Buscar

Todos pueden tener amigos con el banco de la amistad

Referencias científicas

Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo

Tiempo de lectura2 minutos

Banco de la amistad

Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga

El banco de la amistad debería existir en todas las escuelas del mundo, y es que sin darnos cuenta los adultos vivimos en un mundo lleno de reglas y límites que no nos dejan ver más allá de lo que tenemos delante de nosotros. Es posible que en las escuelas cuando hay niños que no juegan con nadie en el recreo, los adultos que están allí, no lo vean como un problema, sino simplemente como un niño o niña que no quiere jugar con los demás.

Pero la realidad para ese niño o niña solitario es muy diferente. Un niño que se sienta solo en un rincón en la hora del recreo lo está pasando realmente mal… No quiere estar solo, cuando ve a otros niños jugar quiere estar con ellos, quiere disfrutar durante los 30 minutos que tienen para correr y saltar.

El banco de la amistad

Hoy queremos hablar de una carta anónima que se encontró una profesora en una escuela, que la niña que lo escribió la tituló el banco de la amistad. No se sabe quién fue la niña que escribió esta carta porque se encontró en el buzón de sugerencias de una escuela y ha sido una profesora quien la ha dado a conocer a través de las redes sociales.

Ha sido una buena idea que la profesora la haya hecho pública porque merece la pena visualizarla, para que esta sugerencia llegue a todas las escuelas del mundo. El banco de la amistad debería ser algo que todos los niños y todos los profesores puedan conocer, ¡incluso estaría bien que se realizase también en parques!

La carta fue escrita a una profesora y solo se sabe que la escribió una niña de 4ºB. La carta que explica lo del banco dice lo siguiente:

Hola Ana, me gustaría que haya un banco de la amistad en el patio. Tiene que ser de colorines y un cartel que ponga: “Banco de la amistad” para quien se sienta solo se siente y alguien le ve sentado y le pregunta: ¿Quieres jugar conmigo? Gracias.

Banco de la amistad carta

Pensar como los niños

Con esta carta, nos damos cuenta de cómo los adultos tenemos que madurar y crecer para poder pensar y sentir como los niños. Ellos pueden darnos la solución a muchos problemas y este banco de la amistad sería sin duda una solución creativa y muy humana para que ningún niño se sintiese solo.

Sería idílico que se pudiese llevar a cabo y que los niños lo hiciesen sin miedo. Estamos seguros de que los niños, una vez que supiesen cómo funciona lo usarían sin sentir vergüenza. Aunque claro para usarlo correctamente, primero hay que enseñar a los niños empatía y que sean capaces de ponerse en el corazón de los demás para entender cómo se sentirían en el momento que se tuvieran que sentar en ese banco a la espera de que alguien se acercase para ofrecerle su amistad.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *