Buscar
Educación

Las partes del cuerpo humano explicadas para los niños

Entendiendo nuestro cuerpo: una guía simple para niños

Referencias

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura4 minutos

Partes del cuerpo humano

Jennifer Delgado

Jennifer DelgadoPsicóloga y psicopedagoga

Desde muy temprana edad los niños empiezan a mostrar interés por su cuerpo. Con solo algunos meses de nacido comienzan a reconocer sus manos y pies llevándoselos a la boca y, a medida que empiezan a adquirir algunas habilidades se lanzan a explorar su cuerpo. De hecho, no es extraño que poco después de cumplir su primer año de vida se toquen mucho las orejas mientras juegan o exploren sus genitales a la hora del baño. Es su manera de descubrir su cuerpo

Se trata de un comportamiento completamente normal que los padres deberían asumir con naturalidad y que puede servir de punto de partida para comenzar a enseñarles las partes del cuerpo. Aunque no será hasta un poco más adelante que los niños estén preparados para comprender realmente cómo está formado el cuerpo humano y cuáles son las partes que lo conforman. Lo sabrás cuando comiencen a hacerte preguntas sobre su propio cuerpo o muestren interés en este tema. En ese momento puedes aprovechar para explicarles cómo está estructurado su cuerpo.

¿Cómo está formado el cuerpo humano? Sus principales partes

El cuerpo humano es una estructura compleja y bien organizada que está formada por un conjunto de células que se agrupan en tejidos y órganos para desempeñar diferentes funciones que permiten el mantenimiento de la vida. Básicamente, se conforma de tres partes: cabeza, tronco y extremidades. 

1. Cabeza

La cabeza es una parte fundamental del cuerpo humano ya que es la cavidad que alberga al cerebro, el órgano que se encarga de dar las órdenes al resto del cuerpo, desde los movimientos que hacemos y lo que pensamos hasta el control de nuestra respiración o latidos. De la misma manera, es la parte en la que se encuentra la mayor parte de los sentidos, como el olfato, el oído, la vista y el gusto. En la cabeza, a su vez, pueden encontrarse las siguientes zonas que forman parte de la cara:

  • Frente
  • Cejas
  • Ojos
  • Nariz
  • Mejillas
  • Labios
  • Barbilla o mentón
  • Orejas

2. Tronco

El tronco es la parte intermedia del cuerpo. Conecta con la cabeza por medio del cuello y se extiende hasta la zona de la ingle, justo antes de empezar las piernas. Se divide, a su vez, en dos partes: el tórax o torso y el abdomen, los cuales están separados por el diafragma que no es más que un músculo interno que separa ambas estructuras. 

El tórax está formado por la caja toráxica, que es donde están las costillas, y la región dorsal de la columna vertebral. Dentro del tórax se encuentran órganos tan importantes como el corazón que se encarga de bombear la sangre a todo el cuerpo o los pulmones que nos permiten respirar, tomando oxígeno del entorno y expulsando dióxido de carbono. 

Por su parte, en el abdomen es donde se alojan gran parte de los órganos digestivos como el estómago, los intestinos o el hígado, así como las vías excretoras del cuerpo como los riñones y las vías urinarias. También se encuentran en esta zona los órganos reproductores femeninos y masculinos. 

Forman parte del tórax:

  • Cuello
  • Pecho
  • Mamas
  • Abdomen
  • Ombligo
  • Ingle
  • Espalda

3. Extremidades

Las extremidades del cuerpo humano no son más que los miembros superiores, es decir, los brazos, y los miembros inferiores, las piernas. Ellas forman el sistema locomotor del cuerpo, permitiendo la movilidad y el desarrollo de diferentes actividades mecánicas. Básicamente, están formadas por huesos, músculos y nervios. 

Las extremidades superiores están formadas por:

  • Hombro
  • Brazo
  • Codo
  • Antebrazo
  • Muñeca
  • Mano

Forman parte de las extremidades inferiores:

  • Cadera
  • Nalga
  • Muslo
  • Rodilla
  • Pantorrilla
  • Tobillo
  • Talón
  • Pie
Partes del cuerpo humano

Recursos para enseñar a los niños las partes del cuerpo humano

Enseñarles a los niños cómo funciona el cuerpo humano a veces puede ser difícil, sobre todo cuando se trata de niños pequeños. Por eso, es aconsejable apostar por diferentes recursos educativos con los que los niños puedan aprender las partes del cuerpo de una manera diferente y más divertida. He aquí algunos recursos prácticos que seguramente te facilitarán la tarea.

  1. Juega a las adivinanzas. La mayoría de los niños adora jugar a las adivinanzas y, además, son un recurso ideal para enseñarles cuáles son las diferentes partes del cuerpo humano. En Internet puedes encontrar muchísimas adivinanzas sencillas sobre las partes del cuerpo como, por ejemplo, “Por el día están abiertos y por la noche cerrados. ¿Qué son? … Los ojos”. También puedes crear tus propias adivinanzas en casa o preguntarles directamente “¿Dónde están tus ojos? ¿Y las manos?”
  2. Apuesta por los rompecabezas. Otra opción muy chula y entretenida para enseñarles a los niños las partes del cuerpo consiste en pedirles que armen un rompecabezas del cuerpo humano. Hay muchas versiones como este modelo de Milageto para los más pequeñitos o este otro de Headu para los niños más grandes. Una vez terminado, puedes utilizarlo para explicarles las diferentes partes del cuerpo.
  3. Convierte las canciones en tus aliadas. Las canciones son otro recurso que puede serte de gran ayuda al enseñarles las partes del cuerpo a los niños ya que mientras cantan la letra pueden ir bailando y señalando las diferentes zonas. Puedes encontrar muchísimas canciones infantiles sobre el cuerpo humano como, por ejemplo, este tema de AglaE o este otro de Contentus UFM. Sin duda, se convertirá en un excelente ejercicio para que los peques puedan aprenderse las partes del cuerpo de una manera diferente y entretenida mientras bailan al ritmo de la música.

Otra opción que funciona muy bien con los niños consiste en enseñarles las partes del cuerpo frente al espejo. Un buen ejercicio con el que además podrán entrenar su lateralidad cruzada mientras intentan identificar las diferentes partes en su propio cuerpo. Otros recursos útiles pueden ser las ilustraciones sobre el cuerpo humano, con los que los niños podrán ver de forma muy clara las diferentes partes. Y, si quieres ir un paso más allá, también puedes animarlos a colorear algunos dibujos en los que estén representadas las partes del cuerpo humano.

Bibliografía

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *