Fertilidad femenina

Bajar de peso puede aumentar la fertilidad

Bajar de peso puede aumentar la fertilidad

Perder peso antes de iniciar un tratamiento de fertilidad puede aumentar las posibilidades de concebir en mujeres con obesidad y ovario poliquístico.
  • Cristina Molina
Cuáles son las posibilidades de embarazo según el día del mes

Cuáles son las posibilidades de embarazo según el día del mes

Las posibilidades de embarazo aumentan considerablemente a medida que se acerca la considerada como "ventana fértil", y decrece poco a poco según la mujer ovula y no se produce la fecundación. Si tenemos en cuenta que la fertilidad aumenta y disminuye cada mes, ¿cuáles son las posibilidades de conseguir el embarazo en función del día del mes en el que nos encontremos?
  • Paula Soriano Lillo
Embarazo tardío a los 46 años: ¿es posible? - Fuente: Pexels

Embarazo natural a los 46 años: todo lo que necesitas saber según una ginecóloga

Vivimos momentos en los que la edad para ser madre cada vez se retrasa más, un hecho desencadenado por multitud de factores. Esto nos lleva a pensar en si es posible que una mujer puede quedarse embarazada de manera natural después de los 45 años. Veamos las posibilidades que existen, así como los riesgos y ventajas de un embarazo tardío.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
  • Celia Padilla
Lista de alimentos que mejoran la calidad de tus óvulos

Lista de alimentos que mejoran la calidad de tus óvulos

Si tienes problemas de fertilidad, puede la tener que recurrir a tratamientos de reproducción asistida. No obstante , debes saber que algunos alimentos pueden mejorar nuestra calidad ovarica y ayudar en temas de fertilidad.
  • Paula Soriano Lillo
shutterstock_1926578495

¿Cuántos días de retraso en la menstruación pueden ser síntoma de embarazo?

¿Tienes un retraso menstrual pero tienes dudas de si es síntoma de embarazo o si es solo una alteración? Lo cierto es que dependiendo de si tu regla es regular o no, podrás guiarte más o menos de este indicador. En cualquier caso, puede ser que haya otras causas que lo estén provocando y no tengan que ver con la gestación. Te las contamos.
  • Claudia Escribano
  • Belén Muelas
  • Paula Soriano Lillo
  • Carlos Dosouto
shutterstock_1240917469

Los mejores días para quedarse embarazada

¿Sabes cómo se calculan los días fértiles? Si estás pensando en tener un hijo, te preguntarás cómo identificar tu ovulación para quedarte embarazada. Te damos todas las claves para que conozcas a la perfección tu ciclo de ovulación.
  • Dr. Pedro de la Fuente
  • Paula Soriano Lillo
Qué es la superfetación o embarazo superfluo

¿Qué es la superfetación o embarazo superfluo?

La superfetación o embarazo superfluo es un fenómeno extremadamente raro en el que una mujer se queda embarazada cuando en realidad ya lo está, con solo unos días de diferencia.
  • Cristina Molina
  • Christian Pérez
Embarazada con su bebé durmiendo

¿La melatonina puede afectar la fertilidad?

Con la finalidad de ayudar a conciliar el sueño, es normal que muchas personas tomen suplementos de melatonina antes de ir a dormir. Pero, ¿podría afectar las posibilidades de quedar embarazada?
  • Christian Pérez
El impacto emocional de la FIV

El impacto emocional de la FIV (Fecundación in Vitro)

La fecundación in vitro, al igual que cualquier otro tratamiento de fertilidad, puede involucrar muchas emociones, sentimientos, estrés, miedos y ansiedad. Como indican los expertos, el impacto emocional puede acabar siendo muy elevado, especialmente cuando el resultado no es el esperado.
  • Christian Pérez
Qué es la terapia hormonal masculinizante y para qué es útil

Qué es la terapia hormonal masculinizante y para qué es útil

La testosterona es una hormona sexual masculina clave para regular la fertilidad, la distribución de grasa, la masa muscular y la producción de glóbulos rojos. En determinados casos, la terapia hormonal masculinizante puede ser útil para aumentar sus niveles en el cuerpo. Te explicamos en qué consiste y por qué se hace.
  • Christian Pérez
Cigoto y embrión

Cigoto y embrión: principales diferencias

Al comienzo del embarazo tienen lugar una serie de procesos imprescindibles para que ocurra la fecundación, la implantación y, finalmente, su desarrollo posterior.
  • Christian Pérez
¿Puedo quedarme embarazada si tengo amenorrea?

¿Puedo quedarme embarazada si tengo amenorrea?

Si no estás teniendo la regla y sabes que se debe a la amenorrea, es bastante probable que te hayas podido plantear esta pregunta. Veamos aquí las diferentes posibilidades al respecto.
  • Claudia Escribano
Llorar con la regla: ¿por qué ocurre?

Llorar con la regla: ¿por qué ocurre?

Si alguna vez te sientes triste y agotada de un momento para otro, es probable que la causa sea que los niveles de tus hormonas están cambiando. ¿Quieres saber por qué de repente te pones a llorar a la mínima? ¿Qué relación tiene con tu menstruación? Descubre aquí cómo influyen las alteraciones hormonales a tu estado de ánimo.
  • Claudia Escribano
Hipotiroidismo y fertilidad en la mujer y el hombre

Hipotiroidismo y fertilidad en la mujer y el hombre

Aunque parezca no tener relación, la fertilidad se encuentra estrechamente ligada al buen funcionamiento de la tiroides. Y el hipotiroidismo puede influir en la aparición de infertilidad.
  • Christian Pérez
  • Celia Padilla
La tiroiditis autoinmune puede causar infertilidad

¿La tiroiditis autoinmune puede causar infertilidad?

La tiroides y el embarazo pueden llegar a estar muy relacionados, motivo por el cual cualquier patología y enfermedad que afecte a la correcta producción hormonal puede influir negativamente en la fertilidad.
  • Christian Pérez
  • Celia Padilla
iStock-993796114

Cómo prepararse para el embarazo después de los 30

A los 30 años de edad las posibilidades de embarazo se mantienen, pero es cierto que, a partir de los 35 años, comienza a descender de forma progresiva, afectando de forma negativa a la fertilidad. ¿Qué hacer y cómo prepararse? Te ofrecemos algunas pautas sencillas.
  • Christian Pérez
  • Lara Rodrigo
Se puede ser madre con trombofilia

¿Se puede ser madre con trombofilia?

Aunque la trombofilia puede suponer un riesgo para la buena evolución del embarazo, no se trata de una causa común de infertilidad en la mujer, salvo por la aparición de abortos repetitivos. Cuando se diagnostica, seguir un tratamiento específico puede ayudar a reducir las complicaciones.
  • Christian Pérez
En qué consiste la hipospermia, causas y tratamiento

En qué consiste la hipospermia, causas y tratamiento

Dentro de los distintos factores que se analizan a la hora de realizar un seminograma, la cantidad de líquido seminal eyaculado se considera como otro elemento igual de importante, motivo por el cual se tiene en cuenta a la hora de realizar el informe. Sin embargo, cuando la cantidad es más baja de lo normal es conocido con el nombre de hipospermia.
  • Christian Pérez
gemelos-colecho

Oligospermia: qué es, causas y tratamiento

Se estima que un tercio de las causas de infertilidad se deben a problemas reproductivos masculinos, siendo la oligospermia una de las condiciones más comunes o habituales, sobre todo en el caso de hombres con varicocele. Descubrir la causa co un diagnóstico adecuado puede ser la mejor forma de encontrar un tratamiento médico efectivo para conseguir el embarazo.
  • Christian Pérez
  • Celia Padilla
Síndrome de ovarios poliquísticos y lactancia materna

Síndrome de ovarios poliquísticos y lactancia materna

Los ovarios poliquísticos, al igual que pueden causar infertilidad en la mujer (por lo que es necesario un tratamiento de fertilidad a la hora de aumentar las posibilidades de embarazo), también podrían influir negativamente en la lactancia materna. Te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto.
  • Christian Pérez
Ovarios poliquísticos y embarazo: ¿cómo afecta?

Ovarios poliquísticos y embarazo: ¿cómo afecta?

El síndrome de ovarios poliquísticos puede causar infertilidad, lo que dificulta enormemente la concepción. Sin embargo, gracias a los tratamientos existentes el embarazo es posible, pero no está exento de complicaciones. Te descubrimos cómo puede ser el embarazo con SOP.
  • Christian Pérez
Cómo quedar embarazada con SOP

Cómo quedar embarazada con SOP: tratamientos útiles y recomendados

Muchas mujeres con síndrome de ovario poliquístico tienden a tener problemas de fertilidad, que influyen directamente en las posibilidades de conseguir el embarazo. No obstante, la gestación es posible. Y existen distintas opciones de tratamiento que pueden ser útiles.
  • Christian Pérez
Factores que aumentan las posibilidades de tener gemelos

Factores que aumentan las posibilidades de tener gemelos

Aunque es habitual pensar que las posibilidades de tener gemelos tienden a aumentar especialmente cuando se sigue un tratamiento de fertilidad o ante una técnica de reproducción asistida, lo cierto es que también existen algunos factores naturales que pueden influir.
  • Christian Pérez
  • Paula Soriano Lillo
¿La higiene dental puede afectar a la fertilidad?

¿La higiene dental puede afectar a la fertilidad?

Hoy en día se sabe que mantener una higiene bucal deficiente puede acabar afectando a otras partes del cuerpo, aumentando incluso el riesgo de sufrir alguna afección crónica. Sin embargo, pocas personas saben que también podría tener relación con algunos problemas de fertilidad (no solo en la mujer, sino también en el hombre).
  • Christian Pérez
¿Tener sexo de pie dificulta el embarazo?

¿Tener sexo de pie dificulta el embarazo?

Seguro que alguna vez has escuchado eso de que mantener relaciones sexuales de pie disminuye el riesgo de embarazo, es decir, dificulta el embarazo. ¿Qué hay de cierto en esta creencia tan extendida?
  • Cristina Cantudo
  • Paula Soriano Lillo
¿Cuáles son las probabilidades de tener mellizos?

¿Cuáles son las probabilidades de tener mellizos?

Si conseguir el embarazo puede ser complicado, que además sea múltiple lo es todavía más si cabe. No en vano, las estadísticas son bastante claras en este sentido, y a no ser que la concepción se lleve a cabo mediante alguna técnica de reproducción asistida, en la mayoría de las ocasiones tener mellizos o gemelos acaba siendo enormemente complicado.
  • Christian Pérez
¿Cuánto tiempo vive un óvulo y cuánto tarda en ser fecundado? - Fuente: Pexels

Óvulo y fecundación: todo lo que necesitas saber sobre el inicio de la vida

Quizá pienses que la ovulación dura únicamente un día, justo en el momento en el que se desprende el óvulo del ovario con la posibilidad de que pueda ser fecundado. A partir de ese momento, el óvulo sobrevive alrededor de 24 horas, a la espera del espermatozoide. Pero lo cierto es que la ovulación comienza un poco antes.
  • Cristina Molina
  • Paula Soriano Lillo
Fecundación y anidación: cómo se produce paso a paso

Fecundación y anidación: cómo se produce paso a paso

Mucho antes de tener una prueba de embarazo positiva, es necesario que se den una serie de y factores básicos para que la concepción pueda producirse. Además, es fundamental que la relación se practique en el momento en el que la mujer ovula, o está próxima.
  • Christian Pérez
iStock-1284382264

Cuáles son las principales funciones de los testículos

Cada día, un hombre puede producir millones de espermatozoides, los cuales se forman en los testículos, que son las gónadas masculinas. Pero su importancia no solo radica en esta función esencial para la fertilidad.
  • Christian Pérez
Anovulación

Anovulación o ausencia de ovulación: causas y tratamiento

Aunque la menstruación puede ser una señal de que la mujer ha ovulado, no siempre es así. En algunas ocasiones, es posible que el ciclo menstrual no venga acompañado de la ovulación, lo que afecta directamente en las posibilidades de embarazo.
  • Christian Pérez
Embarazo con un solo ovario, ¿es posible?

Embarazo con un solo ovario, ¿es posible?

Siempre y cuando el ovario restante funcione normalmente, el embarazo es perfectamente posible. En este sentido, los especialistas suelen prestar especial atención a la salud de la trompa de Falopio, esencial para la concepción.
  • Christian Pérez
Torsión del ovario: qué es, síntomas, causas y tratamiento

Torsión del ovario: qué es, síntomas, causas y tratamiento

El dolor intenso, el cual aparece súbitamente y de forma abrupta, unido a náuseas y vómitos pueden ser señales de alarma de una torsión ovárica. Pero dado que estos síntomas también acompañan otras afecciones, su diagnóstico puede ser muy difícil.
  • Paula Soriano Lillo
Por qué la ropa ajustada puede afectar a tu fertilidad

Por qué la ropa ajustada puede afectar a tu fertilidad

Llevar la ropa ajustada o muy ajustada suele ser una causa de infertilidad, sobre todo en el hombre, aunque no siempre es tenida en cuenta. La ropa interior muy apretada puede acabar causando un bajo conteo de espermatozoides, además de una mala calidad espermática.
  • Christian Pérez
¿Por qué se produce el hematoma retrocorial en el embarazo?

Cuáles son las importantes funciones de la placenta

La placenta es un órgano esencial a lo largo del embarazo, al ejercer importantísimas funciones, vitales para el correcto desarrollo y crecimiento del bebé, así como para su propia supervivencia.
  • Christian Pérez
Ser mamá tras padecer endometriosis

Ser mamá tras padecer endometriosis

Esta enfermedad, aún desconocida, afecta a una de cada diez mujeres y puede comprometer la fertilidad. Existen métodos para tratarla y lograr hacer realidad el deseo de ser madre.
  • Alba Familiar
Nuevos modelos familiares

La diversidad en los nuevos modelos de familia

En la actualidad, el concepto de familia ha evolucionado. Al modelo 'tradicional' se unen otros modelos de familia que se normalizan gracias a la diversidad. Te explicamos algunos de los tipos de familias que existen
  • Estefanía Pereira
Embarazo

¿Cuál es la edad perfecta para tener hijos?

Las opiniones sobre cuál es la mejor edad para concebir están divididas. Analizamos lo que dicen los últimos estudios y encuestas, pero recordamos que cada mujer es libre de elegir el momento en el que quiere ser mamá.
  • Victoria González
¿Existe algún riesgo por tener dos bebés muy seguidos?

¿Existe algún riesgo por tener dos bebés muy seguidos?

Es difícil de determinar si existe algún riesgo por tener dos bebés muy seguidos. La mayoría de las mujeres dan a luz bebés sanos sin que les suponga un desgaste excesivo pero, aún así, deben ser conscientes de que pueden correr algún riesgo, a parte del agotamiento de criar a dos bebés a la vez.
  • Karmen Pascual
  • Lola Pascual
Los efectos del tabaco sobre la fertilidad

Los efectos del tabaco sobre la fertilidad

Desengáñate, si quieres tener un hijo, necesitas dejar de fumar. El tabaco es uno de los agentes externos que más repercute en la salud reproductiva de hombres y mujeres. Si quieres preservar tu fertilidad y evitar posibles problemas en un embarazo, despídete del tabaco.
  • Belén Juan
Padres e hijos

Diez cosas que debes evitar si buscas un bebé

Cuando intentas quedar embarazada, puede ser necesario cambiar algunos de tus hábitos de alimentación y estilo de vida. Aparte de la visita obligatoria al ginecólogo, te contamos qué otras 10 cosas deberías evitar si quieres buscar a un bebé: son todas enemigas de la fertilidad.
  • Alba Familiar
  • Elisa Llurba
gemelos-colecho

¿Son gemelos o mellizos? Cuáles son las diferencias

¿Os han dicho que esperáis dos bebés? Si os estáis preguntando si serán gemelos o mellizos, seguramente también os estáis preguntando cuáles son las diferencias entre unos y otros. Os las contamos.
  • Victoria Herrero