Las mejores recetas para hacer con los niños
Disfrutad de tiempo de calidad cocinando juntos en familia
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Algunas madres tienen miedo a meter a los niños en la cocina por lo que siempre los mantienen al margen de lo que se cuece. Sin embargo, si tomas todas las medidas de precaución necesarias, esta puede ser una actividad muy agradable y divertida para los pequeños de casa. De hecho, es una excelente oportunidad para que pases tiempo de calidad con tus hijos y, a la misma vez, para que se familiaricen con los ingredientes y se motiven a comer platos más sanos. Obviamente, todas las recetas no son aptas para hacer con los peques, así que te damos las mejores ideas.
7 recetas para hacer con los niños
1. Galletas de mantequilla
Ingredientes:
- 200 gr. de harina
- 100 gr. de mantequilla
- 2 huevos
- 50 gr. de azúcar
- Sal
- Agua
Preparación:
- Mezcla todos los ingredientes hasta que se forme una masa de consistencia homogénea.
- Deja reposar la masa durante una hora.
- Con la ayuda de un rodillo, comienza a estirar la masa hasta que tenga más o menos 1 cm de grosor. Debes espolvorear un poco de harina en la superficie de trabajo para que la masa no se adhiera.
- Pídele al niño que use los moldes para que le dé forma a las galletas. También puede ayudarte a colocarlas en la fuente del horno.
- Pinta las galletas con huevo y espolvoréales un poco de azúcar glas. Hornea las galletas durante 15 minutos a 200 grados.
2. Manzanas asadas
Ingredientes:
- 4 manzanas
- Una taza de orejones
- Una taza de zumo de albaricoque o de melocotón
- 4 cucharadas grandes de almendras trituradas
- Azúcar
Preparación:
- Corta los orejones en forma de tacos y ponlos en remojo dentro del zumo y déjalos durante toda una noche.
- Lava las manzanas y quítales el corazón procurando que quede un hueco en el centro.
- Escurre los orejones, añade el azúcar y las almendras y pídele a tu hijo que coloque esa mezcla en el hueco de las manzanas.
- Pincha la piel de la manzana usando un cuchillo y luego ponlas en la bandeja del horno. El horno debe estar a unos 200 grados. Deberás esperar entre 20-30 minutos.
- Añade helado de vainilla o nata montada.
3. Bizcocho de calabaza
Ingredientes:
- 150 gr de calabaza picada
- 4 huevos
- 150 gr de azúcar
- 150 gr de harina
- 50 gr de nueces troceadas
- Aceite de girasol
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- Canela en polvo
- Sal
Preparación:
- Pela la calabaza y después rállala.
- Bate los huevos con el azúcar hasta obtener una masa de consistencia esponjosa.
- Añádele a esta mezcla la calabaza y el aceite. Después, agrega la harina con la levadura, la sal, la canela y las nueces, en ese orden.
- Mezcla suavemente y vierte la masa en el molde.
- Calienta el horno a 170 grados y coloca el molde dentro, durante una hora.
- Deja enfriar, retira el molde y pídele a tu hijo que espolvoree un poco de canela.
4. Mini pizzas de atún
Ingredientes:
Para la masa de la pizza:
- 4 cucharadas de harina
- 2 cucharadas de leche
- Aceite de oliva
- Sal
- Azúcar
Para el relleno:
- 500 gr. de atún
- 3 tomates pelados
- Mozzarella
- 1/2 cebolla
- Sal
- Azúcar
Preparación:
- Toma los ingredientes para la masa de la pizza y mézclalos dentro de un bol hasta que obtengas una masa de consistencia homogénea añadiendo más o menos aceite. Deja reposar durante al menos media hora.
- Pica la cebolla y fríela con un poco de aceite. Cuando esté dorada, añade el tomate picado y una pizca de azúcar y de sal. Deja que todo se cocine a fuego lento durante unos 20 minutos.
- Estira la masa con un rodillo.
- Pídele a tu hijo que le dé la forma que más le guste, pueden ser cuadrados o triángulos, lo importante es que sean del mismo tamaño. Ponlas en la bandeja del horno.
- Mete la masa en el horno a 180 grados durante 20 minutos.
- Pasa el atún por la sartén con un poco de aceite y sal.
- Saca las mini pizzas y añade encima la salsa de tomate, el atún y la mozzarella.
5. Pastel de chocolate
Ingredientes:
- 4 huevos
- 2 cucharadas de harina
- 150 gr. de azúcar
- 150 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
- 200 gr. de chocolate negro para postres
- 100 gr. de almendras molidas
- Bolitas de chocolate blanco para decorar
Preparación:
- Precalienta el horno, aproximadamente durante unos 10 minutos.
- Separa las claras de las yemas de los huevos y bate las yemas junto con el azúcar hasta conseguir una mezcla espumosa y densa.
- Derrite el chocolate, ya sea en el fuego o el microondas, pero ten cuidado no se queme. Cuando esté frío añádelo a la masa removiendo constantemente para que se mezcle bien y no queden grumos.
- Añade la harina, previamente tamizada, junto con las almendras molidas y la mantequilla, mezcla bien hasta que consigas una masa uniforme, sin grumos.
- Bate las claras a punto de nieve e incorpóralas a la masa haciendo movimientos en forma de círculo.
- Pon mantequilla en un molde y coloca la masa. Ponla en el horno a 220 grados durante aproximadamente 20 minutos.
- Saca la masa y déjala enfriar antes de desmoldarla. Cuando la saques, puedes decorar el pastel con unas bolitas de chocolate blanco.
6. Brazo de gitano
Ingredientes:
- Ralladura de limón
- 1 sobre de levadura
- 6 cucharadas de aceite de oliva
- 6 cucharadas de azúcar
- 1 vaso y medio de harina
- 1 vaso y medio de leche
- Mermelada
- Azúcar glas y chocolate para decorar
Preparación:
- Mezcla el aceite con el azúcar y la ralladura de limón. Bate hasta que todo se haya mezclado bien.
- Precalienta el horno a 180 grados.
- Añade la leche y, por último, la harina y la levadura. Sigue batiendo para evitar que se formen grumos.
- Extiende la mezcla sobre papel de horno y ponla a cocinar entre 20 y 30 minutos.
- Una vez lista, extiende la mermelada por toda la masa y empieza a enrollarla, como si fueras a hacer un tubo.
- Puedes decorarla con azúcar glas o chocolate negro cortado en trocitos.
7. Hamburguesa de pescado azul
Ingredientes:
Para las hamburguesas:
- 500 gr. de verdel
- 500 gr. de jurel
- 4 lonchas de queso
- 4 unidades de pan de hamburguesa
Para el kétchup:
- 1 lata pequeña de tomate concentrado
- 4 tomates
- 4 cucharadas de azúcar moreno
- Sal al gusto
Preparación:
- Quítale la piel al pescado y límpialo bien.
- Córtalo muy fino con un cuchillo y presiónalo para hacer una bola del tamaño de la mano.
- Aplástalo ligeramente y guarda la hamburguesa en la nevera.
- Corta los tomates por la mitad, ponles un poco de sal y el azúcar por encima.
- Asa los tomates al horno hasta que estén bien dorados.
- Cuando estén listos, sácalos del horno y mézclalos con el tomate concentrado.
- Bate todo con una batidora y pásalo por un colador para que no queden grumos.
- Fríe la hamburguesa y colócala dentro del pan. Ponle el kétchup y estará lista para llevar a la mesa.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!