Qué es la ovodonación o donación de óvulos
Tal vez estés interesada en convertirte en una donante de óvulos, o quizá hayas decidido utilizar una donante de óvulos para poder acceder a la reproducción asistida. La donación de óvulos cada vez está más demandada, puesto que las mujeres que donan tienen un beneficio económico y las mujeres que no pueden tener hijos porque no pueden ovular por ellas mismas, tienen la posibilidad de conseguir óvulos ajenos para poder quedar embarazadas.
También es posible que una mujer quiera utilizar sus propios óvulos en el futuro y decida extraerlos y congelarlos para usarlos en otro momento de su vida, en otra etapa en el que decida ser madre y tener asegurado que sus óvulos son fértiles y están en buenas condiciones.
La donación de óvulos
La donación de óvulos es realizada por un especialista en fertilidad que extrae los óvulos (ovocitos) de los ovarios de la donante o bien se congelan para su uso futuro. También se pueden usar para la fertilización inmediata e implantación en el útero de una mujer con el fin de iniciar un embarazo.
Asimismo, la donación de óvulos es el proceso por el que una mujer utiliza ovocitos de una donante para cumplir con su deseo de ser madre. Los ovocitos de la donante se combinarán con los espermatozoides de la pareja receptora para producir embriones; estos se transferirán a la mujer destinataria con el fin de lograr el embarazo anhelado. Como tal, los ovocitos de la donante realizarán el milagro de la vida para las mujeres que no son capaces de tener hijos de otra manera.
Quién utiliza la donación de óvulos u ovodonación
La donación y el uso de óvulos donados es algo bastante común en nuestra sociedad para las mujeres que no pueden ser madres. Existen una amplia gama de razones por las que una mujer puede decidir utilizar el óvulo de otra mujer aunque no sea suyo propio para poder tener un bebé. Todas las causas suelen estar relacionados con la infertilidad de alguna manera.
Las parejas homosexuales también pueden utilizar un donante de óvulos con el fin de tener un bebé y formar una familia. En estos casos, para el óvulo fertilizado se suele utilizar el semen de uno de los hombres que va a criar al bebé. Aunque cada caso es un mundo y serán las parejas quienes decidan de dónde procederá el óvulo o el semen para poder realizar la fecundación en cada caso.
Hay muchas situaciones en las que un individuo o pareja puede utilizar un donante de óvulos para formar una familia. Algunas de las razones comunes de utilizar un donante de óvulos incluyen:
- La edad. Los ovarios de una mujer contienen todos los óvulos que madurarán a lo largo de la vida desde que la mujer nace. A medida que la mujer envejece también lo hacen sus óvulos. Para las mujeres, generalmente después de los 35 años aproximadamente, puede que sus óvulos ya no sean capaces de producir un embarazo exitoso.
- La menopausia temprana. El inicio temprano de la menopausia puede comenzar incluso a los 30 años o menos, dejando a las mujeres con poco tiempo para formar una familia.
- Razones médicas. Una mujer que tiene trastornos en el aparato reproductor, tiene los ovarios dañados por alguna enfermedad o tratamiento o que nació sin ovarios, puede utilizar una donante de óvulos para formar una familia.
- Embarazos repetidos y fallidos. Las mujeres de todas las edades pueden tener dificultades para conseguir o mantener un embarazo, a menudo por razones desconocidas, por lo que la ovodonación también es una buena opción para cumplir el deseo de ser madre y poder formar una familia.
Comentarios