La Tabla de Pitágoras: una forma fácil de enseñar a los niños a multiplicar
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Cuando los niños ya saben sumar y restar suelen sentirse especialmente motivados por aprender a multiplicar. Por lo general, esta suele ser una de las primeras habilidades matemáticas que los peques aprenden en el colegio ya que les sirve para hacer grandes sumas de forma más rápida, pero también es una de las que más trabajo les cuesta aprender.
Sin embargo, para aprender a multiplicar no es necesario recurrir exclusivamente a la memoria ya que, a fin de cuentas, se trata de una habilidad que requiere cierta dosis de razonamiento. Además, existen muchísimas estrategias más sencillas para aprender a multiplicar que repetir de memoria las tablas de multiplicación, como por ejemplo, la tabla de Pitágoras.
¿Qué es la tabla de Pitágoras?
La tabla de Pitágoras o tabla pitagórica es una forma alternativa y más compacta de representar las 10 tablas de multiplicación. Fue desarrollada por el famoso matemático Pitágoras hace siglos pero aún hoy sigue siendo muy útil para que los niños aprendan a multiplicar. La clave de su eficacia radica en que ayuda a visualizar de forma muy simple las multiplicaciones, a la vez que refleja de forma más clara algunas propiedades matemáticas como la conmutativa, la propiedad de intercambiar el orden de los factores sin que se altere el producto, lo cual le ayuda a los pequeños a apropiarse con más facilidad de este contenido.
Básicamente, la tabla está compuesta por una serie de columnas y filas, por una parte se ubican los multiplicando, los números que van a ser multiplicados, y por otra, los multiplicadores, los números por los que se multiplicarán. En la parte interna de la tabla, se encuentran las celdas que intersecan la fila superior y la columna ubicada más a la izquierda, estas celdas contienen el producto de cada multiplicación. Por ejemplo, para multiplicar 2×3 el primer paso consiste en ubicar el 2 en la columna situada más a la izquierda y encontrar el 3 en la fila superior, luego se busca la celda que interseca dicha columna y fila y encontrarás el resultado de la multiplicación.
Una de sus grandes ventajas es que se puede multiplicar en ambos sentidos, o sea, ubicando el multiplicando y el multiplicador lo mismo en la columna situada más a la izquierda o en la fila superior. Además, el hecho de que se trate de un único elemento para manejar, en lugar de 10 tablas diferentes, facilita el trabajo con la tabla de Pitágoras y ayuda a los niños a encontrar patrones y simetrías de forma visual, lo cual estimula su pensamiento lógico.
3 claves para presentarle al niño la tabla de Pitágoras
- Espera el momento adecuado. Uno de los errores más frecuentes que cometen los padres al enseñar a multiplicar a sus hijos consiste en presentarles las tablas sin que estén preparados para ello. Si los niños no han aprendido a sumar y restar bien y no tienen la madurez suficiente para adquirir nuevos contenidos, será mejor esperar a que estén preparados ya que forzarlos antes de tiempo podría ser contraproducente.
- Explícale en qué consiste la multiplicación. A los niños les gusta entender el por qué de las cosas y comprender para qué sirven. De esta forma logran automotivarse, algo que resulta muy útil cuando deben aprender algo nuevo. Por eso, debes explicarle si les explicas para qué les sirve aprender a multiplicar, se sentirán motivados a trabajar con la tabla de Pitágoras.
- Muéstrale cómo hacer multiplicaciones básicas. Antes de enfrentarse a la tabla de Pitágoras, los niños deben conocer cómo funciona el proceso de multiplicación y deben entender el razonamiento de base. Por eso, es importante que empieces por las multiplicaciones básicas y más sencillas, como 2×2, 3×3 o 2×3. Para trabajar este concepto debes hacerle comprender que la multiplicación se basa en la suma sucesiva del mismo número, de manera que 3×2 significa 2 veces 3, es decir, 3+3. Una vez que el niño haya comprendido cómo funciona la multiplicación, puedes enseñarle la tabla de Pitágoras.
Tabla de Pitágoras para imprimir
Comentarios
-
Es un recurso muy valioso para el docente de educaciòn primaria. Todo docente deberìa conocerla
-
si muy bien es una ayuda muy buena para todos los niños y niñas
-
Exelente tengo una hija muy inteligente y le va a ayudar mucho
-
Ya solo estoy acá porque me pidieron una tabla pitagórica para mañana y solo buscaba una y me encontré con esta así que gracias
-
Es muy fácil para enseñar a multiplicar a los niños.
-
-
Este proceso mental del niño debe comprender el uso de las tablas, del 2 del 3 del 4 etc. El cerebro acompaña el razonamiento del niño. Ver Facundo Manes. Saludos.
-
Es muy genial porque le enseña a los niños la multiplicar nunca pudo existir esta app para niños como yo ❤❤❤
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!