Los niños son seres inocentes que dependen de los adultos para poder evolucionar y para poder estar bien. Los niños confían a ciegas en el mundo adulto pensando que todos son buenos, que nadie podría hacerles daño. Desgraciadamente, este bonito pensamiento innato de seres puros e inocentes está equivocado. Son muchos los adultos que no son buenas personas, de hecho, se convierten en monstruos que intentan aparentar ser ángeles cuando en realidad son demonios. Leer más »
¿Cómo saber si mi bebé tiene hambre?

La llegada de un bebé es motivo de alegría para los padres, pero también marca el comienzo de una nueva etapa llena de dudas y preocupaciones sobre la crianza, sobre todo si se trata del primer hijo. La alimentación del bebé es una de las preocupaciones para las madres primerizas durante los primeros meses, según reveló un estudio desarrollado en la Universidad de Sunshine Coast. Leer más »
¡Cuidado, bebé a bordo!: La polémica medida de Japan Airlines

Todo aquel que haya viajado con niños a bordo de un avión sabe lo difícil que puede llegar a ser esta aventura. La mayoría de los niños suelen estresarse o aburrirse en los vuelos, sobre todo si son pequeños, por lo que es común que lloren o tengan alguna rabieta durante el viaje. Obviamente, esta situación no suele pasar desapercibida para los pasajeros y suele generar bastante tensión en los padres. Sin embargo, a partir de ahora este escenario podría ser diferente, al menos en los aviones de Japan Airlines. Leer más »
¿Cómo quitarle los piojos a un niño?

¿Sabías que existen más de 3000 especies de piojos conocidas, aunque solo tres tipos pueden infestar a las personas? Se estima que cada año entre el 1-3% de la población contrae pediculosis, aunque esta cifra supera el 25% entre los niños en edad escolar ya que en los colegios estos parásitos se propagan con mayor rapidez, según la Asociación Española de Pediatría. La pediculosis no solo causa picor, sino que puede tener otras consecuencias para la salud, por lo que es importante detectarla y eliminarla lo antes posible. Leer más »
¿Cuándo administrar ibuprofeno a un niño?

La fiebre es uno de los síntomas más comunes frente a las infecciones, ya que se trata de la primera línea de defensa del cuerpo, por lo que no es extraño que sea la responsable de entre el 15-25% de las consultas en atención primaria y urgencias, según reveló un estudio publicado en la revista Children (Basel). El ibuprofeno es uno de los medicamentos que más se utiliza para tratar este síntoma, aunque también está indicado para aliviar otros problemas. Leer más »
¡Ya es hora de quitarle el pañal! O no…

Hay padres e incluso profesionales que insisten en quitar el pañal a los niños antes de tiempo, solo porque “ya le toca” o para “aprovechar el buen tiempo”. En realidad, el pañal no se quita a los niños cuando “toca”, sino cuando ellos están preparados. Parece que a la sociedad se le olvida que los niños tienen su propio ritmo evolutivo y hacer las cosas antes de que estén preparados no es dar un pase hacia adelante, es dar dos pasos hacia atrás. Leer más »
Esto es lo que necesita un niño de su padre antes de los 10 años

Cuando los niños nacen comparten un vínculo especial de manera inmediata con su madre, pero también tendrán un vínculo especial con el padre siempre y cuándo éste se implique en la crianza del pequeño desde el embarazo, ¡y aún más cuando acabe de nacer y comience la vida en familia! Leer más »
La familia, ¿es un sistema jerárquico?

Vivimos en una sociedad donde la jerarquía está establecida para que pueda funcionar y que la convivencia sea armoniosa en cualquier contexto, así como en la familia. En la actualidad, se ha instalado la “moda” de preguntar todo a los niños, incluso a veces en decisiones que únicamente deben ser de los padres. Leer más »
Una carta muy especial: 18 veranos…

Todo el mundo sabe que el tiempo pasa más deprisa de lo que nos gustaría a la mayoría, porque los días pueden parecer largos, pero los años son extremadamente cortos. Si eres padre o madre, sabrás que los hijos crecen tan deprisa que da vértigo. Los padres somos conscientes de que el tiempo pasa muy deprisa, pero, ¿y los abuelos? Ellos, con toda su sabiduría ya han experimentado ese paso del tiempo que tanto les abruma con tan solo pensar. Leer más »
8 razones por las que criar en brazos es la mejor opción

Criar en brazos a los hijos es lo más maravilloso del mundo y además aporta grandes beneficios a los bebés y a los niños. Esto es básicamente criar al bebé con contacto permanente y cercano… puede ser teniéndole en brazos o llevándole en el portabebé. Los bebés, deben sentirse seguros y protegidos todo el tiempo. Leer más »