Los beneficios de practicar deporte en los niños
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
El ejercicio es vital para tu hijo (y para todos en general). Pero no es fácil escoger el deporte adecuado para los niños, para que se sientan bien. Los beneficios del deporte para los niños parecen obvios, pero la ciencia del deporte es más complicada de lo que parece. Para los niños, la participación en actividades físicas cuando son jóvenes puede afectar a toda su vida, por lo que es más importante de lo que parece a primera vista.
No importa tanto cuál es la actividad en la que tu hijo está involucrado, lo importante es que tu hijo esté en activo. Que tu hijo empiece a hacer deporte a una edad temprana es muy importante, pero también lo es el poder escoger la actividad adecuada sabiendo los beneficios que le aporta a su vida. Recuerda que para escogerla deberás respetar los gustos e intereses de tus hijos, y nunca le obligues a hacer algo que no quiere puesto que podría crearle aversión.
Pero antes de elegir el deporte adecuado es importante saber y reconocer cuáles son los beneficios que tus hijos tendrán y disfrutarán de los deportes (sea cuál sea el que elijan).
Beneficios del deporte en la vida de los niños
La tasa de obesidad infantil está creciendo en todo el mundo, por lo que enseñar a los niños el beneficio del deporte ya no es solo un valor, se está convirtiendo en una necesidad. Enseñar a los niños un estilo de vida saludable es una prioridad y es algo que debe permanecer en sus vidas a corto y largo plazo. Los beneficios del deporte no solo los sentirán siendo niños, sino que será un hábito que se convertirá en una parte más de su vida.
Mejora la motricidad fina y motricidad gruesa
La motricidad fina se verá beneficiada (por ejemplo escribirán mejor) y también la motricidad gruesa (por ejemplo, la capacidad de coger una pelota o moverse en equilibrio). El deporte ayuda físicamente a mejorar en todos los aspectos.
Adquieren nueva información sensorial
Los niños que hacen deporte tienen que hacer frente a la nueva información sensorial sobre una base diaria. En este sentido, el deporte les ayuda de tres maneras diferentes que merece la pena tener en cuenta:
- En primer lugar, se enseña a un niño disciplina: cómo trabajar para lograr el éxito (esto afecta a otros aspectos de la vida de los niños, ya que el éxito no solo se consigue en el deporte, sino que se puede lograr con persistencia en cualquier ámbito de la vida). Se sabe que los niños que hacen deporte tienen más probabilidades de tener éxito en la escuela.
- En segundo lugar, se construye la autoestima. Cuando un niño realiza el deporte que le gusta, y recibe elogios y aliento de sus padres, su entrenador y otros niños… sin duda estará construyendo una autoestima mucho más fuerte. También, el deporte le enseña a los niños a cómo perder con gracia, es decir, sin frustraciones ni malos modos. Una gran cantidad de padres se preocupan de si la confianza de su hijo se romperá si pierde o si las cosas no van bien… Pero en realidad perder es algo que todos los niños deben experimentar, ya que les enseña humildad y les permite apreciar más cuando ganan.
- En tercer lugar, el deporte permite desarrollar habilidades sociales en los niños, permitirá que conozcan a otros y que además, se conozca mejor a ellos mismos. Por lo general, un niño aprende a relacionarse con sus compañeros y miembros de la familia más cercana solamente. Cuando practica deporte se le presenta la oportunidad de conocer nuevas personas, de diferentes edades y orígenes, esto mejora sus habilidades sociales y reduce la timidez.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!