Educación

Tabla de ortografía básica para los niños

Estrategias para enseñar al niño las reglas básicas de ortografía

Ortografía para niños
Jennifer Delgado

Jennifer DelgadoEducadora, psicóloga y psicopedagoga

Alrededor de los 6 años, el niño está preparado para aprender a escribir, su coordinación y motricidad fina se han perfeccionado y sus habilidades cognitivas se están afinando. De hecho, a esta edad muchos pequeños han comenzado a hacer sus primeros trazos y, aunque todavía les queda un largo camino por recorrer, ya son capaces de escribir su nombre o palabras cortas como “mamá” y “papá”. Sin embargo, todavía tardarán algunos años en aprender a escribir bien, de forma fluida y sin faltas de ortografía.

Sin duda, la ortografía es uno de los aspectos que más les cuesta asimilar a los niños cuando ya han aprendido a escribir, algunos incluso arrastran estos problemas hasta la adolescencia o la juventud. En la mayoría de los casos se debe a que no prestan la debida atención mientras escriben, aunque a veces puede tratarse de falta de entrenamiento y práctica. Afortunadamente, existen algunas estrategias que pueden ayudar a un niño a mejorar su ortografía.

5 estrategias para enseñar al niño las reglas ortográficas

1. Explícale por qué es importante tener una buena ortografía

Si un niño no entiende por qué debe tener una buena ortografía, es difícil que preste atención mientras escribe o se esfuerce por aprender las reglas ortográficas. Por eso es importante que le expliques con un lenguaje sencillo por qué debe escribir bien y sin errores. Puedes decirle que una buena ortografía le ayudará a identificar las palabras que se pronuncian igual pero tienen un significado diferente, conocidas como palabras homófonas. Además, si estas están bien escritas podrá captar más rápido su significado.

2. Desarrolla su memoria visual

La memoria visual desempeña un papel muy importante en el desarrollo de las habilidades ortográficas. De hecho, cuando un niño tiene una buena memoria visual será capaz de recordar con más facilidad las reglas ortográficas. Una forma excelente de estimular la memoria visual consiste en jugar con tarjetas de palabras, un juego en el que se le presenta al pequeño distintas tarjetas con diferentes palabras escritas. La idea es que el niño visualice cada palabra y haga una “fotografía mental” de la misma. De esta forma, la próxima vez que vaya a usarla le será más fácil recordar cómo se escribe.

Enseñar al niño las reglas ortográficas básicas

3. Anímale a leer

La lectura es un método muy efectivo para corregir los errores ortográficos en los niños, lo cual también se explica gracias al desarrollo de la memoria visual. En práctica, mientras más veces el niño lea una palabra, mayores probabilidades tendrá de recordar cómo se escribe. De la misma forma, le será más fácil distinguir las palabras homófonas y recordar las que tienen una grafía compleja. Sin contar que la lectura también es un ejercicio excelente para ampliar el vocabulario, a la vez que facilita la redacción y mejora la gramática.

4. Incítalo a practicar

La práctica es la madre de la habilidad y el conocimiento. Nadie nace sabiendo, y son muy pocos los que tienen la capacidad para asimilar los contenidos a la primera. Por eso es importante que animes al niño a practicar su ortografía, ya sea repitiendo las palabras varias veces, haciendo dictados o recurriendo a los juegos de palabras, como los crucigramas, el Scrabble o el ahorcado. Cada vez que el pequeño repita una palabra, estará automatizando su escritura, de manera que cuando tenga que usarla de nuevo la recordará con mayor facilidad.

5. Apóyate en las tablas básicas de ortografía

Otra estrategia muy efectiva para enseñarle ortografía a un niño consiste en presentarle las tablas básicas de ortografía. Puedes encontrar distintos tipos de tablas de ortografía ya que cada una se sustenta en recursos didácticos diferentes, ya sean imágenes, rimas o secuencias. Básicamente, se trata de que el pequeño memorice el contenido de la tabla, de manera que pueda reproducirlo más adelante sin necesidad de recurrir a ella. Por eso, lo ideal es que tenga la tabla siempre a mano, al menos hasta que logre “fotografiarla mentalmente”. En Etapa Infantil te presentamos una tabla básica de ortografía muy sencilla y fácil de memorizar para que tu hijo la use en su día a día.

Tabla de ortografía básica para los niños

Tabla de ortografía básica para los niños
Reglas básicas de ortografía para imprimir

Comentarios

  1. Avatar
    Isabel Peralta

    Muy importante toda la informacion, me gustaria continuar recibiendo mas articulos, me seran de gran ayuda. Gracias

  2. Avatar
    Carmen Mier

    Excelente

  3. Avatar
    ileana

    Muy buena tabla, le agregaría alguna táctica para diferenciar entre c y s donde muchos chicos se equivocan

  4. Avatar
    Fran

    Excelente

  5. Avatar
    Patricia

    Excelente tabla!! De gran ayuda por cierto, para imprime y que siempre la tengan visible.
    No obstante, amasadora en la regla de la letra g, «todos los verbos terminados en ger o giro se escriben con g excepto tejer y crujir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *