Salud
Los últimos artículos
sobre este tema
Los últimos artículos
de este mes
-
Los riesgos de forzar a tu bebé a sentarse, gatear o caminar
-
Alta sensibilidad emocional, un rasgo común en la mayoría de los niños con altas capacidades
-
Remedios caseros para aliviar una picadura de avispa en los niños
-
¿Cuáles son los peores protectores solares infantiles según la OCU?
-
¿Por qué muchos bebés nacen con los ojos grises?
-
¿A qué edad dejan de crecer los chicos?
-
El desarrollo del bebé de 2 años de edad
-
Caso de emergencia: Un niño se traga una pila y la importancia de una reacción rápida
-
El desarrollo del bebé de 22 meses de edad
-
El desarrollo del bebé de 21 meses de edad
-
El desarrollo del bebé de 20 meses de edad
-
El desarrollo del bebé de 18 meses de edad
-
Sacaleches: ¿Por qué cada vez más mamás optan por esta opción?
-
Toallitas húmedas, ¿por qué no son la mejor opción para limpiar a tu bebé?
-
El desarrollo del bebé de 16 meses de edad
-
El desarrollo del bebé de 15 meses de edad
-
Método Ferber para dormir al bebé: ¿Qué es y cómo implementarlo?
-
El desarrollo del bebé de 14 meses de edad
-
El desarrollo del bebé de 13 meses de edad
En Etapa Infantil sabemos que una de las principales preocupaciones de los padres es la salud de sus hijos. Por eso, en esta sección hallarás todo lo relacionado con la salud infanto-juvenil, pero también encontrarás consejos para mujeres embarazadas y para la familia en general. Abordamos las enfermedades más comunes y sus tratamientos, a la vez que te damos valiosos consejos para que puedas prevenir su aparición o hacer que los síntomas remitan con mayor rapidez.
Sin embargo, no nos limitamos a las enfermedades meramente físicas sino que también abordamos los trastornos psicológicos más frecuentes y la forma de enfrentarlos. Además, te brindamos diferentes trucos para que puedas desarrollar hábitos de vida saludables en la vida de los niños, pero también en la de los adultos (¡es fundamental dar un buen ejemplo!). De hecho, la infancia es un periodo particularmente sensible en el cual se instauran hábitos que pueden durar para toda la vida por lo que es importante saber cómo promover estilos de vida más sanos.
Nos tomamos la salud infanto-juvenil muy en serio por lo que la mayoría de nuestros artículos están basados en investigaciones científicas o en la opinión de expertos en cada una de las materias. También nos mantenemos al tanto de la actualidad sanitaria para desvelarte cualquier detalle que pueda ser importante para la salud de tu hijo.
Esperamos que esta información sobre salud infantil te sea útil.