12 películas que todo niño debería ver antes de los 12 años
Descubre las mejores películas para ver con los niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
A la mayoría de los niños les encanta el cine, sobre todo cuando se trata de buenas producciones cinematográficas. No solo es un entretenimiento muy divertido sino también enriquecedor ya que estimula el pensamiento crítico, desarrolla la creatividad y da rienda suelta a la imaginación. También es un recurso excelente para reducir las tensiones cotidianas y fomentar la empatía desde una edad temprana.
Las películas son además una herramienta para inculcarles a los niños buenos valores mientras aprenden detalles interesantes sobre otras culturas. Y, por supuesto, también son un recurso educativo perfecto para familiarizar a los peques con lenguas extranjeras y mejorar su habilidad auditiva para entender nuevos fonemas. Además, son una excusa perfecta para pasar tiempo de calidad en familia. Eso sí, a condición de elegir buenos títulos.
Películas que son mucho más que simple entretenimiento para los niños
1. E.T. el extraterrestre (1982)
Dirigida por Steven Spielberg y con el guion de Melissa Mathison, este filme es una de las historias de ciencia ficción que todo niño debería ver antes de los 12 años, no en vano ganó cuatro Óscar y dos Globos de Oro en la categoría de mejor banda sonora y película. El filme narra la aventura de un pequeño extraterrestre al que su nave ha abandonado en la Tierra. Completamente solo y atemorizado, se encuentra con un niño y a sus dos hermanos con quienes no tardará en entablar una profunda amistad. Serán precisamente estos pequeños humanos quienes le ayuden a encontrar el camino de regreso a casa antes de que caiga en manos de los científicos y la policía.
2. La historia interminable (1984)
Ser acosado en el colegio no es fácil, Bastian lo sabe y por eso se refugia en los libros para escapar de esa difícil realidad. Un día llega a sus manos “La historia interminable”, un libro que cuenta la paulatina destrucción del Reino de Fantasía a manos de la “nada” misteriosa y que desde las primeras líneas cautiva su atención. Había leído muchos libros interesantes, pero ninguno como ese. A lo largo de la lectura Bastian se da cuenta que representa una pieza clave en la trama del libro y que la salvación de ese reino dependerá de su ayuda. Se trata de un gran clásico del cine infantil que todo niño debería ver al menos una vez en la vida ya que transmite profundos mensajes sobre el valor de la amistad o la importancia de perseverar en las metas.
3. Los Goonies (1985)
Este clásico de 1985 dirigido por Richard Donner es una de esas películas que no pasa de moda y que aún hoy sigue conquistando los corazones de los más pequeños de casa. El filme cuenta la historia de Mikey, un niño de trece años que junto a su hermano mayor y sus amigos forman una pandilla que se hace llamar “Los Goonies”. Un día suben al desván de su casa, donde su padre guarda antigüedades, y descubren el mapa de un tesoro perdido. Sin pensarlo, deciden emprender una aventura y salir a buscar el tesoro, pero lo que no saben es que la malvada Mama Fratelli y sus hijos también le siguen la pista. Un filme lleno de acción y aventuras, en el que las risas también están aseguradas.
4. Babe, el cerdito valiente (1995)
Sus siete nominaciones a los Óscar son la mejor carta de presentación de esta ya clásica producción cinematográfica que los niños adorarán. Una película dirigida por Chris Noonan que narra la historia de Bebe, un cerdito huérfano que llega a la granja Hoggett donde viven muchos otros animales. Bebe no tardará en hacer amigos en la granja, pero la adaptación no será fácil, sobre todo tras su decisión de convertirse en un cerdito pastor de ovejas. ¿Lo conseguirá? Se trata de un precioso drama infantil con pinceladas de comedia que transmite valores fundamentales como la importancia de rodearse de buenos amigos y de luchar por un sueño.
5. Toy Story (1995)
A la primera puesta en escena de Toy Story le suceden otras tres películas, pero sin duda, ninguna ha calado tan profundo como el primer largometraje dirigido por John Lasseter. Se trata de una increíble historia fantástica de animación que narra el florecimiento de una bonita amistad entre Woody, el antiguo vaquero de juguete favorito de Andy, y Buzz Lightyear, el nuevo héroe espacial dotado de todo tipo de avances tecnológicos que ha llegado para robarse el corazón de Andy. Una historia llena de aventuras y risas, pero sobre todo de mensajes muy profundos sobre el valor de la amistad y la aceptación, en la que también se abordan otros temas como los celos y la envidia.
6. Liberad a Willy (1993)
Willy es una orca confinada en un pequeño parque acuático en el Pacífico Norte, lejos de su hábitat natural y separada de su familia. En el parque nadie comprende sus sentimientos, salvo Jesse un niño de 12 años sin hogar que es arrestado por hacer pintadas en el acuario y que poco después consigue un trabajo allí. Poco a poco, su amistad con el animal se va fortaleciendo hasta que un día, decide ayudarle a regresar a su hogar. Sin duda, se trata de una película sencilla pero muy conmovedora que destaca la importancia del cuidado de los animales, a la vez que resalta el valor de la amistad y la familia.
7. El Rey León (1994)
En la sabana africana se desarrollan las aventuras de Simba, un pequeño león heredero al trono que, tras ser acusado injustamente por el malvado Scar de la muerte de su padre, se ve obligado a exiliarse de sus tierras. Durante su destierro, vivirá momentos muy difíciles, pero también conocerá a muy buenos amigos que le apoyarán a regresar e intentar recuperar lo que legítimamente le corresponde. Una bonita historia de aventuras con una banda sonora impresionante, merecedora de dos Óscar, y una impresionante fotografía que refleja la crudeza de la vida sin perder de vista la sensibilidad y el buen humor.
8. Regreso al futuro (1985)
Sin duda, este es uno de los clásicos infantiles que los pequeños de casa deberían ver en algún momento. La historia narra las aventuras del joven Marty McFly y su amigo Doc, un científico loco que crea una máquina para viajar en el tiempo. Un error fortuito hace que Marty viaje a 1955, cuando sus futuros padres aún no se habían conocido. Tras impedir su primer encuentro, McFly deberá conseguir que sus padres se conozcan y se casen para asegurar su existencia y la de sus hermanos. ¿Lo conseguirá? Una historia llena de sobresaltos, aventuras y fantasía, en la que no faltan las pinceladas de comedia y buen humor.
9. Frozen. El reino del hielo (2013)
Cuando una profecía condena al reino a vivir en un eterno invierno, la joven Anna, el montañero Kristoff y el reno Sven, emprenden un viaje épico para buscar a Elsa, hermana de Anna y Reina de las nieves, para que ponga fin al gélido hechizo. Inspirado en la historia de “La reina de las nieves” de Hans Christian Andersen, este filme de animación producido por Disney y ganador de dos Óscar es una de esas películas infantiles que los niños deben ver al menos una vez en la vida. Una historia que habla de nuestra vulnerabilidad y los errores que podemos cometer, pero también del sacrificio que estamos dispuesto a hacer por quienes nos rodean.
10. Buscando a Nemo (2003)
Producida por Pixar y ganadora de un Óscar a la mejor película de animación, narra la historia de un pececito llamado Nemo, quien un día se pierde fuera de la gran barrera de arrecife australiano y termina en una pecera en Sídney. Entonces su padre, un pez payaso, emprende una peligrosa y emocionante aventura para rescatarlo junto a Dory, una pececita con muy poca memoria. Al mismo tiempo, Nemo y sus nuevos amigos ya tienen en mente un plan para regresar al mar. Una historia llena de intrigas y risas, que aborda el valor de la amistad y la familia, así como la importancia de enfrentarnos a nuestros propios miedos para superar los retos de la vida.
11. Hook: El capitán Garfio (1991)
Si hay un filme que los niños no pueden perderse, es esta puesta en escena dirigida por Steven Spielberg y nominada al Óscar en cinco categorías. La película cuenta la historia de Peter Pan, un prestigioso abogado que vive tan absorto en su trabajo que apenas le dedica tiempo a su encantadora familia. Sin embargo, un día su antiguo enemigo, el Capitán Garfio, secuestra a sus hijos y los lleva al País de Nunca Jamás. Hasta allí se verá obligado a viajar Peter Pan junto a Campanilla para recuperar a sus hijos y al niño que un día fue. Una bonita historia de fantasía y aventuras que destaca la importancia de la amistad y el valor de la familia, a la vez que enseña a no dejar morir ese niño que todos llevamos dentro.
12. El libro de la selva (1967)
Esta versión cinematográfica de “El libro de la selva” de Rudyard Kipling, es todo un clásico de la literatura y el cine infantil. El filme dirigido por Wolfgang Reitherman cuenta la historia de Mowgli, un niño criado en las selvas de la India por una manada de lobos, bajo la tutela del oso Baloo y la pantera Bagheera. En la selva le aguardan muchos peligros a este pequeño humano, pero el verdadero desafío de Mowgli llegará cuando debe enfrentarse a sus orígenes. Una historia de aventuras con una fotografía impresionante en la que se transmiten valores muy importantes como el amor a la naturaleza, el compañerismo y el sentido de pertenencia.
Comentarios
-
Os dejais dos películas extraordinarias: Fantasía y Canción del Sur, son dos obras de arte (con toda la polémica de Canción del Sur)
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!