¿Qué es la preeclampsia en el embarazo?

Se trata de una de las complicaciones de mayor gravedad que pueden aparecer durante el embarazo. Pero, ¿sabes en qué consiste?
preeclampsia

Cuando una mujer se queda embarazada lo único que quiere durante los siguientes nueve meses es que todo vaya bien. Solo quiere que su salud y la de su futuro bebé esté bien y que todo marche sobre ruedas. El embarazo es una etapa especial pero también muy delicada y hay que tener en cuenta todos los riesgos que pueden haber así como todos lo que una mujer embarazada debe saber para evitar problemas. La preeclampsia es un tema delicado que no se debe obviar.

Comparando los datos de más de 65.000 mujeres, los investigadores encontraron más riesgo de tener preeclampsia y de que el bebé nazca con bajo peso, entre las mujeres que llevaron una dieta cien por cien vegana durante su embarazo.

La preeclampsia parece ser uno de esos términos médicos que se escucha únicamente cuando una mujer se queda embarazada. Quizá sea también un término que has escuchado alguna vez cuando alguna mujer embarazada de tu entorno lo ha padecido. Pero, ¿qué es exactamente y por qué ocurre?

¿Qué es la preeclampsia?

Es poco común en el mundo del embarazo, pero la verdad es que la preeclampsia no es una condición ocasional y es bastante peligrosa si no se trata a tiempo. Es un problema que puede ser potencialmente mortal tanto para la madre como para el bebé.

La preeclampsia comienza durante el embarazo y se detecta a través de la presión arterial alta. Algunas mujeres, por razones que aún no se comprenden, desarrollan niveles más altos de presión arterial cuando están embarazadas, incluso cuando antes de quedar en estado, siempre han tenido una tensión arterial normal y sin ningún tipo de problema.

El Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) define la presión arterial alta durante el embarazo (llamada ‘hipertensión gestacional’) cuando la mujer tiene una tensión superior a 140/90 para cualquiera de los números.  Pero no debemos confundir tensión elevada con Preeclampsia, pues esta es en realidad una complicación de la tensión arterial elevada.

La presión arterial

Es necesario tener en cuenta que la presión arterial alta en sí misma no es el problema que puede afectar a la mujer embarazada y a su bebé. La presión arterial alta durante el embarazo sin ningún síntoma adicional en realidad no suele ser tratado con ningún tratamiento inmediato, o si hay picos de tensión altos pero luego vuelve a bajar. Pero sí será necesario que el médico te haga un seguimiento sobre tu tensión y tú, deberás tomarte la tensión cada día a la misma hora y con el mismo aparato de tensión para asegurarte de que no sube más de 140/90. En caso de que la tensión sí suba, entonces el médico deberá valorar el inicio de un tratamiento para el control de la tensión durante los nueve meses del embarazo.

El control de la tensión arterial es muy importante durante el embarazo., principalmente si hay síntomas que nos orienten a que se pueden haber elevados los niveles normales de la la tensión arterial. Ante la dudad, debes consultar con un especialista para determinar el mejor seguimiento y manejo, y de se modo evitar complicaciones

Síntomas de preeclampsia durante el embarazo

El problema con la presión arterial alta durante el embarazo es cuando empieza a tomar un peaje en tu cuerpo y se desarrollan otros síntomas como consecuencia de la afectación del riñón o del hígado.

Algunos de los síntomas asociados a preeclampsia son los siguientes:

  • Aumento de la presión arterial (hipertensión).
  • Detección de proteínas en la orina (Proteinuria).
  • Aparición de edemas en las extremidades.
  • Hinchazón de manos, pies o cara.
  • Aumento repentino de peso como consecuencia de la retención de líquidos. 

Son casi una cuarta parte de las mujeres embarazadas las que pueden desarrollar preeclampsia.

El peligro de la preeclampsia es que puede ser un problema de extrema gravedad. La eclampsia (convulsiones) y los problemas de la preeclampsia, puede hacer que una mujer corra el riesgo de sangrar hasta la muerte. Es una condición extremadamente peligrosa y potencialmente mortal.

Debido a que la preeclampsia puede ser tan peligrosa, el tratamiento se realiza de forma individual basándose en la gravedad de la mujer afectada. Una mujer con preeclampsia debe ser tratada lo antes posible antes de que ocurran mayores complicaciones. Si crees que puedes tener preeclampsia porque notas que la tensión arterial la tienes alta, entonces, deberás acudir a tu médico lo antes posible.

Recomendamos en