Salud
Los últimos artículos
sobre este tema
Los últimos artículos
de este mes
-
El desarrollo del bebé a los 4 meses de edad
-
La leyenda del hada de los dientes para afrontar la caída de los dientes de leche
-
Qué hacer y qué no hacer si tu hijo adolescente tiene ideas suicidas
-
20 señales de alerta de suicidio en adolescentes
-
Soy madre y mujer, no esclava de las tareas del hogar
-
Petequias en los niños
-
Melatonina para ayudar a dormir a los niños ¿Qué opinan los expertos?
-
Pies planos en niños: Todo lo que debes saber
-
Por qué tu hijo no debe usar zapatos usados por otro niño
-
No digas esto si otra persona lo está pasando mal
-
La difícil infancia de los hijos de padres con trastornos mentales
-
7 libros para hablar con los niños sobre el cáncer de una manera positiva
-
Los secretos que guardan los dibujos de tus hijos
-
¿Cómo hablar con tu hijo para prevenir el abuso sexual?
-
Beth Thomas, la historia de abusos tras la “niña psicópata”
-
Lo que tu hijo no te dice, te lo grita su cuerpo
-
Miedo a las agujas en niños
-
Las huellas que deja la falta de amor en el corazón de un niño
-
¿A qué edad se empiezan a formar los recuerdos de un niño?
-
Música relajante para niños hiperactivos
-
5 claves para producir más leche materna para tu bebé
-
7 consecuencias de la crianza tóxica para los niños
En Etapa Infantil sabemos que una de las principales preocupaciones de los padres es la salud de sus hijos. Por eso, en esta sección hallarás todo lo relacionado con la salud infanto-juvenil, pero también encontrarás consejos para mujeres embarazadas y para la familia en general. Abordamos las enfermedades más comunes y sus tratamientos, a la vez que te damos valiosos consejos para que puedas prevenir su aparición o hacer que los síntomas remitan con mayor rapidez.
Sin embargo, no nos limitamos a las enfermedades meramente físicas sino que también abordamos los trastornos psicológicos más frecuentes y la forma de enfrentarlos. Además, te brindamos diferentes trucos para que puedas desarrollar hábitos de vida saludables en la vida de los niños, pero también en la de los adultos (¡es fundamental dar un buen ejemplo!). De hecho, la infancia es un periodo particularmente sensible en el cual se instauran hábitos que pueden durar para toda la vida por lo que es importante saber cómo promover estilos de vida más sanos.
Nos tomamos la salud infanto-juvenil muy en serio por lo que la mayoría de nuestros artículos están basados en investigaciones científicas o en la opinión de expertos en cada una de las materias. También nos mantenemos al tanto de la actualidad sanitaria para desvelarte cualquier detalle que pueda ser importante para la salud de tu hijo.
Esperamos que esta información sobre salud infantil te sea útil.