Las 10 mejores series infantiles de Netflix
Series de Netflix recomendadas para toda la familia
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Las series infantiles no solo son una oportunidad para que los niños pasen un rato divertido y se entretengan sino también para que aprendan determinados valores. De hecho, la mayoría de los peques suelen sentirse identificados con los comportamientos y actitudes de sus personajes favoritos. Las series también son perfectas para desarrollar el lenguaje, el pensamiento abstracto, la imaginación y la capacidad de ponerse en el lugar del otro. Además, a diferencia de las películas para niños, las series infantiles suelen ser más cortas, de manera que incluso los más pequeños quedarán atrapados de inicio a fin, sin distraerse. Motivos de sobra para que elijas buenas series infantiles para tus hijos.
10 series excelentes que tus hijos pueden disfrutar en Netflix
1. Hilda
Hilda es una niña que vive con su madre y su mascota en mitad de un bosque encantado. Un día, su madre decide mudarse a la ciudad para empezar una nueva vida. Contra su voluntad y sin dejar de echar de menos su antiguo hogar, Hilda emprenderá una aventura en la que hará nuevos amigos y se enfrentará a grandes desafíos. Se trata de una divertida y fantasiosa serie de animación británico-canadiense que está basada en el cómic homónimo de Luke Pearson. Una serie de dibujos infantiles que ya cuenta con dos temporadas, con una tercera en camino.
2. Jurassic World, Campamento Cretácico
Inspirada en la película Jurassic World, la serie narra la historia de seis adolescentes que tras ser invitados a un campamento ultramoderno en la Isla Nublar, tendrán que unir fuerzas para sobrevivir a un grupo de dinosaurios que escapó de su hábitat. Perfecta para los pequeños amantes de estos fantásticos animales prehistóricos, es una serie llena de aventuras y sobresaltos, en la que no faltan los toques de buen humor. Estrenada en 2020, la serie estadounidense animada por computadora ya cuenta con tres temporadas que siguen sumando.
3. Viajes Pokémon: La serie
El joven entrenador Ash y su amigo Goh aceptan un puesto como investigadores en el laboratorio del profesor Cerezo. Su misión será viajar por todo el mundo y aprender lo que puedan sobre los Pokémon para convertirse en auténticos maestros. Decididos a cumplir su tarea, pretenden capturar a todos los Pokémon posibles, incluido Mew, en una aventura en la que no faltan desafíos, peligros y alguna que otra risa. La serie que puede verse en la plataforma de Netflix, cuenta con 48 episodios cortos y con un estilo de animación muy peculiar.
4. Miraculous: Las aventuras de Ladybug
Creada por Thomas Astruc y producida por Jeremy Zag, se trata de una serie de televisión francesa que los más pequeños de casa adorarán. La serie, que ya cuenta con 5 temporadas, narra la historia de Marinette y Adrien, dos adolescentes con el poder de convertirse en los superhéroes Ladybug y Cat Noir, gracias a unas joyas mágicas. Mientras Cat Noir es un héroe inspirado en un gato negro con el poder de la destrucción, Ladybug es una heroína muy similar a una mariquita que tiene el poder de la creación. Sin conocer sus identidades, ambos deberán sumar sus poderes para proteger París de los villanos que la amenazan.
5. PJ Masks
Cuando llega la medianoche, Connor, Amaya y Greg, tres niños que llevan una vida relativamente normal durante el día, se ponen su traje de superhéroes y se convierten en Gatuno/Catboy, Buhita/Ululette y Gecko, el equipo de superhéroes PJ Masks. Juntos, viven muchas aventuras, derrotan villanos, resuelven misterios y aprenden valiosas lecciones que comparten con los más pequeños de casa. Se trata de una serie británico-francesa basada en la literatura infantil que ya cuenta con 5 temporadas y sigue sumando capítulos.
6. Cristal Oscuro: La era de la resistencia
Los pequeños aficionados a las series de ciencia ficción y fantasía estarán encantados de disfrutar de esta serie estadounidense de aventuras. La serie narra la historia de un grupo de valientes gelfings que, tras descubrir cómo los gobernantes sedientos de poder consumen la vida de su planeta Thra, deciden emprender un viaje épico para iniciar una rebelión y salvar su mundo. Una serie con una única temporada de 10 capítulos que es apta lo mismo para los más pequeños que para sus padres ya que no solo transmite valiosas enseñanzas sino que invita a reflexionar sobre el mundo político y la vida moderna.
7. Una casa de locos
También conocida como “The Loud House”, se trata de una serie de televisión animada estadounidense creada por Chris Savino. La serie narra la vida cotidiana de Lincoln, un niño de 11 años que intenta sobrevivir a la locura de su casa, en la que vive con sus padres y sus diez peculiares hermanas. Ambientada en la ciudad ficticia de Royal Woods, el pequeño Lincoln tendrá que idear ingeniosas soluciones para salir del paso al caos y los problemas que no paran de aparecer en su casa. Sin duda, una apuesta muy divertida y con tintes de buen humor con la que más de un pequeño se sentirá identificado.
8. Gofre + Mochi
Si buscas una serie educativa para los más pequeños de casa, esta propuesta lanzada por Netflix en marzo de 2021 es una excelente alternativa. Conocida originalmente como “Waffles + Mochi”, la serie narra las aventuras de dos grandes amigos que comparten un mismo sueño: convertirse en chef. Sin embargo, estos amigos viven en un congelador por lo que todo lo que conocen y cocinan es de hielo, al menos hasta que descubren el mundo de los alimentos frescos del supermercado. En ese momento empezará un largo viaje gastronómico con la ayuda de la dueña del supermercado, interpretada por Michelle Obama, y un magicarro volador que les llevará por el mundo para conocer lo que se come en los diferentes sitios del planeta y desvelarles cómo conseguimos los alimentos.
9. Supermonstruos
Los hijos de los monstruos más famosos del mundo se reúnen en esta serie de Netflix para hacer reír y entretener a los niños. Estos pequeños monstruitos van cada día a la escuela de monstruos, donde despiertan sus superpoderes y aprenden algunos trucos útiles para su día a día. Allí, hacen amigos y viven muchas aventuras, pero también se enfrentan a algunos problemas que tienen que aprender a solucionar. Sin duda, una serie de animación sencilla, pero muy entretenida y con unos personajes muy divertidos que enseñan a los niños cómo solucionar algunos de los obstáculos de su vida cotidiana.
10. Ridley Jones, La Guardiana del Museo
Esta serie estadounidense de animación infantil recién estrenada este año ya se ha robado el corazón de los más pequeños. Creada por Chris Nee, la serie cuenta la historia de Ridley, una curiosa y audaz niña que tiene una importante misión: ¡proteger los tesoros del Museo de Historia Natural! Sin embargo, en este afán también deberá mantener a salvo el secreto de que en ese museo todo cobra vida al llegar la noche. La serie cuenta, de momento, con una única temporada de 6 episodios de media hora, sin duda, una opción ideal para pasar un rato divertido y diferente en familia.
Comentarios
-
Yo agregaría la serie de Avatar. Perfecta para compartir en familia!
-
Agregaría la serie Avatar la leyenda de korra. Perfecta para compartir en familia.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!