30 chistes de animales para contarles a los niños
Los mejores y más graciosos chistes de animales para reír en familia
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La risa es uno de los mejores aliados para estrechar el vínculo con los niños y ayudarles a mantener a raya el estrés y liberar las tensiones. De hecho, la risa contribuye a regular las catecolaminas circulantes y los niveles de cortisol, a la vez que reduce la tensión muscular, incrementa el oxígeno en sangre y estimula la producción de endorfinas, según reveló el libro Psicología de la salud y calidad de vida.
Reír también es un recurso muy útil para fortalecer el sistema inmunitario y mejorar el funcionamiento del sistema cardiaco, de la misma manera que contribuye a prevenir alteraciones como la depresión. Asimismo, la risa es un ejercicio excelente para fomentar la resiliencia en los niños y estimular valores positivos que le ayuden a enfrentar los problemas de la vida cotidiana desde una perspectiva enriquecedora.
En este sentido, los chistes pueden ser un recurso muy valioso para motivar la risa y pasar un rato diferente y entretenido en familia, sobre todo aquellos que resultan fáciles de entender y que transmiten valores positivos como los chistes de animales. Este tipo de chiste además de ser muy divertido, contribuye a que los peques aprendan nuevos detalles que no conocían sobre el mundo animal.
Chistes de animales para reír con los niños
- Era un caballo tan vago, pero tan vago, tan vago, que cuando le ponían la silla de montar, se sentaba en ella.
- ¿Qué hace un pez en el mar?
Nada. - ¿Qué hace un perro con un taladro?
Ta-ladrando. - En una granja hay una vaca, una gallina y un caballo y todos tienen 14 meses. ¿Quién es el mayor?
La gallina porque tiene 14 meses ¡y pico! - ¿En qué idioma le habla una tortuga a su hijo tortuguita?
En tortugués. - ¿Cuál es el animal que más dientes tiene?
El ratoncito Pérez. - Un ratón le dice a una rata:
¿Qué haces ahí sentada?
Estoy esperando un ratito. - Una serpiente le pregunta a su madre:
“Mamá, ¿somos venenosas?”
Su madre le contesta:
“¿Por qué quieres saber?”
La serpiente responde:
“Porque me mordí la lengua”. - Un gato caminaba por un tejado maullando:
¡Miau, miau!
En eso se le acerca otro gato repitiendo:
¡Guau, guau!
Entonces el primer gato le dice:
Oye, ¿por qué ladras si tú eres gato?
Y el otro le contesta:
¿Es que uno no puede aprender idiomas? - Un perro español y un zorro inglés chocan por accidente en una céntrica calle de Londres. El zorro se disculpa:
Oh, I´m sorry.
Y el perro le contesta:
Oh, I´m perry. - Dos pulgas iban conversando por la calle.
En un momento una le pregunta a la otra:
¿Qué hacemos, vamos andando o cogemos un perro? - ¿Qué le dice un chinche a una chinche?
Te amo chincheramente - Hay dos piojos en la cabeza de un señor calvo, y uno le dice al otro:
Alfredo, vámonos de aquí que este terreno ya está pavimentado. - ¿Qué hace una vaca pensando?
¡Hace leche concentrada!
- Una iguana se encuentra con otra y le dice:
Hola, ¿cómo te llamas?
Iguana, ¿y tú?
Iguanita que tú. - ¿Qué le dice Tarzán a un ratón?
Tan pequeño y con bigote.
¿Qué le responde el ratón a Tarzán?
Tan grandote y con pañal. - Una madre mosquito les dice a sus hijos:
Hijos, tengan mucho cuidado con los humanos y no se acerquen a ellos porque siempre quieren aplastarnos.
Entonces, uno de sus hijos contesta:
No, Mami, eso no es cierto. El otro día un humano se pasó la tarde aplaudiéndome. - Una oveja le pregunta a su mamá:
¡Mamá, mamá!, ¿puedo ir a una fiesta?
Beeee, beeee - ¿Por qué los elefantes no chatean?
Porque le tienen miedo al mouse. - Una señora está en la puerta de su casa con su gato, pasa un señor y le pregunta:
¿Araña?
Y la señora le contesta:
¡NO, gato! - Las ovejas están jugando al futbol. Una de ellas lanza el balón muy lejos y le dice a otra oveja:
Veeeeeeeee
Y la otra responde:
Veeeeeeee túuuuuuu - Un gato y un gallo van caminando por la orilla de un río. El gato se cae al agua y grita:
Miaoogo, miaoogo.
A lo que el gallo responde:
Kikirikihaga, kikirikihaga. - Dos animales se encuentran y uno dice al otro:
Yo soy un perro-lobo porque mi padre era perro y mi madre una loba. ¿Y tú?
Pues yo soy un oso-hormiguero. ¡Anda ya! - Un pez le dice a otro:
¿Qué hace tu padre?
Y el otro le contesta:
NADA ¿Y el tuyo?
NADA también. - ¿Qué le dice un pato a otro pato?
¡Estamos empatados! - Entra un hombre a una pajarería y pregunta:
¿De qué raza es el loro?
El dueño contesta: Lo ignoro.
Y el hombre dice:
¡Que loignorito tan bonito! - Un loco va por la calle lanzando sal y un señor le dice:
¿Por qué está lanzando sal en la calle?
Para que los cocodrilos no nos ataquen.
¡Pero si no hay cocodrilos!
¡Porque yo lanzo sal! - ¿Qué le dijo un ganso a una gansa?
Ven ganza. - Dos gusanos hablan animadamente. Cuando uno de ellos se despide, el otro le pregunta:
¿A dónde vas?
A dar la vuelta a la manzana. - ¿Por qué los perros mueven la cola?
Porque sola no se mueve.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!