Los peores alimentos para los niños con TDAH
Alimentos para eliminar de la dieta diaria
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Anteriormente te hablé sobre los mejores alimentos para los niños con TDAH y hoy quiero hablarte sobre otro asunto también muy importante: los peores alimentos para los niños con TDAH. El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un tipo de trastorno del comportamiento que ocurre principalmente en niños. Este trastorno se caracteriza por inquietud, falta de atención, dificultad para concentrarse, altos niveles de energía pero mal focalizada y comportamiento impulsivo.
Una dieta adecuada no podrá curar el TDAH pero si se siguen unas pautas nutricionales sí que se pueden beneficiar de comer adecuadamente y de mejorar los síntomas. Muchos expertos creen que comer ciertos alimentos puede desencadenar y empeorar los síntomas del TDAH, sobre todo en los niños. Teniendo esto en cuenta será necesario evitar algunos alimentos en la dieta de los niños para evitar que el trastorno empeore. A continuación te voy a hablar sobre algunos alimentos para evitar, eliminar o reducir de la dieta de tus hijos.
Los peores alimentos para los niños con TDAH
El azúcar
Los expertos coinciden en que una dieta alta en azúcar puede provocar un aumento de los síntomas del TDAH. Muchos expertos creen que el azúcar disminuye el efecto en el organismo de las vitaminas, las enzimas y los minerales, algo necesario para estabilizar el estado de ánimo.
El helado
Los productos lácteos como los helados pueden desencadenar en los niños con TDAH los síntomas, sobre todo en los niños con hipersensibilidad a los productos lácteos. Alguien que es sensible a los productos lácteos puede sentirse cansado física y mentalmente después de consumir alimentos como helados. Por esta razón es importante evitarlos aunque parezca una buena idea consumirlos.
El yogur
Al igual que ocurre con el helado, el yogur es un producto lácteo que se conoce por aumentar los síntomas en los niños con TDAH. La eliminación de este tipo de productos (lácteos) de la dieta de los niños ayudará a saber si empeoran o no los síntomas (puedes retirar su consumo durante unas semanas). Si los productos lácteos pueden desencadenar los síntomas en tu hijo, puedes pensar en la opción de cambiarlos por productos que estén hechos a base de soja.
Pizza congelada
Las pizzas congeladas están llenas de colorantes y aromas artificiales. Los ingredientes utilizados para mejorar este tipo de productos puede aumentar la hiperactividad. Si a tu hijo le gusta comer pizza podéis hacerla desde cero en casa, así sabrás seguro que los ingredientes utilizados son naturales y ¡mucho más saludables! Además podrás cocinarla con tu hijo y pasar tiempo de calidad con él haciendo la comida juntos.
El chocolate
El chocolate contiene una gran cantidad de cafeína y cualquier alimento o bebida que contenga cafeína (o teína) debe ser desterrado de la alimentación de un niño con TDAH ya que puede empeorar los síntomas.
El queso
Otro alimento lácteo a evitar es el queso (sobre todo el queso de vaca). Al igual que el helado y el yogur, es necesario eliminar el queso durante unas semanas (de 6 a 8) para determinar si es la causa de que los síntomas del TDAH empeoren.
El pez espada
El pescado tiene un alto contenido en mercurio, pero el pez espada aún más. Este pescado con metales pesados es uno de los pescados que en su consumo pueden disminuir la capacidad para enfocar la atención y concentrarse. Si notas que los síntomas de tu hijo empeoran después de tomar este pescado, es mejor optar por otros con bajos niveles de mercurio como el camarón, la langosta o el salmón.
Refrescos
Los refrescos contienen colorantes artificiales y aromatizantes, elementos que muchos expertos creen que puede provocar que los síntomas del TDAH empeoren. Además, este tipo de bebidas suelen tener cafeína por lo que es mejor evitarlas y optar por otras totalmente naturales (batidos y zumos caseros) o agua.
Otros alimentos y bebidas a evitar pueden ser: el maíz, las bebidas de té, las bebidas energéticas, las patatas de bolsa (papas fritas), la calabaza, el zumo de frutas que no es natural (hecho en casa), la comida rápida o la carne roja. ¿Sabes de algún alimento más que creas que pueda empeorar los síntomas del TDAH?
Comentarios
-
Considero la nutricion adecuada la base de una salud optimo
-
Hola¡ Estoy interesada en recibir información relacionada al TDAH Infantil. Su alimentación; guia para padres de cómo tratarlos, etc.
-
Hola Marynelly,
Utilizando nuestro buscador puede encontrar muchos artículos sobre TDAH infantil: https://www.etapainfantil.com/?s=TDAH
Saludos
-
-
Hola, padezco TDAH y el chocolate así como la coca cola o el café son productos que le han recomendado a mi madre en caso de que no me haya tomado la pastilla, no solo es que se haya recomendado sino que hay estudios que lo avalan.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!