Los abuelos no mueren, se convierten en esa estrella especial del cielo
Llegará un momento en que los abuelos se volverán invisibles
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Antes o después llegará, todos los sabemos pero no queremos aceptarlo. Llegará un momento en nuestras vidas que miraremos al cielo y veremos esa estrella especial que nos recordará que nuestros abuelos están allí mirándonos, desde lo más alto del firmamento, aunque en realidad siempre los sentiremos a nuestro lado, justo al lado de nuestro corazón.
Los abuelos, por ley de vida, se marcharán antes que nadie de nuestro mundo, dejándonos todo su amor y enseñanzas en nosotros, sabiendo que sin ellos nuestra vida nunca habría existido, y la de nuestros hijos tampoco. Todos sabemos que los abuelos nunca mueren, se vuelven invisibles… viven en nuestro corazón.
Es la primera pérdida
Todos pasamos por esto, ellos también lo pasaron en su momento. Normalmente, la pérdida de los abuelos es la primera que vivimos, la primera huella que se queda en nuestro corazón. Son las primeras lágrimas ante la pérdida, esas que aparecen en nuestro rostro cuando ellos se marchan, por eso, debemos disfrutarles mientras están a nuestro lado, quererles y permitir que ellos nos quieran como saben hacerlo.
Disfrutar de los abuelos
Es posible que no le des importancia a estar con tus padres y que tus hijos disfruten de sus abuelos, quizá pienses que siempre habrá tiempo de ir a comer un domingo a su casa o de visitarles si viven lejos. Pero los días van pasando y tus hijos se crían lejos de sus abuelos. Quizá también pienses que tenéis demasiadas desavenencias entre tus padres y tú como para estar demasiado tiempo en un mismo sitio, ¿de qué te sirve estar mal con tus padres? Si bien es cierto que hay muchas circunstancias diferentes en las familias y que no se puede generalizar, la realidad es que en muchas familias la figura del abuelo y de la abuela es un gran apoyo en la actualidad.
Potencia el vínculo
Es muy importante potenciar el vínculo entre los abuelos y los nietos, permitir que se cree entre ellos esa complicidad que no se puede tener entre padres e hijos. Los abuelos tienen un papel muy importante en la vida de los niños y los adolescentes, ellos también educan pero con flexibilidad, es un papel que nada tiene que ver con el de los padres y la disciplina.
Gracias a este vínculo los niños y adolescentes pueden crear una gran conexión con sus abuelos, por eso, la pérdida de éste ser tan especial, puede ser un momento muy delicado para tus hijos, sin importar la edad que tengan. Será un momento doloroso y deberás apoyarle, aunque tú también necesites asimilarlo. Es muy importante vivir el presente y disfrutar del momento, y si tienes la suerte de que tus padres pueden estar al lado de tus hijos, no dudes en compartir vuestro tiempo de ocio con ellos. La familia unida es lo más bonito que puedes mantener, son los mejores recuerdos para ti y para tus hijos.
Cuando los abuelos se marchan para siempre
Cuando los abuelos se marchan para siempre no debe ser un tabú para los niños. Hay que explicarles qué es la muerte de forma sencilla para que lo entiendan, y permitir que se despidan de sus abuelos aunque sea de forma simbólica. No ocultes tus lágrimas por el dolor de la pérdida de tus padres, tampoco te preocupes si tu hijo no llora esa pérdida, posiblemente no entienda qué ha pasado, pero hay que darles tiempo y permitir que vivan este proceso a su ritmo.
La realidad más grande que hay, es que los abuelos nunca mueren. Nos dejan sus caricias, sus besos y toda su sabiduría. Sus recuerdos perdurarán para siempre en nuestra memoria y su amor nos acompañará en nuestro corazón a lo largo de toda nuestra vida.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!