Cinco recetas fáciles y rápidas para Navidad
Recetas deliciosas, fáciles y relativamente rápidas de preparar en Navidad
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Durante la Navidad tenemos más tiempo, por lo que podemos adentrarnos en la cocina para sorprender a la familia con nuevas recetas. Sin embargo, si la cocina no es precisamente tu punto fuerte y siempre recurres a los mismos platos, te proponemos algunas recetas deliciosas, fáciles y relativamente rápidas de preparar, que puedes incluir en tu menú navideño para hacer que todos los comensales, incluyendo los más pequeños, se chupen los dedos.
Recetas de Navidad fáciles y rápidas
Pierna de cerdo a la cerveza
Ingredientes:
- 1 pierna de cerdo deshuesada
- 3 cervezas de 355 mililitros
- 1 litro de coca cola
- 1 cucharada y media de consomé de pollo en polvo
- 4 dientes de ajo
- ¼ de taza de vinagre
- 5 pimientos
- 5 clavos de olor
- 1 taza de azúcar mascabado
- 1 cucharada de fécula de maíz
- Hierbas de olor
Preparación:
- Licúa todas las especias: el ajo, las hierbas de olor y el consomé.
- Adoba la pierna de cerdo y déjala marinar durante todo un día.
- Al día siguiente, coloca la pierna en una bandeja, báñala con la cerveza y la coca cola y añade la fécula de maíz.
- Ponla en el horno durante cuatro horas, aproximadamente. Tendrás que bañarla cada 30 minutos para que no se seque demasiado.
- Cuando esté cocida, añade el azúcar mascabado y espera hasta que se dore.
Salmón en hojaldre con crema de espinacas
Ingredientes:
- 1 masa de hojaldre
- 400 gramos de lomo de salmón noruego
- 100 gramos de espinacas
- 50 gramos de mantequilla
- 2 cucharadas de harina
- 1 huevo
- ½ litro de leche entera
- Sal
Preparación:
- Comienza a picar las espinacas en pequeños trocitos.
- Derrite la mantequilla en una sartén y rehoga las espinacas hasta que se reduzca su volumen a la mitad.
- Sin quitarlas del fuego, añade la harina y mézclala con las espinacas hasta que se tueste un poco. Entonces comienza a agregarle la leche entera poco a poco, hasta lograr una especie de bechamel espesa. Deja enfriar.
- Por otra parte, divide el lomo de salmón en cuatro pedazos y corta el hojaldre en piezas de entre 20 y 15 centímetros.
- Coloca el lomo de salmón en el centro del hojaldre, cúbrelo con la bechamel de espinacas y pliega el hojaldre formando una especie de lingote. Hazle un pequeño agujero en la parte superior para que el hojaldre respire y aplica el huevo batido con un pincel.
- Colócalo en el horno a 200 ºC durante unos 15 minutos hasta que el pescado estén bien dorado.
Magret de pato con salsa de granada
Ingredientes:
- 1 magret de pato
- 1 granada
- 1 cebolla grande
- Sal
- Pimienta
- Vinagre
Preparación:
- El primer paso es hacerle unas marcas diagonales con el cuchillo al pato, en forma de rombos, de manera que pueda aumentar de tamaño al cocerse.
- Luego, toma una sartén y, con el fuego medio alto, dora el pato, primero por la parte más grasa durante unos cinco minutos y después voltéalo por la otra parte y dóralo a fuego medio bajo.
- Retíralo de la sartén y colócalo en el horno precalentado a 100 ºC hasta que se cocine y se dore un poco más.
- Mientras tanto, toma el aceite que quedó en la sartén y úsalo para dorar la cebolla picada bien fina, añádele la granada picada y un poco de vinagre. Deja que se evapore un poco y agrégale el jugo que el pato haya soltado en el horno.
- Cuando el pato esté listo, añádele la salsa.
Lomo de cerdo al vino con champiñones
Ingredientes:
- ½ kilo de lomo de cerdo
- 1 kilo de champiñones enteros
- 1 botella de vino tinto
- Aceite
- Pimienta
- Ajo
- Sal
Preparación:
- Primero deberás poner a macerar por más de una hora los champiñones crudos en el vino tinto.
- Mientras tanto, puedes cortar el lomo en cubos de tamaño mediano y adobarlos con pimienta, ajo y sal al gusto.
- Pon la carne a freír en aceite a fuego lento y en otra sartén coloca los champiñones, fríelos también a fuego lento con el vino y un poco de ajo.
- Cuando el lomo esté bastante cocido pero aún le falte un poco, agrégale la salsa de champiñones para que se termine de cocer todo junto. Si quieres una salsa de consistencia un poco más gruesa, puedes sacar el jugo, mezclarlo con un poco de maicena y volver a añadirlo. Cuando se haya cocido bien, estará listo para llevar a la mesa.
Pato a la naranja
Ingredientes:
- 1 pato
- 50 gramos de aceite de oliva
- 8 naranjas
- 50 gramos de mantequilla
- 2 decilitros de Vermut seco blanco
- Pimienta
- Sal
Preparación:
- Primero deberás cortar seis naranjas en cuartos y marinarlas durante aproximadamente una hora en el vermut.
- Luego salpimienta el pato y rellénalo con esas naranjas.
- Adereza el pato y colócalo sobre una bandeja previamente untada con mantequilla.
- Ponlo a cocer a fuego medio bajo durante aproximadamente media hora y entonces baña el pato con el jugo de la marinada.
- Cuando falten unos 10 minutos para terminar la cocción, agrega las dos últimas naranjas cortadas en rodajas para que se marchiten un poco.
- Cuando el pato esté listo, sírvelo con las rodajas de naranja alrededor.
Comentarios
-
Qué buena pinta tienen todos, me quedo con la primera con la pierna de cerdo a la cerveza, seguro que está deliciosa, además no se ve difícil de hacer.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!