Aprender la tabla de multiplicación del 4
Enseña a los niños la tabla del 4 de una manera sencilla
A partir de la tabla del 4 comienza a complejizarse la multiplicación, de manera que los niños tendrán que prestar más atención y dedicar más esfuerzo para comprender esta tabla. Si ya dominan la esencia de esta operación matemática, les resultará mucho más sencillo y podrán realizar los cálculos con mucha mayor rapidez. En cualquier caso, es importante explicarles cómo funciona la tabla de multiplicación del 4, lo cual le puede dar una ventaja adicional en su aprendizaje y le ayudará a memorizarla con más facilidad.
En este artículo
¿Cómo explicar a los niños la tabla de multiplicación del 4?
Como en el resto de tablas de multiplicación, los resultados de la tabla del 4 son el cuádruplo del multiplicando. Esto significa que en cada operación se suma cuatro veces el multiplicando. De esta manera, es lo mismo decir 4 x 3 que 3 + 3 + 3 + 3, cuyo resultado es 12, o 4 x 5 que 5 + 5 + 5 + 5, que es 20. Un detalle que los niños pueden tener en cuenta con la tabla de multiplicar del 4 es que sus resultados terminan en 0 o en múltiplos de 2: 2, 4, 6 y 8.
Con esta tabla los niños empezarán a sacarle mayor provecho a la propiedad conmutativa, según la cual el orden de los factores en una multiplicación no afecta el producto. De esta manera, no solo aprenderán a identificar que 4 x 2 es lo mismo que 2 x 4 sino que aligerarán muchísimo la carga sobre sus hombros ya que no tendrán que aprenderse toda la tabla.
Ejercicios para aprender la tabla de multiplicación del 4
Existen muchísimas actividades que los niños pueden poner en práctica en casa para aprender y ejercitar la tabla de multiplicación del 4 de una manera más sencilla y divertida. He aquí una selección de 3 ejercicios que combinan el juego con las matemáticas para motivar y facilitarles el trabajo a los más pequeños.
1. Actividades con materiales
Los niños aprenden mucho mejor cuando pueden aplicar los conceptos abstractos en la vida práctica. Por eso, una buena manera de que ejerciten sus conocimientos sobre la tabla de multiplicación del 4 radica en facilitarles materiales que puedan manipular mientras multiplican. Por ejemplo, puedes pedirle que forme estructuras con el número de piezas de lego o bloques de construcción resultante de la multiplicación de 4 x 9, o pedirle que agrupe tantos lápices o juguetes sume el resultado de multiplicar 4 x 3.
2. Juegos de roles
Convertirse en profesor por un día es una estrategia muy eficaz para que los niños comprendan y memoricen la tabla de multiplicar del 4. Básicamente, esto se debe a que cuando intentan explicar algo descubren nuevas relaciones y detalles que antes habían pasado por alto. Además, cada vez que explica el contenido de la tabla, esa información se consolida en su memoria, de manera que luego podrá recordarla con más facilidad. Podéis jugar en familia, pero también podéis animar al pequeño a que se convierta en profesor de sus juguetes.
3. Cantar canciones
Las canciones son un recurso lúdico excelente para enseñarles a los más pequeños de casa la tabla de multiplicación del 4. Esto porque con la música enfocan mejor la atención y fijan mejor los aprendizajes, a la vez que se divierten. En Internet podéis encontrar distintos temas infantiles sobre la tabla de multiplicar del 4, como por ejemplo, esta rítmica canción de Miliki. También podéis crear vuestro propio tema en casa, añadiéndole de fondo una de las canciones preferidas de los peques.
La tabla de multiplicación del 4
- 4 x 1 = 4
- 4 x 2 = 8
- 4 x 3 = 12
- 4 x 4 = 16
- 4 x 5 = 20
- 4 x 6 = 24
- 4 x 7 = 28
- 4 x 8 = 32
- 4 x 9 = 36
- 4 x 10 = 40
Tabla de multiplicación del 4 para imprimir
Tener a mano una tabla de multiplicación del 4 impresa es otra buena manera de motivar a los niños a que aprendan a multiplicar por 4. No solo les ayudará a memorizar la tabla gracias a su contenido visual sino que además, podrán llevarla con ellos a dondequiera que vayan para ejercitar en cualquier momento.
Comentarios