Los cereales son, después de la leche, uno de los alimentos básicos en la dieta infantil. A menudo consumidos en forma de papilla, se trata de una alternativa muy completa ya que aporta numerosas vitaminas y minerales, a la vez que son una gran fuente de energía. Además, son muy fáciles de comer, por lo que son aptos incluso para los pequeños que todavía no tienen dientes. Aunque si quieres que tu bebé aproveche estas ventajas y tenga una dieta realmente sana, debes saber que no todos los cereales valen. Leer más »
¿Qué tipo de leche debe tomar el niño a partir del año de vida?
La leche materna es el mejor alimento para el bebé ya que aporta todos los nutrientes que necesita y protege al niño frente enfermedades. Según va creciendo se van incorporando alimentos a su dieta, normalmente esto ocurre a partir de los 6 meses con la alimentación complementaria. Es importante saber en qué momento se debe introducir cada alimento, entre ellos, uno de los que genera más dudas es la leche. Leer más »
Los mejores esterilizadores de biberones
Con un bebé en casa, un esterilizador de biberones es un accesorio casi imprescindible. No solo te permitirá limpiar en profundidad los biberones, tetinas y chupetes del bebé, sino que también mantendrá a raya las bacterias que se alojan en estos utensilios y que pueden ser peligrosas para el bebé durante sus primeros meses de vida. A diferencia de los métodos de esterilización tradicional, con un esterilizador de biberones ahorrarás mucho tiempo y obtendrás mejores resultados con una elevada eficacia. Sin embargo, si quieres que te acompañe durante mucho tiempo y que cumpla bien su función, deberás asegurarte de elegir el esterilizador adecuado. Leer más »
Los 10 mejores calienta biberones para tu bebé de 2021
Con un bebé en casa, un calienta biberones se convierte en un imprescindible. Su uso no solo te facilitará el día a día ya que te permite calentar la leche del bebé en un abrir y cerrar de ojos sino que además, lo hace a la temperatura exacta, ni más ni menos. Además, es un accesorio que puedes utilizar más tarde para calentar los potitos o las fórmulas de tu bebé, por lo que se convertirá en un excelente aliado en tu cocina. Sin embargo, si quieres que te acompañe durante mucho tiempo y que cumpla bien su función, será mejor que elijas el calienta biberones adecuado. Leer más »
Los 5 mejores robots de cocina para bebés
Si tienes bebés en casa, contar con un robot de cocina puede facilitarte mucho la vida. A partir de los seis meses los pediatras recomiendan empezar a incluir los alimentos sólidos en la dieta, por lo que las cremas, los purés y las sopas pasarán a formar parte del menú infantil. Un robot de cocina te permitirá preparar deliciosos platos nutritivos para el más pequeño de casa sin apenas esfuerzo y en un abrir y cerrar de ojos. Leer más »
El hipo en el bebé recién nacido: ¿Por qué se produce y cómo evitarlo?
El hipo es bastante común en la mayoría de los recién nacidos y hasta alrededor de los seis meses de edad. Este “problema” inquieta a muchos padres, sobre todo si son primerizos, porque creen que puede causarle daño al bebé y hacerle sentir incómodo. Sin embargo, en realidad para un bebé el hipo no es mucho más molesto que para un adulto y usualmente sin ocasionar complicaciones. No obstante, si prefieres estar tranquilo, te contamos algunos trucos para quitarle el hipo a tu bebé y te enseñamos cómo prevenirlo. Leer más »
¡No les des refrescos de cola a tus hijos!
Si recuerdas los cumpleaños de tus amigos (o el tuyo propio) cuando eras pequeño/a, recordarás que era normal que junto con los bocatas de merienda, los dulces y los tentempiés hubiera en la mesa refrescos de cola o naranja. Todo parecía de lo más saludable. Leer más »
Las ventajas de la lactancia materna para la madre y su bebé, según la OMS
La mayoría de las madres son conscientes de la importancia de la lactancia materna para el desarrollo infantil. De hecho, según una Encuesta Nacional de Salud, el 46,2% de las madres españolas apuestan por amamantar a sus hijos durante al menos los primeros seis meses de vida. Y es que la lactancia materna no solo es el alimento más completo e ideal para estimular el desarrollo saludable de los bebés, sino que además tiene repercusiones positivas para las madres, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Leer más »
¿Cómo elegir la mejor marca de leche de fórmula para tu bebé?
La leche de fórmula es una alternativa para los bebés durante su primer año de vida, ya sea como sustituto de la leche materna, complemento a la lactancia o alimento de continuación. De hecho, les aporta proteínas, vitaminas y minerales que necesitan para crecer sanos y fuertes. Así lo comprobó un estudio realizado en la Universidad de California en el que se encontró que su consumo complementario protege la microbiota de los bebés y les ayuda a mantener o incluso ganar peso. Leer más »
Cenas familiares, ¡conecta con tus hijos!
En estos tiempos de estrés no nos damos cuenta de la importancia que tiene el comer o cenar juntos en familia. Nos falta tiempo para todos y en cuanto los niños son un poco mayores, permitimos que cenen solos en casa mientras los padres aprovechamos ese tiempo para hacer otras cosas o esperamos a que se acuesten para cenar tranquilos. Leer más »
Tú eliges la calidad y tus hijos la cantidad… de los alimentos que comen
Cuando los hijos comen poco o comen mal es todo un suplicio para los padres. Es una preocupación constante cuando no quieren comer porque nos inquieta que les pueda faltar algún nutriente o vitamina y que se puedan poner enfermos. En este sentido, es importante que los padres entiendan que es mejor que ellos se encarguen de la calidad de los alimentos, y los hijos deberán escoger la cantidad que quieren ingerir. Sobre todo cuando son pequeños. Leer más »
¿Qué siente una mamá que no amamanta?
Nadie puede decirte qué tienes que hacer en cuanto a la lactancia materna. Tú eres quien decide sobre como alimentar a tu bebé y sea cuál sea la decisión que tomes, debe ser respetada por todas las personas que te rodean. Hay mujeres que amamantan porque pueden y quieren y otras mujeres que no lo hacen porque no pueden o porque no quieren, ¡y se debe respetar! Leer más »
10 cenas rápidas, deliciosas y saludables para los niños
Mantener una dieta variada y equilibrada en casa es fundamental para el crecimiento y la salud de los niños. La mayoría de los padres son conscientes de ello, pero con las prisas cotidianas a menudo recurren a cenas rápidas que son ricas en azúcares, grasas, carbohidratos simples y sal. Sin embargo, existen muchísimas recetas deliciosas y saludables que son muy fáciles de preparar para que no tengas que invertir demasiado tiempo y los niños puedan comer sano. Leer más »
10 postres fáciles para que los niños hagan en casa
A la inmensa mayoría de los niños les encantan los postres, la guinda de la comida o la cena. Y aunque es probable que la tarta de la abuela o los pasteles de mamá sean sus preferidos, también les hará mucha ilusión ponerse manos a la obra para preparar su propio postre en casa. En Etapa Infantil te proponemos algunas recetas de postres deliciosas y fáciles de hacer para que los más pequeños desarrollen sus destrezas en la cocina y den rienda suelta a su imaginación preparando y decorando sus dulces. Leer más »
Cuál es la mejor manera de que tu bebé eructe
Los eructos en los bebés después de cada comida son muy importantes para evitar que se le acumulen los gases. Por eso, siempre, tienes que ayudar a tu bebé para que eructe y que se quede tranquilo y sin gases después de haber comido. Leer más »
El aumento de peso en los bebés durante su primer año de vida
Cuando un bebé llega al mundo es un ser muy pequeño, frágil y que parece que se va a romper. El instinto de protección de los padres es instantáneo. Pero durante el primer año de vida, el bebé crece mucho y muy rápido y los padres deben estar atentos a que su crecimiento sea correcto y acudir a las revisiones del pediatra de manera periódica. Leer más »
Alimentación saludable al salir de pícnic
Cuando preparas un pícnic es normal que pienses en incluir alimentos que no sean del todo saludable para ti o tu familia. Apetecen cosas “ricas” y no le damos importancia a los nutrientes o a la calidad del alimento en sí. Pero si te gusta salir de pícnic a la playa, al campo, al parque, al río o a cualquier otro lugar al aire libre, entonces no te pierdas todo lo que te vamos a comentar sobre una alimentación saludable al salir de pícnic. Leer más »
10 alimentos clave para potenciar el desarrollo cerebral del bebé
Si tu bebé ya está dentro del mundo de los sólidos en su alimentación, ¡es hora de ofrecerle alimentos nutritivos para él y su cerebro! La primera experiencia de cada bebé con los sólidos es diferente; algunos bebés toman sus primeros alimentos de inmediato, mientras que otros requieren un poco de ensayo y error. Leer más »
La lactancia mixta: Cuando la mejor solución es complementar la leche materna y de fórmula
La leche materna es el alimento perfecto para los niños durante sus primeros meses de vida. No solo aporta los nutrientes que el pequeño necesita para crecer sano y fuerte, sino que además es fácil de digerir y contiene una gran cantidad de anticuerpos que fortalecen su sistema inmunitario y lo protegen frente a las infecciones del entorno. Leer más »
3 claves para elegir el tarrito adecuado para tu bebé
A partir de los seis meses de edad las necesidades nutricionales de tu bebé cambian. Tendrás que introducir la alimentación complementaria para lograr una dieta equilibrada en la que estén presentes las frutas, cereales, carnes, pescados y legumbres. No obstante, los tarritos también pueden formar parte de esa dieta. No solo son una buena opción cuando no tienes tiempo para preparar el puré en casa, sino que también son muy cómodos si tienes que salir con tu bebé. Leer más »