Villancicos infantiles divertidos para esta Navidad

Disfruta de la Navidad con estos graciosos villancicos

Referencias científicas

Este post tiene referencias científicas citadas más abajo

2 minutos

Villancicos divertidos

Avatar de Jennifer Delgado

Jennifer DelgadoPsicóloga, psicopedagoga y escritora

La Navidad es uno de los periodos del año más esperados, y no solo por los niños sino también por los adultos. De hecho, en estas fechas todo adquiere una luz diferente y se respira un aire de alegría. Sin embargo, a veces durante esta época tenemos demasiados compromisos sociales y olvidamos que los niños lo único que desean es divertirse y pasar tiempo de calidad con sus padres.

Por eso, asegúrate de crear momentos inolvidables con tus hijos durante estas fechas. Para lograrlo, puedes recurrir a la música, a villancicos divertidos que podéis cantar juntos. De hecho, cantar no solo tiene un efecto relajante sino que también ayuda a que el niño perfeccione el lenguaje y estimula su memoria y mejora la concentración. Por tanto, todo lo que tienes que hacer es darle al play y divertiros.

5 villancicos divertidos para cantar con los niños

1. Mi Burrito Sabanero

Este tema navideño ya tiene más de tres décadas de vida pero sigue siendo uno de los más cantados en el mundo hispano. Y no es para menos porque se trata de uno de los villancicos infantiles más divertidos, cuyo ritmo incita a bailar. La versión más popular de este tema es del grupo musical “La Rondallita”, aunque se debe aclarar que la canción original pertenece al compositor venezolano Hugo Blanco, quien la presentó por primera vez en la Navidad del año 1972.


2. Bienvenida Navidad, de Los Pimpollos

Este villancico nos lleva directamente a Latinoamérica, para ser más exactos, a Perú, ya que esa es la patria de Los Pimpollos, unos simpáticos muñecos de peluche que ya llevan mucho tiempo alegrándole la vida a los pequeños de casa. Así, sus creadores pensaron que Los Pimpollos también podían tener su propia canción de Navidad. Y ni cortos ni perezosos, crearon este divertido tema que de seguro le encantará a tu hijo pues ha encontrado una gran aceptación entre los más pequeños.


3. Rodolfo el Reno

La música no solo debe divertir, también puede promover la reflexión. De hecho, la letra de este villancico infantil encierra una preciosa enseñanza que puedes comentar con tu hijo. Se trata de la historia de un reno que se sentía muy triste porque tenía la nariz roja, razón por la cual todos se burlaban de él. Sin embargo, un buen día esa nariz roja salvó de un aprieto a Papá Noel, quien se encontraba en medio de una terrible tormenta de nieve y decidió que fuera Rodolfo el Reno el que guiara el trineo. Gracias al brillo de su nariz, Rodolfo pudo encontrar el camino y no se perdió, de forma que Papá Noel pudo entregar los regalos a los niños de todo el mundo. Desde entonces, Rodolfo el Reno se convirtió en un héroe de la Navidad. Y todo gracias a esa nariz roja de la que todos se burlaban.


4. Navidad, Navidad, de Luis Miguel

El célebre cantante mexicano decidió realizar esta versión en castellano del famoso villancico “Jingle Bells”. Y dio en la diana ya que este tema se convirtió rápidamente en uno de los villancicos más famosos del mundo hispano. Para los niños, es recomendable la versión con el simpático “Pingüino Bailarín”. ¡Seguro le encantará!


5. Hacia Belén va una Burra, rin, rin

Para terminar con broche de oro esta lista de villancicos infantiles, nada mejor que recurrir a un clásico que casi todos los niños pueden cantar ya que tiene una letra muy sencilla de recordar. De hecho, se trata de una de esas canciones cuyos orígenes se pierden en el tiempo, aunque se sabe que fue una de esas coplas que se cantaba en Castilla-La Mancha, hace siglos.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *