, pero decia que los niños le preguntarian el porque y cuando se molestaba me decia que le queria quitar tiempo con sus hijos, fue un desgaste emocional y fisico, despues de mucho logre apartarme, ya han pasado varios meses y ahora tengo el un panorama distinto, el debio dar el tiempo y el lugar de pareja y de hijos y de madre de los hijos, esa mujer amnipulo se metio, pero el fue un cobarde no supo cuidar la relacion, ah encima de todo el estab por irse del pais porque no tenia estabilidad en el trabajo, y fui yo quien lo animo y le apoyo par que consiga uno mejor, ahora tiene un mejo empleo y ahora si la ex sale, le deja ver a los hijos y hasta creo que iniciaron otra vez la relacion, osea sin dinero y trabajo no lo quiso pero cuando vio que se iba superando le brillaron los ojos y fue tan ruin de usar a sus hijos, su familia ( padre, tios, primos tambien amigos) que me conocieron decian que conmigo estaba y se veian bien y feliz y con esa mujer es un amargado que no tiene aspiraciones. Ya fuera de ese infierno puedo ver que son tal para cual, el por cobarde y ella por manipuladora, ek uvo a su lado mi cariño apoyo y amor pero fue debil. No viven juntos cada quien por su lado, porque ella tno quiso ni quiere hacer un hogar con el, solo es para salir a pasear y gastar dinero,. Se que estoy mucho mejor sin el en mi vida, el papá de mi hija no me apoya pero tampoco me represneta un problema, yo tengo estabulidad econocmica, familiar mi vida no es perfecat pero definitivamente no tengo tantos problemas como el, a veces lo extraño y me da rabia que nos separamos y el ni esta con ella. es como que todo fue en vano mis lagramias mis malos dias, y con respecto al articulo yo tengo claro que una parjea no tiene porque amar a los hijos de su pareja respetarlos y tratar de llevarse bien pero amor ya es otro nivel, yo tenia las mejores intenciones de llevarme bien con los niños, pero con todo lo que paso ya no puedo ni quiero saber nada de los niños, mi ex novio me llama y me escribe de tanto en tanto, no se si se arrepeinte, me extraña o que. Pro con los antecedentes que vivimos la vida juntos sera un infierno. el no me do mi lugar y no es capaz de hacerlo, lo tienen bien manipulado y el se deja, lo ame, aun lo amo pero estar junto a el es un dolor de cabez y se que a la larga seria imposible en lo economico, tiempo y encima con esa mujer molestando siempre. En conclusion es posible tener una buena relacion con los hijos de la pareja y estar bien todos, ex, hijos y pareja, pero cada uno su lugar, su tiempo y respeto sino no vale solo se desarrollan traumas, malos ratos y dolor.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!