¿Qué son las palabras polisémicas?
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Es muy probable que hayas escuchado alguna vez hablar sobre las palabras polisémicas, nosotros, en alguna ocasión te hemos hablado de ellas. Hoy queremos explicarte más sobre este tipo de palabras y darte algunos ejemplos para que lo entiendas desde hoy y para siempre.
Las palabras polisémicas
Las palabras polisémicas son las que se escriben igual pero no significan lo mismo. Además, es importante diferenciarlas de las palabras homonimias, que quizá hayas escuchado menos hablar sobre ellas pero también es necesario saber qué son y qué significan.
Por lo tanto, las palabras polisémicas, se dan cuando una misma palabra tiene varias acepciones o significados. Siempre se escriben igual pero para poder entender el significado que quieren transmitir debes tener presente el contexto de la frase en la que se ubican.
Características de las palabras polisémicas
- Se escriben igual
- Tienen la misma categoría gramatical
- Tienen el mismo origen etimológico
- En el diccionario los significados están en una misma entrada
¿Cuándo ocurren las palabras polisémicas?
- Cambio de uso de una palabra con el paso del tiempo. Ejemplo: la palabra “redes” antiguamente se referían a redes de pesca u otro tipo de herramientas, ahora su uso se ha extendido con Internet y las redes sociales.
- Especialización de un ámbito. Ejemplo: La palabra “teclas” no es lo mismo para un profesor de música que está enseñando piano a un alumno, que para un informático que trabaja con las teclas del teclado del ordenador.
- Lenguaje figurado. Ejemplo. Los “brazos” del sillón.
- Región geográfica. Hay palabras que tienen diferentes significados dependiendo del lugar donde se digan.
Diferencia entre polisemia y homonimia
Hablamos de homonimia cuando dos palabras de diferente origen y significado acaban teniendo la misma forma y se pronuncian o se escriben igual. Pero, ¿cómo diferencias una palabra homónima de una palabra polisémica? Tienes que recordar lo siguiente:
Palabras homónimas
- Diferente origen etimológico
- Pertenecen a categorías gramaticales diferentes
- Se pueden escribir de manera diferente
- En el diccionario tiene diferentes entradas
- Pueden ser palabras homógrafas u homófonas
¿Qué son las palabras homófonas?
Las palabras homófonas se pronuncian igual pero se escriben diferente. Ejemplo: “Echa de comer a la vaca y después pon las maletas en la baca del coche”. Vaca (animal) / baca (accesorio que se añade en el techo externo del coche para añadir carga).
¿Qué son las palabras homógrafas?
Las palabras homógrafas se escriben igual pero no siempre se pronuncian de la misma manera, aunque en ocasiones sí tienen la misma pronunciación. Ejemplo: “Fui al banco a sacar dinero pero como estaba cerrado me senté en un banco a esperar que abrieran”. (Entidad financiera / mobiliario urbano para sentarse).
5 ejemplos de palabras polisémicas
Vamos a mostrarte algunos ejemplos para que entiendas mejor lo que son las palabras polisémicas:
- Falda: A: corte de carne vacuna. B: la parte inferior de un monte. C: prenda femenina.
- Planta: A: parte inferior de los pies. B: vegetal. C: espacio físico donde se trabaja; sinónimo de fábrica.
- Cuadro: A: pintura artística enmarcada. B: figura geométrica compuesta por líneas rectas. C: parte de la bicicleta.
- Carta: A: juego de mesa; baraja. B: correspondencia; comunicación escrita. C: menú de restaurante.
- Cubo: A: balde, recipiente. B: una de las tantas operaciones matemáticas que existen. C: figura geométrica.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!