Te tocó una mamá que trabaja…
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Vivimos en una sociedad en la que el dinero lo mueve todo. Se necesita dinero para poder vivir, para poder comer, para mantener un hogar y para mantener una familia. Se necesita dinero para sobrevivir. Quizá seas una persona con una mentalidad poco materialista que piensa que el dinero no lo es todo, y es cierto, el dinero no da la felicidad, pero se necesita para poder avanzar. Por este motivo, son muchas las madres que trabajan y que no les queda otra que hacerlo.
Mamá trabaja
Sí, muchos niños tienen mamás que trabajan y no pasa nada… Excepto el sentimiento de culpa de la propia madre por hacerlo. Una sociedad que quiere que haya madres que trabajen pero que críen a los hijos como si no trabajasen. No. Eso no es posible. Para criar a los hijos se necesita tiempo y para trabajar también… Y solo hay 24 horas en el día. No hay más de 24 horas por mucho que queramos alargar los días, no se puede.
Si trabajas, no te sientas culpable. Lo haces porque te gusta, porque es tu decisión, porque lo necesitas. Lo haces por muchos motivos pero lo haces. Y eso, no es motivo de culpa sino más bien, es un motivo para que sientas orgullo de ti y de tu modo de vida. Eres fuerte, eres grande, eres una madre todoterreno que sacas tiempo de donde no lo tienes para ti, para tu familia y para tu trabajo.
Me echarás de menos
Tus hijos te echarán de menos cuando estés trabajando, eso tenlo por seguro. Quizá tengan que quedarse con otra persona para que les cuide mientras tú estás trabajando y esto está bien. Cuando tus hijos te ven marchar no entienden muy bien por qué lo haces y eso te genera un nudo en el estómago. No te sientas mal. El día de mañana, cuando tus hijos sean más maduros, entenderán que eres una mujer fuerte, una mujer guerrera que lucha por ellos y por su futuro.
Es posible que llores alguna vez porque tengas que dejarle en casa al cuidado de otra persona cuando estén malitos y te sientas mal. Quizá llores simplemente porque son muchas horas lejos de su lado. Pero te podemos asegurar que estás en su corazón y que eso, nunca cambiará.
Tus hijos mirarán por la ventana echándote de menos, esperando a ver tu regreso y esperarán con ganas que entres por la puerta para abrazarte y decirte lo mucho que te quieren. Porque sí, te echan de menos porque eres lo más grande para tus hijos. Eres su mundo, pero su mundo es real gracias a que trabajas.
También les echas de menos
Cuando estés en el trabajo echarás a tus hijos de menos con todas tus fuerzas. Nunca antes de ser madre podías entender cómo se puede extrañar a alguien con todo tu corazón. Te gustaría tener superpoderes para volver a casa en un segundo y abrazar a tus hijos. Ellos también son tu mundo.
Sí mamá, es duro. Es lo más duro cada día… separarte de tus hijos. Pero el reencuentro al llegar a casa te hace darte cuenta de que eso lo es todo para ti. Ese abrazo y esa sonrisa al verte es lo más bonito que tienes en la vida. Porque mamá, eres una madre trabajadora que no debe sentir culpa, ¡siente orgullo porque eres fuerte, valiente y toda una guerrera!
Comentarios
-
Las que nos quedamos en casa también trabajamos.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!