Respeta nuestro duelo
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
El duelo de una mujer que aborta involuntariamente es el duelo de una madre por la pérdida de un hijo. Un hijo que no ha tenido en brazos, que no ha podido acariciar ni abrazar, que no ha amamantado ni tampoco ha educado… pero que sí ha sentido. Lo sintió en lo más profundo de sus entrañas y ese sentimiento no se olvidará jamás.
Palabras que duelen
Las personas que no saben qué es o qué no es lo que se siente cuando se tiene un aborto involuntario, pueden decir palabras muy dolorosas. No importa si fue al principio o al final del embarazo, el dolor siempre será enorme, aunque claro, cuanto más tiempo se lleva dentro, el dolor aún se magnifica más. En este sentido, si conoces a una mujer que ha pasado por un aborto involuntario, respeta su duelo y no digas cosas como:
- Al menos fue al principio
- Piensa que no sufrió
- Menos mal que no te dio tiempo a quererle
- Si lo hubieras tenido hubieran sido problemas
- Menos mal que no le viste la cara
- No vivió para sufrir
- Ya hace tiempo de eso, tendrás que superarlo algún día
- Al menos ahora estás bien
- Piensa que tienes otros hijos
- Tienes la suerte de que puedes tener otros hijos
Perder a un hijo duele SIEMPRE
Ninguna de estas frases tiene sentido para una mujer que ha sufrido un aborto involuntario. Perder a un hijo duele por encima de todas las cosas, sin importar si fue un aborto inicial o tardío… sea desde el vientre o desde los brazos. Cuando un hijo no nace porque se marcha antes de tiempo el sentimiento de dolor no se puede describir con palabras, todos los planes se esfuman, una vida que no será vivida marca el corazón para siempre.
Nunca habrán esas primeras veces que todas las madres sueñan y disfrutan, las prendas de ropa se quedarán en el armario, el vientre con estrías se quedará antes de tiempo sin ser el hogar del bebé que albergaba, la cuna se quedará vacía… Lo peor es que los brazos de los padres se quedarán sin el bebé que querían acunar, y el corazón duele y falta el aire porque el pecho comienza a apretar ya que el alma no solo duele, se siente que se desgarra.
Regala tu silencio
Si conoces a un padre o a una madre que está pasando por este periodo tan complicado, respeta su duelo. Regálales un abrazo, tu silencio o un “lo siento de corazón”. Nadie tiene el poder de hacer que su bebé vuelva y pueda crecer entre sus brazos, pero pueden aceptar tu apoyo. Lo que no podrán aceptar es que minimices su duelo… es una falta de respeto demasiado grande como para tolerarla.
Su dolor es para siempre
Su dolor lo llevarán consigo durante toda su vida, porque aunque no vieron la carita de su bebé o la vieron poco tiempo, es un dolor que no se cura. Siempre estará en su mente… y no es algo que les haga débiles, ni mucho menos. Les ayuda a recordar lo preciada y delicada que es la vida y lo injusta que puede ser a veces, incluso cuando ni siquiera se ha llegado a vivirla.
Si eres una madre o un padre que tiene un bebé nonato fallecido en su corazón o que vivió poco tiempo después de nacer, debes saber que eres una de las personas más fuertes que existen. Te esfuerzas cada día al amanecer para salir de la cama y enfrentar la vida. Vives, sonríes, trabajas, amas… incluso en momentos de debilidad cuando piensas en lo que pudo ser y no fue porque el destino te arrancó de tus entrañas a un ser que ya querías con todo tu corazón.
Y recuerda que si conoces a un padre o una madre que han perdido un bebé… Respeta su duelo.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!