Test de embarazo: ¿Cuándo realizarlo?
Saber cuándo hacer la prueba de embarazo es fundamental para que sea efectiva
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Las pruebas de embarazo son una de las formas más rápidas, seguras y fiables para determinar si estás embarazada. Se trata de un test que detecta la presencia de gonadotropina coriónica humana, una hormona que solo producen las mujeres cuando están embarazadas ya que tiene la función de detener el ciclo menstrual y evitar que el sistema inmunitario rechace el ovocito implantado en el útero.
Una de las mayores ventajas de estos tests es que son muy fáciles de usar y pueden adquirirse sin receta médica en cualquier farmacia o incluso comprarlos online. También son sencillos de interpretar, por lo que cualquier mujer puede utilizar uno para saber si está embarazada. Aunque si no quieres obtener falsos negativos y llevarte una sorpresa más tarde, lo mejor será que lo apliques en el momento justo.
Además, si no te apetece comprar el test de embarazo presencialmente en una farmacia, también tienes la opción de comprarlo online desde la comodidad y privacidad de tu hogar en tiendas online como Amazon y recibirlo en 24 horas. Te damos algunos ejemplos:
¿Por qué debes esperar el momento más adecuado para aplicar un test de embarazo?
El test de embarazo analiza los niveles de gonadotropina coriónica humana en sangre, ya sea a través de la orina o de la propia sangre. Sin embargo, aunque el organismo comienza a producir esta hormona desde el mismo momento de la concepción, no es hasta siete o nueve días después que llega al torrente sanguíneo. Una vez que llega a la sangre, sus niveles comienzan a duplicarse cada dos días, por lo que si aplicas el test de embarazo antes de tiempo, lo más probable es que obtengas un falso negativo.
En algunas ocasiones, un test de embarazo aplicado antes de tiempo también puede dar un falso positivo, como cuando se consumen medicamentos para la fertilidad que contengan la hormona gonadotropina coriónica humana o cuando no se ha dejado transcurrir suficiente tiempo entre la aplicación del test y un embarazo u aborto anterior. Aunque estos casos son más raros.
Interpretar un test de embarazo es muy sencillo, la mayoría muestran dos resultados: una rayita indica si estás embarazada o no y otra de control, indica si la prueba se ha realizado correctamente. Por lo tanto, si el test de embarazo muestra dos rayitas (aunque el color sea débil) significa que estás embarazada, pero si solo aparece una rayita en la ventana de control, indica que el resultado es negativo; no estás embarazada.
¿Cómo tu ciclo menstrual incide en los resultados de un test de embarazo?
La regularidad del ciclo menstrual es un factor fundamental para determinar el momento exacto en el que tienes que aplicar el test de embarazo. Las mujeres que tienen un ciclo regular suelen ovular aproximadamente a los 14 días después de la menstruación, por lo que la implantación del embrión se produce entre los 6 y 10 días después de la fecundación. En estos casos con tan solo un día de retraso en la fecha prevista de la siguiente menstruación ya se pueden detectar los niveles elevados de gonadotropina coriónica humana en sangre.
En cambio, en las mujeres que no tienen un ciclo regular la ovulación suele variar de un mes a otro, por lo que no se puede saber con certeza el momento exacto de la implantación del embrión. En estos casos, aplicar el test con solo un día de retraso en la menstruación puede ser demasiado pronto para obtener un resultado fiable.
El momento más adecuado según el test de embarazo
Las pruebas de embarazo suelen tener tres tipos de sensibilidades, dependiendo del mínimo de hormonas que son capaces de detectar: ultrasensibles, de 10 a 15 mUl/ml, sensibles entre 20 y 25 mUl/ml, y estándar, más de 25 mUl/ml. No obstante, la mayoría de las pruebas pertenecen a la categoría estándar, por lo que nunca se deben aplicar antes del primer día de retraso de la menstruación, que es cuando los niveles de gonadotropina coriónica humana superan los 25 mUl/ml. De hecho, en los casos de mujeres con ciclos menstruales irregulares deberán esperar al menos entre 2 y 3 días después del retraso.
Debes tener en cuenta que mientras más días de retraso, mayor será la fiabilidad de la prueba, aunque se trate de un test ultrasensible o sensible. Por tanto, lo ideal será aplicar el test de embarazo con 10 o 15 días de retraso. El momento perfecto es a primera hora de la mañana, sin haber ingerido demasiado líquido para tener una mayor concentración de gonadotropina coriónica humana en sangre y así evitar un falso negativo o positivo.
Última actualización el 2023-05-29 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!