Educación

La tabla del 7

Enseña a los niños la tabla del 7 de una manera sencilla

La tabla del 7
Jennifer Delgado

Jennifer DelgadoEducadora, psicóloga y psicopedagoga

A partir de la tabla del 7 la multiplicación se empieza a complejizar aún más ya que se trata de sumas mayores. En este caso sería la suma de un mismo número 7 veces. Si además, tenéis en cuenta que a diferencia de otras tablas sus resultados no tienen un patrón específico que facilite su aprendizaje, resulta más complicado que los niños encuentren un atajo para aprender la tabla del 7. Sin embargo, si han llegado hasta este punto y les explicáis detalladamente la esencia detrás de la tabla, podrán aprenderla sin grandes dificultades.

¿Cómo enseñar a los niños la tabla de multiplicación del 7?

Si los niños ya dominan la base de la multiplicación, comprenderán con mayor facilidad la tabla de multiplicar del 7. Esto se debe a que, básicamente, los resultados de esta tabla son el séptuplo del multiplicando o lo que es lo mismo, la suma de siete veces el multiplicando. Esto significa que 7 x 5 es lo mismo que 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5, el resultado es 35. Esto quiere decir que es lo mismo multiplicar un número por 7 que sumar 7 veces ese mismo número.

Ya que la tabla de multiplicar del 7 no cuenta con ningún truco que facilite su aprendizaje, la mejor manera que los niños la aprendan es memorizándola o sumando 7 al resultado anterior de forma progresiva. Al tratarse de una tabla bastante compleja, es una excelente oportunidad para poner en práctica la propiedad conmutativa, según la cual el orden de los factores no altera el producto. De esta manera, si los niños ya dominan las tablas anteriores, se ahorrarán aprender casi la mitad de la tabla del 7.

Tres ejercicios para aprender la tabla de multiplicación del 7

Aprender la tabla de multiplicar del 7 será mucho más fácil para los niños a través de los juegos y las actividades lúdicas ya que fomentan su atención, estimulan su pensamiento lógico y les ayudan a fijar mejor las multiplicaciones. Existen muchísimos ejercicios que podéis proponerles a los niños para que ejerciten sus conocimientos sobre esta tabla, desde juegos de mesa y actividades con materiales manipulables hasta sesiones musicales o juegos de lógica. En Etapa Infantil hemos recopilado algunas actividades didácticas que podéis usar en casa.

1. Juegos con el ábaco

El ábaco es una herramienta excelente para estimular la concentración infantil, desarrollar la comprensión lógica y fomentar la memoria en los más pequeños de casa, por lo que se puede convertir en un recurso ideal para que ejerciten la tabla del 7. Con el ábaco los niños pueden sacar cálculos de manera mucho más sencilla ya que pueden manipular las piezas, lo cual le ayuda a comprender mejor la multiplicación. En Amazon podéis encontrar incluso ábacos especialmente diseñados para la ejercitación de la multiplicación, como esta versión de Natureich.

2. Tablero de multiplicación

Los niños aprenden mucho más rápido a través de materiales visuales y manipulables como los tableros de multiplicación. Si tienes habilidades con las manualidades, podéis confeccionar vuestro propio tablero de la tabla del 7 en casa utilizando una pizarra o una cartulina grande. Con ayuda de unos rotuladores, escribid las diferentes operaciones dejando un espacio en blanco para completar el resultado. En tanto, podéis hacer pequeñas tarjetas con las soluciones de manera que los niños puedan utilizarlas para ejercitar la tabla colocándolas en la casilla correspondiente.

3. Sesiones musicales

La música no solo es beneficiosa para el desarrollo de la creatividad infantil sino que también estimula la concentración y la memoria, lo que la convierte en una gran aliada para enseñarles a los niños la tabla de multiplicar del 7. En Internet puedes encontrar muchísimos temas infantiles sobre la tabla del 7 como este rítmico tema de Miliki con el que los peques podrán ejercitar la tabla de una manera divertida. Sin embargo, también podéis poner vuestra propia música a la tabla, ya sea con los instrumentos musicales o la canción favorita del más pequeño de casa.

La tabla de multiplicación del 7

  • 7 x 1 = 7
  • 7 x 2 = 14
  • 7 x 3 = 21
  • 7 x 4 = 28
  • 7 x 5 = 35
  • 7 x 6 = 42
  • 7 x 7 = 49
  • 7 x 8 = 56
  • 7 x 9 = 63
  • 7 x 10 = 70

Tabla de multiplicación del 7 para imprimir

Otro recurso muy útil para que los niños puedan ejercitar sus conocimientos es contar con una tabla de multiplicar del 7 impresa. Ya sea para manipularla, colgarla en la habitación o llevarla dentro del cuaderno, es una excelente herramienta para que los peques puedan revisarla cuando olviden alguna operación o quieran repasarla. Para facilitaros el trabajo, en Etapa Infantil os ofrecemos una tabla de multiplicar del 7 lista para imprimir.

Tabla del 7

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *