Buscar

¿Debes permanecer con tu pareja por el bien de tus hijos?

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

Separarse o convivir juntos por los hijos

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

Si no hay amor entre tu pareja y tú y la relación se ha vuelto tóxica… La respuesta es un rotundo NO. Una cuarta parte de las parejas permanecen juntas solo por los hijos, aunque ya no se consideren como pareja y solo sean padres. Muchos se sienten solo como amigos y esto hace que no solo sean ellos infelices en la relación, sino que esta infelicidad se pase a los hijos y a la familia en general. Hay parejas incluso que tienen hijos pensando que podrán así fortalecer su relación cuando ya estaba acabada de antes, siendo entonces un problema más grande en el futuro.

La realidad es que estar en pareja ‘solo por el bien de la familia’ puede hacer más daño que bien, sobre todo para los niños. Los padres se preocupan mucho por el efecto que puede tener un divorcio o una separación en los hijos, por el cambio de vida radical que eso supone y por cómo puede afectar a todos. En un estudio se demostró que 1 de cada 4 parejas se queda en una relación por los hijos pero 8 de cada 10 se arrepiente de hacerlo.

Problemas a largo plazo

Aunque parezca un parche positivo a corto plazo, la realidad es que permanecer en una relación donde no se quiere estar, solo tendrá efectos negativos para los hijos y para los padres a largo plazo. En algunos casos los niños se pueden sentir engañados cuando se hacen mayores y descubren lo que realmente ocurre con sus padres.

Las parejas infelices pueden enmascarar los problemas de relación de pareja y se van de vacaciones en familia discutiendo en otra habitación sin que los niños lo vean, pero se siente en el ambiente. Además, pueden haber problemas de muchos tipos diferentes que afectarán directamente al desarrollo socio emocional de los hijos. Algunos de estos problemas a largo plazo son:

  • Todos sufren. Los niños no te lo dicen, pero se dan cuenta de las cosas… No se puede fingir la felicidad ni enmascarar la tristeza.
  • Los hijos aprenden de lo que ven: aprenderán a estar con personas que no aman o a sacrificar su felicidad.
  • Habrán malas conductas que pueden afectar al desarrollo emocional de los hijos, como gritos o malos modos.
  • Los hijos se pueden sentir culpables por la infelicidad de sus padres.
  • Los hijos estarán más tristes y esto afectará a otros ámbitos de su vida.
  • Nadie será feliz en un ambiente fingido.

Mantener un matrimonio solo por los hijos

Pon fin a un matrimonio infeliz

Si no eres feliz en tu relación de pareja lo más sensato es ponerle fin para aseguraros el buen desarrollo de los hijos. Es importante que ambos, como padres y ya no como pareja, podáis asegurar que los hijos se vean lo menos afectados posible ante la ruptura, esto permitirá que todos seáis más felices a largo plazo, aunque a corto plazo pueda parecer complicado. Es mejor que los niños vivan en dos casas felices que en una totalmente infelices.

Si estás en una relación infeliz deberéis manejar la separación de la forma más sensible para que los niños puedan prosperar adecuadamente. Hay padres que no se divorcian pensando que tienen mucho que perder ante esta situación, pero a la larga, es mejor para todos. Muchas personas se sienten atrapadas por no tener dinero para irse a vivir solos, por no ser capaz de pagar las tasas de un divorcio o simplemente porque no se ven con fuerzas emocionales para poder afrontar la situación.

Actuar como una pareja feliz cuando eso no existe ante los hijos no es una buena solución. Poner fecha a la separación definitiva por ‘el bien de los hijos’ tampoco. Poner fin a una relación no es fácil, si es necesario pide ayuda profesional pero no te quedes en una relación sin amor por el bien de los hijos, porque a la larga, solo tendréis problemas.

Comentarios

  1. Avatar
    Monserrat

    Hola… buenas noches… estoy en una relación que va de mal en peor.. vivo con mis 3 hijos sola desde hace mas de 7 años y mi esposo trabaja fuera. Pero nuestra relación no puede ir peor se supone que somos una familia … pero vivimos entre pleitos … golpes… insultos .. humillaciones… cada vez que hablo con el es humillarme y decirme que soy una perra mal parida y que no sirvo para nada… que por eso el me mantiene para que me haga cargo de sus hijos… el comportamiento de mis hijos en la escuela no es muy bueno… poco rendimiento escolar y no obedecer reglas … no se que hacer… si alguien lee esto… espero poder recibir ayuda… por mis hijos… el no quiere dejarme … pero es alcoholico o tal vez tome otras cosas no lo se… pero su comportamiento no es normal… siento que me tiene … tanto odio… y pienso que yo igual… que daría por dejarlo… y efectivamente es un ambiente tóxico para los hijos. Sufren mucho… lo veo…

    1. Mª José Roldán
      Mª José Roldán

      Hola Montserrat, como bien dices ese no es un buen ambiente ni para ti ni para tus hijos. Deberíais buscar ayuda lo antes posible. Ve a tu médico y explícale qué te ocurre, que te ayude en tu localidad a contactar con servicios de ayuda a la mujer. Habla con tu pareja para que entienda la situación que estáis viviendo y que es necesario buscar ayuda para salvar a la familia y así poder vivir en un hogar con armonía y serenidad, esencial para vosotros, pero en especial por y para tus hijos. Si tu pareja no atendiese a razones para buscar ayuda también por su cuenta, tienes que hacerlo tú para liberarte de esa prisión emocional, y a tus hijos también. Parece que sufres maltrato y debes vigilar tu seguridad y la de tus hijos. Espero que busques ayuda cuanto antes, el primer paso ya lo has dado, que es darte cuenta de lo que ocurre. Saludos!

    2. Avatar
      Nani

      Te entiendo perfectamente, espero que en estos meses hayas tenido el valor de dar ese paso que se ve tan complicado pero que a la larga es la mejor decisión…
      Yo también estoy pasando por algo semejante y da mucho miedo dar el primer paso aun que sepa que es lo mejor para todos.
      Un abrazo.

  2. Avatar
    Re

    Mi matrimonio se volvió tóxico, ya no hay amor ni somos infelices, estamos juntos por los niños y no me puedo divorciar porque no tengo recurso para mudarme sola con mis hijos, no tengo trabajo y no se que hacer.

  3. Avatar
    El infiel

    Wuuuuou… La verdad soy nuevo con esto y me da un poco de incertidumbre porque he estado en varios blogs sobre este tema en particular y he notado que la mayoría son mujeres jeje y yo pues soy hombre. La verdad amo a mi hija pero es mi pareja donde hemos tenido más bajas que altas y la verdad esto no cambia, empeora más y involucra a más personas ahora en discusiones, ojo no le soy infiel ni mucho menos me gusta otra persona, nada de eso. La verdad es que cuando veo a mi hija me pone muy feliz y contento y toda mi tiempo invertido en mi trabajo es para mi hija y obvio mi pareja pero para ella eso no es suficiente y molesta con sus ideas de que le soy infiel, la verdad ya solo llego a la casa por mi hija pero si me separo de ella tengo miedo que solo me deje ver al amor de mi vida que es mi hija solo un día a la semana, y eso me hace tener miedo de separarme. La verdad amo a mi hija pero mi pareja es un fuerte cristal blindado entre ella y yo, jeje la verdad creo que hace bien escribir aquí para mínimo desahogar.

    1. Avatar
      Oscar O

      Creo que si ves que tu hija estará mejor en un ambiente en que tú estés presente, es mejor que te quedes en casa, porque si sales de casa posiblemente tu hija te extrañará demasiado. Ella es todavía menor, no es cierto? Tú no eres culpable del comportamiento de tu esposa. Simplemente no quieres abandonar a tu hija. Las palabras hirientes de tu esposa, no son más que eso, palabras. No necesitas, por loque dices, otra pareja, al menos por ahora. Yo creo que mas vale cumplir tu deber a pesar del comportamiento celotípico y de inseguridad personal de tu esposa. Tu hija no tiene la culpa de ese comportamiento feo de tu esposa. Pero todavía más, puedes revisar, con apoyo o sin él, si tú estás provocando, involuntariamente ese comportamiento de tu esposa. Si descubres que no eres tú el que aviva sus reacciones, tómalo como una circunstancia que exige de tu parte paciencia, porque la esposa no entenderá explicaciones.

  4. Avatar
    Yo

    En realidad hay muchos aspectos que analizar pero la solución no está en el divorcio ya que al final los hijos pagarán el precio durante toda su vida por las malas decisiones de sus padres.
    El divorcio es la última alternativa cuando ya no hay salida
    Hay varios razones para el divorcio:
    1.- Cuando hay un tipo de abuso físico, emocional etc Es válido
    2.- Si alguno o los 2 padres se quieren divorciar por que «ya no siento amor» o «ya no siento bonito» pues que esperaban? El amor de un matrimonio cambia y evoluciona, se vuelve un amor maduro. Si hay hijos de por medio deben pedir ayuda profesional, divorciarse por esos motivos es cobarde, hicieron un voto y nadie los obligó, pero ahora son responsables de sus hijos. Para que se casaron y tuvieron hijos si no querían comprometerse? Eso no es un juego
    3.- Cuando uno ama y el otro no porque conoció a alguien mas, es absurdo! Aplica igual, si realmente amas a tus hijos te vas a sacrificar por ellos y te aguantas, no puedes poder delante tus deseos ante los de ellos, y aguantarsees LUCHAR por resolver las diferencias a cualquier costo y la tercera persona en discordia simplemente borrala de tu vida duela lo que duela, tus hijos y su bienestar está primero, de otra forma eres una persona egoista, ellos tienen derecho a vivir en la seguridad de una familia y ahora tienes que hacer que esa familia funcione, por las buenas, porque no se vale quedarse por tengo que hacerlo, tus hijos no tienen porque pagar por tus errores.

    Nadie garantiza la felicidad ideal en un matrimonio, lo único que justifica un divorcio es la infidelidad.

  5. Avatar
    Silvia

    A mi me parece que esto es de aquellas «verdades» que nos han contado sin evidencia científica (hay estudios sobre cómo sufren más los niños, si separándose sus padres o siguiendo juntos aunque no haya amor?) ¿Todos los que habeis tenido a vuestros padres de pequeños juntos veíais en ellos un amor inmenso? Porque al menos por mi parte nunca vi un gran amor entre mis padres, nunca les vi besarse por ejemplo, tampoco menospreciarse ni tratarse mal. En caso de tener mala relación sí que veo totalmente necesaria la separación de los padres pero si no…igual hay que dejar de hablarles a los hijos de cenicientas y el amor disney y hablarles de la realidad tal cual es, no? Es mi humilde opinión. Al menos yo a mi alrededor no veo parejas con hijos felices: unas aguantan y otras no. También he de decir que las parejas que veo separadas no las veo especialmente felices, siempre tienen tiras y aflojas con sus ex, van apuradas de dinero, van de culo con los hijos…no son su mejor versión con los hijos.

    Y por cierto, ¿esto de la compartida a qué mente brillante se le ocurrió? También es otra de esas cosas que de tanto repetirlas como mantras muchos se la han creído. Vamos a ver, en qué cabeza cabe que una persona sea madre una semana entera, sin tiempo para ella misma, estresada (ya sabemos lo que pasa cuando se juntan estrés y niños, no?) y la otra semana escuche los grillos en su casa? Los niños necesitan a su madre y a su padre, sí…pero, ¿igual igual? Puede que no…A mi me parece que solo se mira por los derechos de los adultos (en este caso está claro a quien ha beneficiado esto de la compartida), dejando de lado los intereses de los niños, sobretodo su bienestar. Una vez más, ¿dónde hay un solo estudio que indique que los niños con custodia compartida son más felices? ¿Ya sabeis que la compartida se llama así sólo de nombre, no? Todas mis amigas que tienen custodia compartida comparten con el ex sólo el tiempo que pasan con sus hijos, pero no comparten la carga mental (si hay que llevarles al médico, coger cita para el dentista, si en el cole tienen que llevar no sé qué…), para eso, señores y señoras seguimos siendo nosotras las encargadas, las agendas con patas. No me gusta la compartida en una sociedad en la que aún no hay igualdad entre hombres y mujeres y en un tema como la maternidad y paternidad en la que creo que nunca la habrá al 100% esa igualdad. Puede que busquemos lo que no existe. Tampoco la via rápida para llegar a una hipotética igualdad social creo que sea la de ir dictaminando custodias compartidas a todo quisqui, aunque madre y padre se lleven fatal (¿os podeis imaginar la de problemas que comporta en el dia a dia?). En fin, que para que hagan lo que nunca hicieron durante el matrimonio (compartir tareas domesticas y encargarse de los hijos) tampoco creo que haya que dejar de disfrutar de tus hijos la mitad de sus vidas.

    1. Avatar
      Un hombre maltratado

      Véngase usted a mi casa un mes a convivir con mi mujer y después vuelva usted a escribir aquí… Mi mujer es como un hombre machista de los de antes, bajita y con muy mala leche y muy malas formas, pero en vez de hombre es una mujer…además echa sus 4 horas de trabajo y luego llega y se quita de en medio para todo… No se hace cargo de los 2 peques para nada, no conoce profesores, no conoce a la pediatra, no sabe qué es llevar a sus hijos a jugar a la calle, no sabe qué es ponerse con ellos a hacer los deberes, no sabe nada de nada salvo qué ropa conjunta con la otra para el día siguiente de cole… Desde que nacieron he sido yo el que se ha hecho cargo de ellos mientras ella llegaba de su trabajo y se metía a dormir toda la tarde hasta la hora de la cena…y para colmo convivo con ella sin quererla porque es la única forma de poder estar con mis hijos, ya que somos de ciudades diferentes y yo tendría que irme. Además mis hijos continuamente me dicen que me espere aquí a que cumplan los 12 años para venirse conmigo, ya que un juez a esa edad sí los tiene en cuenta… Hago de tripas corazón porque además es una persona muy irrespetuosa, con muy mala educación y muy poca vergüenza, tiene mucha maldad y se aprovecha de su condición de mujer para tenerme cohibido en casa con la amenaza de una denuncia falsa y no dejarme ver a los niños, de hecho la última vez que estuvimos en casa de mi familia montó un pollo sin venir a cuento para tener la excusa perfecta para no ir más y ahora no me deja ni que vaya con los niños a casa de los abuelos… No hay derecho a esto tampoco, me siento un hombre maltratado psicológicamente y como hombre me siento totalmente indefenso y sin derecho alguno… Esto no es justo.

  6. Avatar
    Isacjons

    En mi caso aun así siento que se puede resolver esta situación, ya que a veces solo una persona comete el error y la otra se enferma, como se puede atacar por la persona que cometió ese error en mi caso fui yo, aunque se pierda el amor el. Querer todo eso puede volver dándose un tiempo y esperando que las tormentas pasen y sanen a su debido tiempo, no me doy esperanzas simplemente me di cuenta del error que cometí y el daño que se causó durante tiempo, simplemente es empezar a sembrar lo que quieres cosechar, todo se puede en la vida, ahí veces que las dos personas están en ese ciclo y eso si lo comprendería, para eso necesitaría esa pareja ayudarse con alguien experto que de consejos o bien si estoy equivocado hacérmelo saber por qué sigo luchando por esa vida que en algún momento fue felicidad y por mi culpa se deterioró!!!

  7. Avatar
    Chiqui

    Yo no sé qué decir ya que vivimos en mi casa solos, y yo siento que hace más de 3 años que deje de amarlo, pero me duele pensar en el hecho de dejarlo, de hacerle daño, es un buen hombre, llevamos 8 años y tenemos una niña de 2 años, no sé qué hacer, ni cómo decirle, no sé si es costumbre pero el hecho es que ya no lo amo…

  8. Avatar
    Eric

    Hola, hace 11 años que estoy con mi pareja. Tengo dos hijos, uno de 5 y una nena de 9 meses, siempre hay peleas con mi pareja, ya no somos más como antes, he dejado de amar a mi pareja, y tengo miedo de perder a mis hijos y que ellos sufran. No sé qué hacer.

  9. Avatar
    Eva

    Ya es imposible estar cerca de ellos, mi pareja se da cuenta pero no le importa q ellos hagan lo q hacen. Hace unos años nos separamos. La hermana de él cada vez es peor, yo ya no kiero estar más cerca de nadie de esa familia… ya no se si kiero estar con él, ya no es justo nada.

  10. Avatar
    Miriam Castro

    Me siento identificada, y todo lo que dices es en efecto real, lucharé por mi familia por qué hice el compromiso de tenerlos y no por malas decisiones de sus padres vamos a dejar de ser familia, aquí no hay insultos no nada de eso, es lo que pasó, se enamoro de otra persona pero estamos aquí primero por ellos y espero que nuestra relación funcione , no soy una cobarde. Gracias por tan acertadas palabras.

  11. Avatar
    Nicolás

    Hola, bueno quiero contarles mi historia para desahogarme jejejeje. Bueno yo tengo un hijo con mi esposa pero mi esposa por lo visto ya no me quiere. Todo lo que hago le molesta, si hablo con mis padres le molesta. Yo he sido muy bobo porque me aleje de todo el mundo por ella y agradar a ella. Pero cada dia me siento más solo y triste. Mi hijito es lo que me da alegria y energia en esta vida y tengo miedo de dejar a mi esposa y que ella no me deje verlo más. Hay días que ella me trata super bien pero otros en los cuales parece que me odia. Bueno solo queria decir eso y espero que esten bien y que si están comenzando una relación donde le prohiban cosas claramente ahí no es.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *