Nombres unisex: 10 nombres que sirven para niños y niñas
¿Qué nombre unisex te gusta más?
En los últimos años, los nombres unisex se han puesto de moda. Algunos padres los eligen sencillamente porque les gusta su significado o sonoridad, mientras otros lo hacen porque prefieren no imponer una identidad de género a sus hijos para que sean ellos mismos quienes la elijan al crecer. De cualquier forma, se trata de nombres muy bonitos con los que podemos resaltar en nuestros hijos algunas de las cualidades que queremos que desarrollen cuando crezcan.
Nombres unisex para tu niño o niña
1. Noa
Este nombre de origen hebreo es uno de los nombres unisex más populares en la actualidad. Deriva del nombre bíblico Noé y significa “el que brinda comodidad, paz y reposo”. Es un nombre que evoca cualidades como la tranquilidad, la flexibilidad y la racionalidad, perfecto tanto para los niños como para las niñas. Algunas de sus variantes son Noah y Noé.
2. Paris
Es un nombre de origen griego cuya etimología no está del todo clara, aunque algunos afirman que significa “amante”. Inicialmente, el nombre era masculino ya que así se llamaba el hijo del rey de Troya, quien raptó a Helena y causó la guerra de Troya. Sin embargo, en la actualidad se utiliza indistintamente para niños y niñas. Tal es el caso de Paris Jackson, la hija de Michael Jackson, o de Paris Hilton, la heredera del imperio Hilton.
3. Álex
Este nombre de origen anglosajón es el diminutivo del griego “Alexandros”, que significa “defensor” o “protector”. Es un nombre perfecto para resaltar en los pequeños cualidades como la fortaleza de carácter, la persistencia y el espíritu de lucha. Otras de sus variantes son Alex y Alexis.
4. Andrea
Andrea, masculino en italiano y femenino en castellano, es una de las opciones perfectas para ponerle al pequeño que estás esperando. Inicialmente solía utilizarse solo para las niñas en España, pero en los últimos años también ha ganado terreno entre los niños. Proviene de la cultura griega y significa “valentía y belleza”.
5. Mika
Se trata del hipocorístico de Mikael, así como de sus variantes Michael y Miguel. Sin embargo, proviene del japonés y está formado por la unión de “mi”, que significa “belleza” y “ka”, que se refiere al “olor” o “perfume”, por lo que significa “bello y oloroso”. No obstante, hay quienes afirman que también hace referencia “a imagen y semejanza de Dios”.
6. Andy
Este nombre, masculino en castellano y femenino en la cultura anglosajona, significa “valiente y bello”. Se trata del diminutivo del nombre griego Andrea, pero también del nombre castellano Andrés, lo que explica la diferencia de género en ambos idiomas. No obstante, en los últimos años en España se ha empezado a utilizar tanto para las niñas como para los niños.
7. Ariel
En un inicio este nombre de origen hebreo era masculino ya que en la biblia simbolizaba el Templo de Jerusalén. Sin embargo, con el paso de los años también se ha vuelto popular entre las niñas, sobre todo después de los dibujos animados de La Sirenita. El nombre significa “el león de Dios” o “la criatura de Dios” y es perfecto para destacar cualidades como la valentía, la persistencia y la consagración.
8. Sasha
Es el hipocorístico ruso de Alejandro y significa “fuerza”, “protector de los hombres” y “vencedor”. Es un nombre muy melódico, ideal para los padres que prefieren evitar los nombres con una sonoridad demasiado fuerte. Su popularidad la debemos al conquistador de Macedonia, Alejandro Magno. Es el nombre que lleva el segundo hijo de Shakira y Piqué, así como la actriz Sasha Pieterse.
9. Jessie
Proviene del nombre hebreo Jesse, quien en la biblia era el padre de David, el rey de Israel. Significa “Dios contempla” y es perfecto para resaltar cualidades en tu hijo o hija como el perfeccionismo y la capacidad de superación y emprendimiento.
10. Dani
Es el diminutivo de Daniel y Daniela, por lo que suele usarse indistintamente tanto para los niños como para las niñas. Dani significa “Dios es mi juez”, pero también hace referencia a la sabiduría y la experiencia. Se trata de un nombre perfecto para destacar cualidades como la organización, la responsabilidad y la flexibilidad.
Comentarios