10 cosas que los niños pueden hacer en la cocina
Los niños pueden ser una gran ayuda en la cocina para sus padres
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
A la mayoría de los niños les encanta pasar tiempo en la cocina con sus padres, ya sea ayudándolos a cocinar o preparando sus propios platos. Se trata de un pasatiempo que les entretiene muchísimo, a la vez que se convierte en una oportunidad perfecta para pasar tiempo de calidad en familia. Sin embargo, estos no son los únicos beneficios de que los niños pasen tiempo en la cocina.
Las ventajas de involucrar a los niños en las tareas culinarias
Ayudar en la cocina es una idea genial para lograr que los peques se involucren en las tareas del hogar y ganen en responsabilidad. El hecho de que aprendan tareas sencillas como lavar los utensilios que han empleado o dejar organizada la encimera al terminar contribuye a que interioricen las normas del hogar, a la vez que potencia la formación temprana de hábitos.
Al cocinar o ayudar a sus padres en la cocina también aprenden el significado del trabajo en equipo, lo cual les será muy útil para su vida futura. Además, es una opción excelente para que ganen confianza y seguridad en sí mismos, lo cual fortalece su autoestima y les ayuda a plantearse nuevos retos.
A nivel cognitivo involucrarse en las tareas de la cocina les enseña a seguir instrucciones, cada vez más complejas, lo cual estimula su capacidad intelectual. De la misma forma, este tipo de trabajo entrena la capacidad atencional, a la vez que desarrolla el lenguaje ya que pueden incluir nuevos nombres de ingredientes o alimentos a su vocabulario.
Desde el punto de vista físico-motor también existen beneficios. A través del uso de los electrodomésticos y demás utensilios de cocina desarrollan las habilidades motoras y la coordinación. De hecho, se ha demostrado que los niños que se involucran en las tareas culinarias a una edad temprana suelen tener una mayor agilidad y destreza manual.
Lo más interesante es que los niños no solo disfrutan de estos beneficios cocinando sino también cuando ayudan a sus padres en cualquier otra tarea culinaria. Por tanto, no es necesario que esperes a que tus hijos sean mayores para dejarles cocinar, sino que puedes involucrarlos en diferentes tareas desde una edad temprana.
Tareas en las que los niños pueden ayudarte en la cocina
- Preparar los ingredientes. Pelar los ajos, separar las uvas del racimo, quitarle las semillas al pimiento o poner aceite en la sartén son tareas sencillas que pueden hacer los niños. Te ahorrará un tiempo valioso y ellos se sentirán satisfechos por haberte dado una mano.
- Dictar la receta. Si tus hijos ya saben leer, les puedes pedir que te guíen paso a paso en la receta que vas a preparar. Un ejercicio excelente para que entrenen la articulación de palabras y la lectura, a la vez que les permitirá pasar un rato divertido en familia.
- Guardar la compra semanal. Organizar la compra de la semana con la ayuda de tus hijos puede ser muy entretenido, además, es otra oportunidad para pasar tiempo juntos. También puedes aprovechar la ocasión para enseñarles los nombres y beneficios de algunos alimentos.
- Pesar o medir ingredientes. Una tarea segura que los pequeños pueden hacer en la cocina es medir o pesar los ingredientes de las recetas. Se trata de una forma diferente de aprender algunas nociones de matemáticas, como sumar o restar, además de hacerles sentir importantes.
- Organizar los ingredientes. Si hay algo que a los niños les encanta es sentir que forman parte de las tareas del hogar, por lo que estarán dispuestos a buscar y organizar los ingredientes que vas a utilizar para cocinar. Para motivarlos aún más puedes pedirles que los organicen por colores, tamaños o formas.
- Aliñar las ensaladas. Aderezar las ensaladas es muy sencillo, un poco de aceite, un chorrito de vinagre y una pizca de sal. Se trata de una tarea que los niños harán encantados y que los motivará a experimentar más adelante con otras preparaciones y recetas más complejas.
- Lavar las frutas y verduras. Se trata de una actividad segura y muy entretenida para los peques, aunque probablemente tengas que secar el suelo de la cocina cuando hayan terminado. Mientras lo hacen puedes enseñarles los colores, los nombres de las frutas y verduras, así como sus propiedades.
- Poner la mesa. Alrededor de los 3 o 4 años, cuando los niños ya pueden caminar, son capaces de mantener el equilibrio y tienen una buena coordinación mano-ojo pueden ayudarte a poner la mesa. Esta tarea les reporta numerosos beneficios desde el punto de vista motor, a la vez que les hace sentir que colaboran en el hogar.
- Recoger la mesa. El hecho de que los niños recojan la mesa y lleven sus cubiertos, vasos y platos a lavar te ahorra tiempo y trabajo. Además, esto les hace sentirse útiles, a la vez que fomenta el sentido de trabajo en equipo y estimula el desarrollo motor.
- Preparar una receta. Esta es una de las tareas que más les gusta a los niños: preparar su propio plato. En este caso, tendrás que asumir el rol de ayudante, sobre todo a la hora de utilizar los electrodomésticos. Sin embargo, es una forma excelente de estimular su creatividad.
Lista de tareas para imprimir y que los niños ayuden en la cocina
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!