Consejos para quedar embarazada de una niña
Descubre cómo tener una niña con estos consejos
El sexo de un bebé está determinado por múltiples factores, desde el momento del mes en que se mantienen relaciones sexuales hasta la temperatura de los testículos del padre o el pH vaginal de la madre en el momento del coito. Esto significa que elegir el sexo del bebé es una tarea complicada, al menos sin la ayuda de la ciencia. No obstante, existen algunos trucos que podéis poner en práctica para aumentar las probabilidades de tener una niña.
En este artículo
5 trucos para concebir a una niña
1. Escoge los días más propicios para el coito
El método Shettles es uno de los más eficaces para determinar el sexo del bebé, con una eficacia de entre el 75% y el 90%. Este método se basa en las diferencias entre los espermatozoides y en las peculiaridades de las relaciones sexuales durante el período fértil. Mientras los óvulos de la mujer contienen un cromosoma X, los espermatozoides pueden contener un cromosoma X o Y. Si durante la fecundación se unen dos cromosomas X nacerá una niña. Por tanto, para concebir una niña se recomienda mantener relaciones sexuales entre 2 y 3 días antes de la ovulación y abstenerse de ellas el mismo día en que se ovula (que puedes determinar fácilmente utilizando nuestra calculadora de ovulación). Esto se debe a que los cromosomas X son más fuertes y resisten más tiempo en la vagina hasta fecundar al óvulo.
2. Busca un calendario de concepción
Existen diferentes calendarios de concepción que te permiten determinar el sexo de tu bebé con cierta precisión. Uno de los más conocidos es la tabla china, con un índice de acierto de cerca del 93%. Se trata de un calendario que se basa en la edad de la mujer para determinar el sexo del bebé según el mes del año en que se produce la concepción. Sin embargo, también existen otros métodos como el calendario lunar, que se basa en las fases de la luna para determinar el sexo del bebé. En este caso, si la concepción tiene lugar durante los días de luna llena hay mayores probabilidades de concebir una niña.
3. Cuida tu alimentación
Tus hábitos de alimentación no solo inciden en las probabilidades de salir embarazada sino también en el sexo de tu bebé. Se ha demostrado que algunos alimentos pueden aumentar la acidez del pH en tu vagina y a su vez, las posibilidades de que los espermatozoides femeninos o X sobrevivan y fecunden al óvulo. Entre estos alimentos se encuentran los productos ricos en calcio y magnesio como las avellanas, verduras de hoja verde, huevos, tomate cocido, repollo, zanahoria y los derivados de la leche. Al contrario, debes evitar los alimentos ricos en sodio y potasio.
4. Escoge la postura sexual adecuada
Se ha demostrado que los cromosomas X, los encargados de concebir a una niña, se mueven lento, pero son más fuertes y resistentes que los cromosomas Y, y sobreviven más tiempo en el ambiente ácido de la vagina. Por tanto, apostar por posiciones sexuales semi-profundas, como la posición del misionero o con la mujer encima, permite que los espermatozoides se depositen en el área inferior de la vagina, un ambiente mucho menos alcalino que termina con los cromosomas Y pero aumenta las probabilidades de supervivencia de los cromosomas X, permitiéndoles fecundar el óvulo.
5. Pídele a tu pareja que use ropa ceñida
Se conoce que la temperatura de los testículos del padre puede influir en el sexo del bebé ya que los cromosomas Y son más sensibles al calor, mientras que los cromosomas X son más resistentes. Por tanto, si quieres darle ventaja a los cromosomas femeninos sería una buena idea elevar la temperatura de los testículos. Una forma de lograrlo es pidiéndole a tu pareja que use ropa ajustada o ceñida ya que un pequeño calentamiento en el escroto podría marcar la diferencia.
Comentarios
-
quiero tener una niña
-
Quiero quedar embarazada de una niña tengo 3 varones
-
Debes quedar embarazada un mes par si tu cumpleaños en ese año es impar, o quedar embarazada un mes impar si tu cumpleaños es par…
-