Buscar

Las preposiciones en español (lista actualizada)

Lista de preposiciones con ejemplos

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura3 minutos

Preposiciones

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

¿Quién no se acuerda de las preposiciones? Es algo que te hacían memorizar en la escuela y que se acababa diciendo de carrerilla. Lo malo de hacerlo de memoria sin entenderlo es que se olvidaba con el tiempo. Por eso, además de usar la memoria es mejor entenderlo para que de esta manera, nunca se olvide aunque pase el tiempo.

Habitualmente se habla de 19 preposiciones, aunque actualmente la RAE (Real Academia Española) aprueba 21. Hay algunos lugares de habla hispana donde también se usan algunas que están en desuso, como por ejemplo: cabe, so. También se usan otras que no están en la lista de preposiciones habituales, como por ejemplo: durante, mediante, pro, versus y vía. Aunque como decíamos éstas últimas se han añadido a la lista para completarla.

Lista de preposiciones actualizada (RAE)

  • a
  • ante
  • bajo
  • con
  • contra
  • de
  • desde
  • durante
  • en
  • entre
  • hacia
  • hasta
  • mediante
  • para
  • por
  • pro
  • según
  • sin
  • sobre
  • tras
  • versus
  • vía

Ejemplos de frases con preposiciones

Para que entiendas mejor las preposiciones vamos a darte un ejemplo de cada:

  • a: Fue a ver a su madre a casa de su tía.
  • ante: Estuvo ante el juez el pasado martes.
  • bajo: Estaba buscando el libro bajo del mueble.
  • con: Me gusta tomar leche con cacao todas las mañanas.
  • contra: El granizo daba contra las ventanas con mucha fuerza.
  • de: La camisa que llevo es de seda.
  • desde: No te veía desde marzo.
  • durante: Esta noche estará trabajando en la oficina durante 8 horas más.
  • en: Entró en casa por la ventana porque se olvidó las llaves.
  • entre: Los celos son habituales entre hermanos.
  • hacia: Estamos pensando ir de viaje hacia el Norte del país.
  • hasta: Estuve en la cola del supermercado hasta que llegó mi hermana.
  • mediante: Estudiaba mediante clases online y le fue bien.
  • para: Tengo una regalo para Luis porque hoy es su cumpleaños.
  • por: Le he regalado un libro por sus buenas notas este año.
  • según: Hizo el trabajo según las explicaciones del profesor.
  • sin: No puedo vivir sin mi teléfono.
  • sobre: El móvil de la abuela estaba sobre la cama.
  • tras: Te esperaba tras la puerta del trabajo.
  • versus: Esta noche se enfrentan el equipo de fútbol de mi ciudad versus el de la capital.
  • vía: Ha llegado a tu casa vía el parque.

Ejemplos preposiciones español

Las preposiciones en una frase

Las preposiciones en una frase son palabras invariables y átonas (excepto “según” ) que introducen un sustantivo o un grupo nominal (término de preposición) con el que se forma un complemento que depende sintácticamente de otro elemento del enunciado. Actualmente en español tenemos las siguientes: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras. También son preposiciones, aunque se usan menos: pro (Luis es pro derechos humanos) y vía (Voló a Nueva York vía Alemania).

Además, hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Las preposiciones son palabras que no cambian y que no tienen género (no son ni femeninas ni masculinas). Tampoco tienen número.
  • Son palabras átonas porque no llevan acento, excepto en “según” y la nueva preposición: “vía”.

Para qué se utilizan las preposiciones

El objetivo de las preposiciones es para conectar o unir con otras palabras y así comprender mejor la relación que hay entre esas dos palabras. Por ejemplo con las dos palabras “coche” y “Luis” pondrías una preposición para entenderlo mejor; “coche de Luis”. En cambio si usamos otra preposición: “coche para Luis” el significado y la relación de esas dos palabras cambia. Por otra parte, “de” nos indica de quién es el coche, y “para” nos indica que el coche se entregará a Luis.

Clasificación de las preposiciones

A continuación vamos a clasificar las preposiciones para que las entiendas mejor:

  • Preposiciones de lugar: a, de, en, entre. hacia, por, tras.
  • Preposiciones de tiempo: a con, de, desde, en, para, por, sobre.
  • Preposiciones de causa: por. 
  • Preposiciones de finalidad: a, para.
  • Preposiciones de compañía: con.
  • Preposiciones de modo: a, con, de, en, por.
  • Preposiciones de instrumento: a, con, de, en.

Contracción de las preposiciones

Para poder tener toda la información completa sobre las preposiciones es importante recordar que “a” y “de” cuando van delante de un artículo determinado masculino, como “el”, se contraen para formar “al” y “del”.

Locuciones preposicionales

También es importante recordar que las locuciones preposicionales son las preposiciones compuestas siempre de dos o más palabras. Por ejemplo: “a favor de”, “por culpa de” o “junto a”.

Nuestros vídeos (nuevo)
YouTube video

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *