Mapamundi para colorear
Imprime el mapamundi para que tus hijos los pinten
Referencias científicas
Este post tiene referencias científicas citadas más abajo
Los mapamundis son una herramienta muy útil a través de la cual los niños pueden formarse una idea más clara de cómo es el mundo donde viven. Además, les permiten aprender cómo están distribuidos los continentes, países, ciudades, océanos y mares, un conocimiento que no solo les será útil en el colegio sino también a lo largo de la vida.
Sin embargo, para muchos niños, sobre todo los más pequeños, los mapamundis pueden resultar aburridos ya que se trata de una representación cartográfica que les cuesta comprender. Una buena estrategia para despertar su interés por la geografía desde edades tempranas consiste en facilitarles un mapamundi para colorear. Se trata de un método didáctico muy efectivo que les ayuda a familiarizarse con los mapamundis e ir aprendiendo las diferentes fronteras terrestres y marítimas que dividen nuestro planeta.
Los beneficios para los niños de colorear mapamundis
1. Mejora las habilidades motoras
Colorear es un ejercicio estupendo para desarrollar la coordinación ojo-mano y la coordinación motora fina en los niños. También entrena la agilidad y la destreza manual. Además, el hecho de que se deba colorear dentro de los contornos que delimitan las diferentes fronteras les permite a los niños perfeccionar la precisión de los movimientos de la mano, a la vez que estimula el desarrollo de los circuitos cerebrales que están involucrados en la maduración de sus habilidades motoras finas.
2. Desarrolla el pensamiento abstracto
Un estudio realizado en el Dartmouth College de Hanover, en Estados Unidos, encontró que colorear es un entrenamiento excelente para el desarrollo del pensamiento abstracto y la capacidad ejecutora. Esto se debe a que la pintura estimula el hemisferio cerebral izquierdo, relacionado con el pensamiento lógico. Además, el hecho de que los niños se familiaricen con el mapamundi les ayuda a formarse una representación mental de la Tierra, el primer paso para, más adelante, poder transpolar la cartografía al mundo real.
3. Estimula la concentración
¿Sabías que colorear mapamundis es un método excelente para estimular el autocontrol infantil? Esto se debe a que la pintura constituye una vía a través de la cual los pequeños pueden canalizar sus emociones, sobre todo cuando están muy excitados o ansiosos. Además, es un ejercicio muy útil para fomentar la concentración y lograr que los niños aprendan a focalizar su atención, haciendo caso omiso de las distracciones que provienen del entorno.
4. Potencia el aprendizaje
Colorear mapamundis despierta el interés de los niños por la geografía, a la vez que les incita a investigar sobre el mundo en el que viven. Así lo ha comprobado una investigación realizada por investigadores de la Universidad Deakin, en Australia, la cual ha desvelado que colorear les permite a los niños adquirir un papel más activo en su proceso de aprendizaje. De esta manera, los pequeños no solo aprenden más sino que también se sienten más motivados por descubrir y comprender el mundo que les rodea.
Mapamundi para colorear
Existen diferentes mapamundis, el más conocido es el mapamundi político, que se centra en la división político-administrativa mundial, estableciendo las fronteras territoriales entre los diferentes países. Sin embargo, también se puede encontrar el mapamundi físico, que describe las características físicas de la tierra y sus diferentes accidentes geográficos, y el mapamundi topográfico, que representa los diferentes accidentes físicos y usos del suelo.
Estos mapamundis pueden convertirse en un punto de referencia para que los niños escojan el que les resulta más interesante y reproduzcan su distribución de colores en un mapamundi para colorear. En Etapa Infantil contamos con algunos mapamundis para imprimir que puedes tomar como modelo para que tu hijo de rienda suelta a su creatividad en estos otros mapamundis para colorear.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!