Reflexión sobre las fiestas de cumpleaños infantiles de ahora
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Si eres padre o madre habrás asistido a cumpleaños infantiles, unos serán más austeros y otros más ostentosos, pero todos, pretenden ser especiales para los niños. Fiestas temáticas, animadores infantiles, tartas de fondant, castillos hinchables, globos de helio (cuanto más grandes mejor), mesas de dulces e incluso catering… todo es poco para celebrar el cumpleaños del pequeño.
Un niño o niña que tiene menos de 4 años, en el futuro no recordará nada de lo que está sucediendo. Aunque eso no importa, porque los padres quieren que sus hijos pequeños disfruten de su día… Pero, ¿la fiesta es realmente para los niños?
Ahora los cumpleaños son un negocio
Hasta no hace mucho tiempo, las fiestas infantiles consistían en un pastel (o un bizcocho) que hacía la madre del cumpleañero, y algunos niños iban a jugar a casa. Se merendaban sándwiches de mortadela o nocilla y se bebían refrescos o zumos.
Eso era el momento más especial del año porque era tu cumpleaños y además te traían regalos. Las mejores fiestas tenían globos colgados en las paredes y mientras abrías los regalos te echaban una o dos fotos. Como no eran muchos los regalos, después de abrirlos se jugaba con ellos.
Sin darnos cuenta toda esa magia ha cambiado y ahora un cumpleaños infantil parece un concurso para ver qué mamá lo hace mejor. Las madres y los padres sienten que si no eres original o si el cumpleaños no es ostentoso, no quieres lo suficiente a tu hijo. Las madres no hablan con los invitados, solo quieren que todo esté perfecto. El cumpleañero juega con sus mejores amigos y el resto de niños corren por ahí sin más. Los familiares del niño no disfrutan del cumpleañero porque es una fiesta demasiado grande.
Demasiados regalos que luego no se aprecian, demasiado dinero gastado en una fiesta que no aporta nada más que materialismo y superficialidad a los niños, no les enseña los verdaderos valores de la celebración en familia, con las personas que verdaderamente importan. ¿Realmente se hace la fiesta por y para los niños o solo por el miedo del “qué dirán”?
Ya está bien de competir
Ya está bien de competir con los demás padres, ya está bien de intentar escalar estatus social a través de los niños… es un comportamiento tóxico de los padres que nada tiene que ver con lo que los niños realmente necesitan.
Los niños pequeños, necesitan estar con las personas que más quieren, hacer algo especial como hornear un pastel con la abuela, disfrutar de los seres queridos y capturar una imagen que valdrá más que mil palabras. No necesitan impresionar a nadie, solo necesitan ser felices.
Y entonces, será cuando le enseñes de verdad a tu hijo lo que significa la felicidad en compañía de los que verdaderamente importan. Nada más que eso. No se necesita nada más para ser feliz. Haz la prueba, verás cómo tu hijo pasará un día maravilloso en un cumpleaños donde de verdad se potencie el valor de la celebración con los seres queridos.
Comentarios
-
Que cierto es esto. Totalmente de acuerdo. Gracias por hacerme ver detalles tam importantes.
-
Estoy de acuerdo contigo, todo es aparentar cara a la galería, no logro entender que lo hagamos la generación nuestra a pesar que hemos pasado mucha necesidad y que éramos felices con esos cumpleaños cutres, está claro hemos hecho algo mal.
Saludos
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!