20 acertijos con respuesta para niños
Acertijos fáciles con solución para niños
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Los acertijos son, básicamente, una especie de juego de lógica en el que se debe encontrar la solución a un enigma o el sentido oculto a una frase, recurriendo únicamente al razonamiento y la creatividad. De ahí que a menudo se conviertan en un pasatiempo muy entretenido para los niños, a la vez que les reporta numerosos beneficios para su desarrollo.
3 beneficios de los acertijos para el desarrollo infantil
1. Mejora la plasticidad cerebral
Así lo demostró un estudio realizado en la Universidad Autónoma de Madrid y la Universidad Complutense también de Madrid que analizó el efecto de los videojuegos de acertijos en el cerebro de un grupo de voluntarios. Tras un mes de experimentos, se evaluaron los cambios que dichos acertijos provocaron a nivel cerebral en los participantes a través de imágenes de resonancia. Los resultados desvelaron que descifrar acertijos genera un aumento en el volumen de la materia gris y la sustancia blanca, así como una mayor conectividad en reposo de la red neuronal y una mejor plasticidad cerebral.
2. Entrena las funciones cognitivas
El estudio antes mencionado también encontró que los acertijos son un ejercicio excelente para entrenar la memoria, la comprensión verbal y el procesamiento visual y espacial en los niños. Asimismo, demostró que ayudan a estimular el razonamiento y la asociación de idea, a la vez que fomentan el pensamiento lógico y deductivo, uno de los pilares cognitivos fundamentales en el desarrollo de la inteligencia infantil.
3. Estimulan las estrategias de resolución de problemas
Los acertijos también pueden convertirse en un buen recurso para potenciar la adquisición y desarrollo de estrategias cognitivas para la solución de problemas. Esto se debe a que favorecen el desarrollo de las funciones cognitivas a nivel cerebral, además de estimular a los niños a evaluar distintas soluciones para un mismo problema, lo cual les ayuda a encontrar las estrategias más efectivas para cada caso, un aprendizaje que les será muy útil en su vida.
Acertijos para descifrar con tus hijos en casa
- Si 5 máquinas hacen 5 artículos en 5 minutos, ¿cuánto tiempo dedicarán 100 máquinas en hacer 100 artículos?
Respuesta: 5 minutos. - ¿Qué es lo que puedes encontrar una vez en un minuto, dos veces en un momento y ninguna vez en cien años?
Respuesta: La letra M. - Un gallo sube a lo alto de la montaña y pone un huevo. Si el viento sopla de Este a Oeste. ¿Hacia dónde caerá el huevo?
Respuesta: Los gallos no ponen huevos. - Si tú vas conduciendo un autobús con 25 personas y se bajan 15 ¿Cuántos años tiene el conductor?
Respuesta: Tus años, porque eres el conductor. - Si Ana habla más bajo que Carmen, y Elia habla más alto que Carmen. ¿Habla Ana más alto o más bajo que Elia?
Respuesta: Habla más bajo. - Un camión se dirigía a un pueblo, se encuentra en el camino con 4 coches más. ¿Cuántos vehículos se dirigían al pueblo?
Respuesta: El camión. - Pan y pan y medio, dos panes y medio y cinco medios panes. ¿Cuántos panes son?
Respuesta: Dos panes y medio. - Si tienes 7 velas encendidas y se apagan 2 ¿Cuántas velas me quedan?
Respuesta: Siete velas. - Dos padres y dos hijos entran en una estación de “metro”. Compran solo tres entradas y pasan sin problemas. ¿Cómo lo hicieron?
Respuesta: Son el abuelo, el hijo y el nieto. Total dos padres y dos hijos. - Una suma con tres cifras exactamente iguales da como resultado 24, pero el 8 no es el número que buscamos. ¿De qué número se trata?
Respuesta: 22 + 2 = 24 - Si un pastor tiene 15 ovejas y se le mueren todas menos nueve, ¿cuántas le quedan?
Respuesta: Nueve - En un coche iban dos madres y dos hijas, pero en el coche solo había tres pasajeras. ¿Cómo es posible?
Respuesta: Iban la abuela, la madre y la hija. - En una habitación cuadrada hay cuatro rincones. En cada rincón hay un gato. Enfrente de cada gato hay otros tres gatos. ¿Cuántos gatos hay en la habitación?
Respuesta: Hay cuatro gatos - En un lago hay una superficie cubierta de nenúfares y cada día esa extensión dobla su tamaño. Si tarda 10 días en cubrir el lago, ¿cuánto tarda en cubrir la mitad del lago?
Respuesta: Nueve días - Somos 12 hermanos, yo nací el segundo y soy el menor. ¿Por qué?
Respuesta: Nací en año bisiesto - Si tres niños cazan tres mosquitos en tres minutos. ¿Cuánto tardarán treinta niños en cazar treinta mosquitos?
Respuesta: Tres minutos - Algunos meses tienen 31 días, otros solo 30. ¿Cuántos tienen 28 días?
Respuesta: Todos - La madre de David tiene cinco hijos: Mila, Mile, Mili y Milo ¿Cómo se llama el quinto hijo?
Respuesta: David - ¿Cuál es la estrella que no tiene luz?
Respuesta: La estrella de mar - ¿Qué pesa más un kilo de hierro o un kilo de paja?
Respuesta: Pesan lo mismo, 1 kilo
Comentarios
-
Contenidos muy amenos y dinámicos para ir intercalando. De una más lúdica los chicos encontrarán motivaciones para esforzarse.
-
Excelente material pedagógico para instruir a nuestros hijos.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!