El segundo embarazo es más agotador que el primero
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Si ya tienes un hijo y quieres quedarte embarazada de nuevo, entonces debes saber que este segundo embarazo será mucho más agotador que el primero. Parece lógico pero quizá tengas en tu mente el primer embarazo donde estabas cómodamente cuidada, donde no tenías otros hijos a los que atender y en el que, definitivamente, te trataban como a una reina.
Cada embarazo es diferente
Cada embarazo es diferente, lo mismo que lo es cada mujer y cada hijo. El cuerpo no es el mismo durante tu primer embarazo que durante el segundo… Quizá en tu primer embarazo fue todo muy bien pero en el segundo podrías tener preeclampsia, o diabetes gestacional… ¡no se puede saber!
Lo que está claro, es que cada embarazo es diferente y que el segundo será más cansado que el primero. Hay muchas razones para confirmar esto y aunque son motivos bastante evidentes, te los queremos recordar para que, si quieres quedarte embarazada de nuevo, ¡sepas lo que te espera!
Estarás más cansada en tu segundo embarazo
A continuación vamos a comentarte algunos de los motivos por los que si te quedas embarazada de tu segundo bebé, estarás mucho más agotada que cuando estuviste embarazada de tu primer hijo. ¿Quieres saber los motivos? ¡No pierdas detalle!
- Tienes otro hijo que atender. Tienes otro hijo al que tienes que cuidar, por lo que aunque estés más cansada… tendrás que atenderle como madre que ya eres. Los hermanos mayores requieren más atención cuando hay un bebé en camino por lo que el descanso se vuelve una utopía. Además, la madre tendrá que prepararse para los celos y la posible ansiedad que tendrá el primogénito cuando nazca el segundo hermano. Notarán mucho los cambios en la familia y esto también resultará agotador.
- Tu cuerpo es diferente. Tu cuerpo no será el mismo que durante tu primer embarazo por lo que también se desgastará. Las vitaminas y el calcio que necesita tu nuevo bebé harán que estés aún más agotada que en el primero… es como si tuvieses menos reservas para ti.
- Tu sueño no te repara. Cuando duermes no sientes que te repare ni tampoco que estés más descansada. Parece que cuando te levantas por la mañana estás más cansada que antes de ir a dormir. Las mujeres embarazadas deben dormir más pero entre el hijo mayor, el trabajo, las noches en vela por los malestares del embarazo… parece que todo se vuelve en tu contra para tener un descanso óptimo.
- No comes igual. Cuando tienes un hijo que necesita tu atención constante es posible que no tengas el tiempo que realmente necesitas para poder prepararte buenas comidas. Pero necesitas estar bien alimentada para tener buenos nutrientes y evitar dolores de cabeza, náuseas o estar aún más agotada.
¿Qué es mejor?
Los médicos recomiendan que las mujeres esperen el máximo número de años posible entre embarazos para que puedan tener más tiempo para ellas al ser los hijos más mayores y por tanto más independientes. Lo que es imprescindible es que la madre tenga la oportunidad de tener una crianza compartida con la pareja o personas de confianza como sus padres en caso de ser madre soltera, una buena alimentación, tiempo para ella, que cuente con apoyo familiar y que pueda tener un buen equilibrio entre su vida personal y su vida laboral.
Comentarios
-
Con justa razón me siento tan cansada y eso que ya no trabajo como en el primer embarazo…
-
Efectivamente, en el primer embarazo te cuidas un montón, pero en el segundo tienes a alguien que te quita toda la energía al lado ¡y tú pasas totalmente a un segundo plano!
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!