Tabla de las verduras de temporada para los más pequeños de casa
Qué verduras consumir según la temporada o mes en el que te encuentres
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Las verduras son una parte esencial de la dieta infantil. Aportan una cantidad importante de fibra vegetal, a la vez que ofrecen vitaminas y minerales, las cuales son indispensables para el adecuado funcionamiento del metabolismo y el sistema inmunitario. Además, son una fuente natural de antioxidantes, los cuales retrasan el proceso de oxidación de otras células, así como de prevenir distintas enfermedades, como el cáncer infantil.
Un estudio publicado en Food Review encontró que el consumo regular de verduras también ayuda a regular el peso corporal y previene alteraciones como la obesidad en la infancia. Lo que sucede es que las verduras son muy bajas en calorías y grasas, a la vez que tienen un poderoso efecto saciante que contribuye a reducir la ingesta diaria de calorías. Asimismo, se ha demostrado que, gracias a su aporte en fibra vegetal, comer verduras mejora la salud intestinal de los pequeños y les ayuda a evitar problemas como el estreñimiento.
De hecho, se ha encontrado que el consumo de verduras también incide en la prevención de la diabetes infantil. Un estudio canadiense demostró que los niños que consumen vegetales y frutas con regularidad tienen menores índices de glucosa en sangre, un indicador estrechamente relacionado con el riesgo de padecer diabetes. Otra investigación, esta vez realizada por expertos fineses, halló que comer verduras desde la infancia reduce además las probabilidades de padecer problemas del corazón en la adultez.
Por eso, los pediatras les recomiendan a los padres que incluyan las verduras en la dieta de sus hijos, sobre todo las verduras de temporada. Esto porque las verduras de estación suelen conservar mejor su textura y apariencia, a la vez que tienen un sabor más intenso. Además, son más saludables ya que no requieren productos químicos para estimular su crecimiento porque crecen de forma natural y se recogen en el momento justo de su maduración, lo que mantiene intactas sus propiedades nutricionales.
Las mejores verduras en cada estación
- Primavera. En esta época predominan las verduras ricas en agua y fibra vegetal como el espárrago, el pepino, el calabacín, la lechuga, el repollo, la calabaza, la remolacha y el puerro. No obstante, también puedes encontrar otras verduras como el ajo, la cebolla, el pimiento, el tomate, el rábano, las judías verdes y el nabo.
- Verano. Las verduras más comunes en esta temporada también tienen un gran contenido en agua, a la vez que aportan muy pocas calorías. En los meses de julio y agosto puedes encontrar verduras como la lechuga, el pepino, la calabaza, el calabacín, el nabo y la remolacha. También son habituales el rábano, la zanahoria, el ajo y la cebolla.
- Otoño. En esta temporada las verduras que predominan tienen un alto contenido en fibra, como el puerro, el repollo, el pimiento y el tomate. También puedes encontrar acelga, espinaca, lechuga, berenjena, nabo, zanahoria y calabaza.
- Invierno. En invierno es común encontrar verduras como el ajo y la lechuga, así como la col lombarda, la coliflor, el repollo, el pimiento y el tomate. También es la temporada del cardo, la endibia, la escarola, las habas, los guisantes y el brócoli, aunque también puedes hallar tomate, alcachofas, calabacín y apio.
¿Cómo motivar a los niños a consumir verduras de temporada?
Para muchos padres es un verdadero dolor de cabeza lograr que los niños coman verduras. Sin embargo, existen algunas claves que pueden ayudarte a motivar a los pequeños a consumir más verduras como parte de su dieta cotidiana.
- Preséntales platos que les llamen la atención, con verduras de colores llamativos y contrastantes. Por ejemplo, puedes combinar en una receta zanahorias, pimientos amarillos, lechuga, tomates y rebanadas de rábano.
- Utiliza las verduras como ingrediente principal en sus recetas preferidas. Puedes hacerles una pizza de verduras, pechuga de pavo con zanahorias, lomo de cerdo con cebolla o espaguetis con pimientos.
- Haz más apetecibles las verduras cortándolas en forma de triángulo o en tiras. También puedes encontrar diferentes tipos de cortadores, incluso algunos con forma de personajes animados.
Tabla de verduras de temporada
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!