A ti mamá, que te escondes en el baño a llorar
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Sí, no eres la primera ni tampoco serás la última. Son muchas las madres que se esconden en el baño para llorar cuando están exhaustas tanto física como emocionalmente. Ser madre es gratificante pero nadie te dijo que iba a ser fácil. Estas madres no lloran de pena ni porque se arrepientan por la maternidad, ni mucho menos… Solo lloran porque necesitan desahogarse, porque necesitan sentir que todo mejorará.
Para todas esas madres que se esconden en el cuarto de baño a llorar para que sus pequeños no las vean de esa manera tan vulnerable, queremos decirles algunas cosas…
A ti madre exhausta que llora a escondidas
Si eres una mamá que llora en el baño porque necesita unos minutos de tranquilidad, debes saber que puedes llorar todo lo que necesites porque eso no te hace más débil. Todo lo contrario, esas lágrimas no son de debilidad, es tu fuerza interna que es mucho más potente de lo que te imaginas. Llora, llora para desahogar a tu corazón afligido y que de esta manera puedas volver a recuperar esas fuerzas que tanto te describen.
Si sientes que el cansancio puede contigo y que no eres capaz de continuar, que darías cualquier cosa por un momento de paz… A ti te decimos también estas palabras. Eres fuerte, valiente y maravillosa.
Si eres de las madres que después de haber regañado a sus hijos se esconden a llorar en el dormitorio porque el sentimiento de culpabilidad se apodera de su ser… No te preocupes, porque lo estás haciendo bien.
Cuando te pones ropa para sentirte más guapa, debes saber que con esos pantalones o con cualquier otros, sigues siendo igual de preciosa. Nadie te tiene que llamar guapa, porque tu belleza no solo se centra en el aspecto físico, sino que está en tu interior.
Si eres de las madres que a veces les da a sus hijos pizza para cenar o macarrones 3 días a la semana porque no ha tenido tiempo de poder cocinar platos saludables, no te preocupes. Lo estás haciendo bien, estás alimentando a tus hijos y si hoy toca pizza, otro día tocarán verduras.
Cuando te sientas sola aunque estés acompañada y llores por culpa de esa sensación en tu interior… No lo estás, somos muchas las madres que nos sentimos exactamente como tú antes o después.
Pero para todas esas madres tengo algunas cosas que deciros:
- Vales mucho
- Eres importante
- Eres suficiente
- Eres perfecta
Es una etapa
Estas emociones que sientes son solo una etapa que parece larga, que es desafiante y que algunas veces sientes que nunca acaba. Pero date cuenta de que aunque los días parezcan largos, los años pasan demasiado rápido… Todo lo que estás haciendo merecerá la pena. Das lo mejor de ti y eso no se paga con dinero. El tiempo pasa volando… disfruta del momento.
Los ojos de tus hijos te miran cada día y su corazón te amará con locura por el resto de sus días. Ellos quieren tus abrazos, tu amor y tus besos. Te crees imperfecta pero para tus hijos y para tu familia eres la perfección personificada, eres irremplazable y eso debes saberlo desde ahora mismo. Eres la mejor para tus hijos y eso no cambiará jamás.
Comentarios
-
Que hermosas palabras! Muchas gracias de corazón ♥️
-
Excelentes palabras para todas las madres, a veces nos sentimos q no podemos más y derrotadas.
-
Yo me pregunto solo llorando nos desahogamos? Aparte de estar demacradas por el cansancio también vamos a terminar con unas ojeras y arrugas por hacerlo, yo creo que debemos salir y hacer lo que nos gusta debemos de repartir el trabajo de casa y deben comprendernos pues de no hacerlo nuestra salud se deteriorara, crecerá nuestra ansiedad, el estrés y frustración. Hagámoslo y se que esto se verá reflejado en nuestra cara y acciones en casa.
-
-
Gracias!
Un texto genial, supongo que serás madre… lo defines a la perfección.-
Gracias por tus palabras, muchas veces me he sentido así. Derrotada y vencida… Saludos y gracias
-
-
Hermoso, me sentí muy identificada… gracias por estas palabras!
-
Gracias, palabras muy sabias.
-
Muy sabias y perfectas para subir el ánimo.
-
-
-
Nunca pensé que fuera tan difícil y doloroso. Los años pasan, pero mis lagrimas aumentan. No creo sea una etapa. La sensación de fracaso es inmensa y permanente. Ni hablar, procuraré aguantar más, pero cada vez me cuesta más trabajo respirar.
-
Ánimo mamá, lo estás haciendo bien
-
A mi me pasa lo mismo que a ti, hay días que me siento un momento a descansar y me invade un vacío y unas ganas de llorar mucho, ya no aguanto más pero trato de aguantarme y seguir con esta angustia tan grande que siento.
-
Somos varias, al parecer me pasa lo mismo creo que a veces no quiero seguir, le pongo todo mi corazón pero me superan los problemas y siento que nada es suficiente, y teniendo una pareja que te dice que todo es por mi culpa no ayuda.
-
Me pasa lo mismo q a ti Ana
-
-
-
Aunque parezca trillado, te aconsejo hacer oración al ser poderoso en el que tú creas, las oraciones son muy útiles, puedes ver en Youtube muchas oraciones y vídeos que te ayudan a salir de esto que estás sintiendo, pero si tienes posibilidad visita un psicólogo son mucho más efectivos y de pronto verás que vuelves a ser la mujer que un día fuiste, con determinación, carácter seguridad, empoderada, valiente y responsable para ver qué hace las cosas bien y algunas no tan bien pero que se pueden mejorar y pasando la página vuelves a vivir un nuevo día! Animo mami hermosa, piensa en lo que puedes hacer para dejar de sentirte así. Abrazosss
-
Somos varias al parecer…de dónde son?
Es terrible la angustia, la impotencia, que ni gritando se calma un poco…nadie lo entiende, pues nadie más lo siente…las parejas no ayudan mucho, pero si saben criticar y cuestionar…me siento cayendo en un pozo sin fondo y no sé cuánto más pueda soportar así.-
Somos muchas ;(
-
-
-
Que linda reflexión, yo creo q solo para avanzar debemos estar bien física y emocionalmente, no somos perfectas y hacemos todo para ellos ,con amor de madre , podemos hacerlo… Y si nos apoyan mucho mejor los esposos hoy en día cumplen un rol fundamental en la crianza.
-
Aunque parezca mentira leer los comentarios ayuda es por la mañana y ya estoy…
Ánimo a todas.
-
-
No se vale que te sientas así. Denotas tristeza y mucha desesperanza. Siempre se intenta hacer lo mejor que podemos pero siempre hay variables que no podemos controlar. Te pido que busques ayuda, una red de apoyo, una psicologa,sacerdote o un consejero que te apoye y oriente. Que Dios te bendiga y te de la tranquilidad que necesitas, fe y esperanza para continuar.
-
He llorado desde el momento que he leído el título. En la ducha, a mamá le duele la cabeza, sólo es algo del trabajo..Mi pequeño va a cumplir 8 años y veo en su mirada que sabe que le estoy mintiendo, se queda callado y me deja….igual lo hace porque piensa que después, lo primero que voy a hacer es sonreírle y abrazarme. Muchisimas gracias
-
Yo tambien lloro y pienso cada día sere mas fuerte para mi hija ✌
-
Bonita reflexion, muchas veces me he puesto a llorar sola en el baño para no preocupar a mis hijos, no es fácil desempeñar ese rol de madre sola sin ayuda del esposo porque ellos a veces piensan solos en el trabajo, pero somos marianas y seguimos fuertes luchando sin amedrentarnos porque al final nuestros hijos nos necesitan.
-
Te felicito, así es avanzando día a día, aunque aveces parezca que la estamos regando mal ☺️
-
-
Muy bonita reflexión, igual me hizo llorar, a veces llega el momento que ya no aguantas más.
-
Me identifico, son reconfortantes esos llantos que pueden ser unos minutos como puede ser media hora si estoy en la ducha.
Dido lo que dicen acá es así, bonito leerlo y reafirmar que estamos en buen camino. -
Hola chicas, estoy igual, soy mamá de 5 en muchas ocasiones me siento sola y abrumada y el año me pasa por encima, el trabajo, la casa, los chicos, las actividades extra escolar y saben que? Hace un tiempo descubrí que irme sola de vacaciones 3 días me reinicia sola sin alarmas ni horarios ni mamá Mamá mamá! Vuelvo recargada y de nuevo al ruedo. Espero les sirva! Besos
-
Wow… Lo describiste a la perfección.. Incluso mientras iba leyendo el texto salían lágrimas de mis ojos…. Es increíble el sentimiento de ser madre es único y maravilloso. Pero la vida cotidiana cansa…. Gracias por dar ánimos…!
-
Simplemente bello, lloré cuando lo leí!!
-
Es así como se siente una mamá abrumada, desesperada… me tocó estar sola para cada día en su crianza, lo hice con todo mi amor, mi fuerza, mi convicción de que se puede por esos ojitos que te dicen: «te estamos mirando con éste amor infinito y creemos en vos» «te amamos» pero a veces es demasiado fuerte la desesperanza… lloré y mucho… entonces repuse fuerzas para seguir adelante con mis amores; mis hijos, ahora recogí lo que sembré sola y con tanto amor, trabajo dedicación y sin hombres que me o nos complicarán la vida, porque hasta que no pude más sobrelleve y después me concentré en dar todo, todo lo di. Hoy son personas encantadoras, muy bonitas, con valores (estoy muy orgullosa, agradecida), empáticas, trabajadoras, y sobre todo respetuosas y educadas.
-
Me siento triste porque les falle a mis hijos porque no soy la mamá perfecta. Me falle a mi misma por eso mismo no quería ser mamá para no equivocarme ni herirlos d ninguna manera. Le falle a mi esposo mostrando mi falta d comprensión para con mis hijos. Él creía que sería la mejor. Y no fue así.
-
Esta publicación me llegó en el momento preciso!!
A veces siento que ya no puedo más y me siento tan culpable por ello, y no es que no ame a mis hijas… las adoro, pero a veces simplemente esa sensación de impotencia y frustración me vence por unos momentos.
Es bueno saber que no tengo que sentirme mal; me han quitado un peso de encima.
De corazón, gracias.
-
-
Es muy difícil al ppio pero conforme pasan los años los chicos se van independizado y vas recuperando ese tiempo q necesitas… trata de salir de visitar amigas o tu flia te va a ayudar y sentís q has fracasado ánimo! Nadie nace sabiendo como ser mamá… tenés derecho a equivocarte! fuerzas q todo va a pasar!!
-
Es el ser mas querido, no tiene comparación, todas ellas valen mucho. mua
-
Hola…. Que identificada, muchas veces me siento así… Hermosas palabras.
Solo a veces necesitamos que alguien nos de un… Levantate, vamos arriba…
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!