¿Cómo organizar una fiesta de cumpleaños infantil?
Será una fiesta de cumpleaños increíble e inolvidable
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Organizar una fiesta para celebrar el cumpleaños de tu hijo es una idea excelente. Las fiestas infantiles no son solo una oportunidad para que los niños se diviertan, sino que también incentivan la socialización y la integración al grupo, además de ayudar a crear bonitos recuerdos de la infancia. Sin embargo, si quieres que la fiesta de tu hijo sea un éxito, tendrás que comenzar a organizarlo todo algunas semanas antes. Recuerda que la improvisación no suele ser buena consejera.
7 pasos para planificar una fiesta infantil y no olvidar nada
1. Fija la fecha y el horario
La mayoría de las fiestas infantiles se celebran durante el fin de semana pues es cuando los padres y los niños tienen más tiempo libre. Es conveniente que indiques una hora de comienzo, sobre todo si vas a contratar un servicio de animación infantil, para que los peques no se pierdan la diversión. Y también puedes indicar una hora aproximada de finalización, para que los padres que dejen a los niños puedan regresar a recogerlos. Si se trata de una fiesta para niños pequeños, de 1 a 3 años, lo usual es que no dure más de una hora y media, para los niños mayores de 4 años suele durar unas dos horas y para los mayores de 7 años unas tres horas.
2. Determina el sitio de la fiesta
Los niños suelen disfrutar muchísimo en las fiestas al aire libre, pero siempre se corre el riesgo de que el tiempo juegue una mala pasada. Lo ideal es disponer de un espacio interior y otro al aire libre, así los adultos también pueden tener un lugar más tranquilo para charlar. Algunos padres prefieren celebrar los cumpleaños en restaurantes para que estos también se encarguen del menú, pero debes asegurarte de que el local que elijas esté acondicionado para los niños, sobre todo si son pequeños.
3. Prepara la lista de invitados y las invitaciones
¿A cuántos niños invitarás? Si tu hijo es muy pequeño, lo ideal es que no invites a muchas personas para que no se sienta incómodo. Si es mayorcito, en función del espacio para celebrar la fiesta y de tu presupuesto, puedes invitar a más niños. Para ahorrar y darle un toque personal a las invitaciones, podéis hacerlas en casa y así implicas a tu hijo en la organización de su fiesta. En Internet también podréis encontrar invitaciones prediseñadas con diferentes motivos que pueden ir a tono con el tema del cumpleaños.
4. Elige la decoración
Puedes celebrar una fiesta temática con motivo de princesas, piratas, superhéroes… En ese caso, lo usual es que toda la decoración gire en torno a la temática elegida, desde los vasos y los manteles hasta los globos y la piñata. También puedes apostar por una decoración más tradicional, pero siempre asegurándote de que las guirnaldas, farolillos, serpentinas y globos no se conviertan en un peligro o estorbo para los niños. Lo mejor es elegir una decoración minimalista que le imprima un aire festivo al espacio pero que no entorpezca las actividades infantiles.
5. Planifica el menú
Existen empresas de catering que se pueden encargar de preparar el menú que elijas, aunque si no tienes muchos invitados, puedes hacerlo en casa y apostar por opciones más saludables. Puedes preparar vasitos de yogur con fresas, sándwiches de jamón y queso, chips vegetales, barritas de avena, bizcochos de chocolate casero… Si no quieres complicarte mucho, en vez de preparar cajitas individuales, puedes colocar la comida en bandejas para que los invitados vayan picando. No descuides las bebidas, asegúrate de tener suficiente agua y zumos naturales porque los niños suelen beber mucho en los cumpleaños. Y por supuesto, no te olvides de la tarta.
6. Compra los regalos
A los niños les hace mucha ilusión volver a casa con un regalo, pero no es necesario que gastes demasiado. Si tienes un poco de tiempo para escudriñar las tiendas, podrás encontrar regalos originales a buen precio. Puedes regalarles libros de colorear, ceras de colores, rompecabezas, mochilas que ellos mismos podrán colorear y acompañarlos con detalles curiosos como lápices flexibles o bolígrafos con forma de animales.
7. No te olvides de la animación
Una fiesta infantil sin música, juegos y animación no es una fiesta. Los niños se aburren rápidamente, por lo que debes planificar actividades entretenidas. Para asegurarte de que la fiesta sea un éxito, puedes contratar los servicios de empresas especializadas en cumpleaños infantiles. Payasos, magos y/o animadores pueden encargarse de que el cumpleaños de tu pequeño sea inolvidable organizando juegos adaptados a su edad, realizando trucos de magia que dejarán a los peques con la boca abierta, números de globoflexia, pintacaras y mucho más. Puedes buscar empresas que tengan opciones de animación según la edad de los niños.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!