El rol de los padrinos en la vida de los niños
Los padrinos y madrinas como guías para los niños
Parece que en la actualidad el rol o papel de los padrinos cada vez está más obsoleto o que se ha dejado en un segundo plano, pero la realidad es que la figura de los padrinos en la vida de los niños sigue siendo igual de importante y nunca se debería perder. Aunque los padrinos se tienen en cuenta sobre todo para las personas católicas, la realidad es que algunas personas pueden asumir ese importante rol pese a no tener ahijados.
En este artículo
Los padrinos y el bautismo
Los padrinos y madrinas serán las personas más importantes en el bautizo de un niño o una niña, ya que son personas escogidas por los padres y hacen grandes promesas para alentar a su ahijado para crecer en la fe y se comprometen a ayudar a que el pequeño o pequeña pueda vivir su vida y crecer de una manera cristina. Dentro de la religión católica los padrinos tienen que tener algunas cosas en cuenta en cuanto a su ahijado:
- Hablar de cuestiones importantes de la vida como la fe, la esperanza o el amor.
- Ser un buen modelo y animarle a desarrollar valores cristianos.
- Ser amable y compasivo con los demás. Ser generoso con los necesitados, con el tiempo o con el dinero.
- Que se oponga a cosas del mundo que causan injusticia y sufrimiento.
- Orar por el ahijado a través del camino de la fe.
- Mostrar a su ahijado cómo tomar buenas decisiones en la vida (para sí mismos y para los demás).
- Ayudarle a aprender más acerca de la fe cristiana.
- Ir a la Iglesia con sus ahijados.
El papel del bautismo
Es posible que no haya mucha gente que reconozca la profundidad del compromiso que requiere ser testigo de un bautismo como padrino. Parece que es tradición (como en una boda), pero la realidad es que es un signo de que una persona está ayudando a unos padres. Aunque después de la celebración parece que todo se olvida.
Los padrinos deben estar siempre presentes en la vida del niño desde la infancia. Tendrán que asistir a cada momento importante de la vida del niño, desde la Primera Comunión hasta las graduaciones. También deberán estar a su lado a medida que crecen y cuando quieran discutir cosas que quizá no se sientan cómodos a la hora de hablar con los padres. Serán como maestros espirituales.
Aunque la Iglesia no especifica exactamente qué es lo que los padrinos deben hacer, son ideales para que se mantengan en estrecho contacto con el niño y con los padres a lo largo de los años. La Iglesia Católica exige que los padrinos sigan la fe cristiana y tengan un mínimo de 18 años de edad. Con un padrino o una madrina es suficiente, pero las personas normalmente escogen a un hombre y a una mujer.
Los padrinos hoy en día
Las personas que siguen la fe cristiana tendrán muy claro el papel del padrino y la madrina y seguro que saben la importancia que tiene para la vida de los niños, como te he comentado más arriba. Pero, ¿qué pasa con todas esas personas que no siguen esta religión? ¿No existen los padrinos en sus vidas? Quizá no reciban ese nombre pero sí cumplan esta función tan importante.
Esas personas que velan por la seguridad de los niños, de que estén siempre bien a nivel físico y emocional pueden ser perfectamente los padrinos o las madrinas de los pequeños, aunque no se haya celebrado una ceremonia o no se haya firmado un papel. En muchas ocasiones, estos roles los toman casi sin darse cuenta los abuelos o los tíos.
Comentarios