50 chistes malos, pero divertidos, para contarles a los niños
Chistes cortos muy malos pero que dan risa
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
En tiempos difíciles, el buen humor y la risa se pueden convertir en grandes aliados para mantener a raya el estrés y liberar las tensiones. De hecho, investigadores de la Universidad de Alcalá afirman que son un recurso muy útil para fortalecer el sistema inmunitario y mejorar el sistema cardiovascular, a la vez que destacan su papel en la prevención de enfermedades como la depresión. También son una herramienta valiosa para fomentar los comportamientos positivos y la resiliencia.
En este sentido, los chistes pueden ser una herramienta muy valiosa para incitar la risa y el buen humor. Sin embargo, cuando se trata de los niños es importante escoger bien los chistes para evitar segundas interpretaciones o transmitirles conceptos y valores negativos. En Etapa Infantil te contamos algunos chistes malos, pero muy divertidos, que les podéis contar a los más pequeños de casa para pasar un rato divertido en familia.
Chistes “malos” para entretener a los niños
- Este era un chiste tan malo, pero tan malo, que pegaba a todos los chistes más pequeños que él.
- ¡Capitán, capitán! Están a punto de atacarnos 40 carabelas. ¿Una flota? No, flotan todas.
- Jaimito, puedes definir el término telepatía. Pues es una tele para la hermana de mi mamá.
- ¿Sabes cómo se queda un mago después de comer? Magordito.
- Carlitos, puedes decirme una palabra que tenga muchas “o”. Muy fácil maestra, ¡Gooooooool!
- ¿Por qué las focas en el espectáculo siempre miran hacia arriba? Porque es donde se encuentran los focos.
- Buenas tardes, ¿me gustaría alquilar un “Batman Forever”? No es posible, tienes que devolverlo tomorrow.
- ¿Qué le dice un techo a otro? Techo de menos.
- Donald usa teclado y Mickey mouse.
- Jaimito, ¿qué harías si te estuvieses ahogando en el mar? Pues llorar mucho para desahogarme.
- Un niño llama a la lavandería y pregunta: ¿ahí es donde lavan la ropa? No, le contestan del otro lado del teléfono. Pues que sucios sois.
- Hola, ¿está Agustín? No, estoy incomodín.
- ¿Cómo sube Thor a un rascacielos? Pues en un ElevaThor.
- ¿Por qué el volcán está considerado como la montaña más limpia? Porque echa cenizas y después lava.
- Mamá, ¿cómo se dice perro en inglés? Dog. Y veterinario. Pues Dog-tor.
- ¿Cuál es la fruta más divertida? Sin duda, la naranjajajajaja
- ¿Qué le regaló Batman a su mamá por su cumpleaños? Una Bat-idora.
- Carlitos, ¿puedes decirme dos palabras que tengan tilde? Muy sencillo, maestra: Matilde y Clotilde.
- ¡Profesora! Acaban de robarme en el pasillo. No me digas, ¿y qué te robaron, Jaimito? Pues los deberes.
- ¿Qué le dice una iguana a su hermana gemela? Somos iguanitas.
- ¡Me acaba de morder una serpiente! ¿Cobra? No, por suerte fue gratis.
- ¿Cuál es el colmo de un futbolista? Que le hagan la pelota.
- Juanito, ve corriendo a la cocina que las lentejas se están pegando. Mamá, lo siento, pero me has enseñado a no meterme en peleas ajenas.
- ¿Qué le dice un gusano a otro? Me voy a dar la vuelta a la manzana.
- ¿Qué es un pez en un cine? Un mero espectador.
- ¿Por qué se suicidó el libro de matemáticas? Porque tenía muchos problemas por resolver.
- ¿Por qué a los esqueletos no les gusta la lluvia y el frío? Porque se calan hasta los huesos.
- Pepito, ¿por qué tu redacción sobre la leche te ha quedado tan corta? Porque hablo de la leche condensada maestra.
- Si los zombies se degradan con el paso del tiempo, entonces son ¿zombiodegradables?
- Buenos días, ¿tienen libros sobre el cansancio? Sí, pero ahora mismo están todos agotados.
- Jaimito, ¿qué harías si te estuvieras ahogando en alta mar? ¡Llorar para desahogarme!
- ¡Papá, papá! ¿Puedo ir al cine? Sí, Jaimito, pero no entres.
- ¿Qué hace una persona con un sobre de kétchup en la oreja? Escuchando salsa.
- ¿Cómo se despiden los químicos? Ácido un placer.
- ¿Sabes qué? Mi hermano va en bicicleta desde los 4 años. ¡Pues sí que debe estar lejos!
- ¿Cuál es el colmo de un jardinero? Que siempre le dejen plantado.
- ¿Qué le dice un ganso a una gansa? ¡Ven-gansa!
- ¿Ey, cómo se escribe nariz en inglés? Nose ¿Tú tampoco lo sabes?
- Soy muy saludable. Ah. ¿Comes sano y todo eso? No, digo que la gente me saluda.
- ¿Tienes WiFi? Sí. ¿Y cuál es la clave? Tener dinero y pagarlo.
- ¿Por qué las focas del circo miran siempre hacia arriba? Porque es donde están los focos.
- Buenos días, me gustaría alquilar “Batman Forever”. No es posible, tiene que devolverla tomorrow.
- ¿Qué le dice un techo a otro? Techo de menos.
- Buenos días. Busco trabajo. ¿Le interesa de jardinero? ¿Dejar dinero? ¡Si lo que busco es trabajo!
- ¡Rápido, necesitamos sangre! Yo soy 0 positivo. Pues muy mal, aquí se viene a animar.
- ¿Cómo queda un mago después de comer? ¡Magordito!
- Robinson Cruzó… y lo atropellaron.
- ¿Qué hace un perro con un taladro? Taladrando.
- ¿Sabes por qué no se puede discutir con un DJ? Porque siempre están cambiando de tema.
- ¿Qué le dice una impresora a otra? Esa hoja es tuya o es impresión mía.
Comentarios
-
Genial para estos días de confinamiento con niños.
Muchas gracias por la entrada del blog!
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!