Menú de Nochevieja fácil y rápido de preparar
Recetas para Nochevieja: Aperitivo, entrante, plato principal y postre
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Preparar la cena de Nochevieja implica una gran responsabilidad ya que es necesario estar atentos a muchos detalles, desde la decoración y la música para que los invitados se entretengan y se sientan a gusto hasta el menú. No obstante, para la mayoría de los anfitriones lo más complicado suele ser el menú, que debe estar a la altura de las circunstancias y satisfacer gustos diversos. Para facilitarte el trabajo, te proponemos un menú de Nochevieja fácil y rápido de preparar, en el que te pueden echar una mano los niños y que hará que todos se chupen los dedos.
Un menú de Nochevieja para hacer en familia
Aperitivo – Canapé de salmón con queso crema y miel
Ingredientes:
- 50 gramos de salmón ahumado
- 125 gramos de queso crema
- 8 rodajas de pan de canapé
- 1 cucharada de nata líquida
- 1 cucharada de miel
- Estragón seco
- Sal
- Pimienta
Preparación:
- Coge un bol y mezcla el queso crema con la nata líquida, la miel y las hojas de estragón. Luego añade sal y pimienta al gusto.
- Aparte, corta el salmón ahumado en cuatro rectángulos del tamaño de las rodajas de pan.
- Unta la crema de queso y miel sobre el pan y coloca el salmón encima formando un pequeño rollo. Colócalos en una bandeja y estarán listo para llevar a la mesa.
Entrante – Gambones en salsa de ostras
Ingredientes:
- 12 gambones
- Salsa de ostras
- Salsa soja
- 1 diente de ajo
- Cebollino
Preparación:
- Ante todo, pela los gambones y coloca en un bol el contenido de las cabezas.
- Saltea las colas en una sartén a fuego medio hasta que tengan un color naranja intenso.
- Pica el ajo, dóralo y añádele tres cucharadas de salsa de ostras y el contenido de las cabezas, remueve todo hasta que se integre bien.
- A continuación, añade dos cucharadas de salsa soja y medio vaso de agua. Deja que la salsa se seque un poco y agrega las colas salteadas. Mezcla bien todo y déjalo cocinar un poco más antes de servirlo.
Plato principal – Salmón agridulce
Ingredientes:
- 800 gramos de lomos de salmón
- 4 cucharadas de miel
- 3 dientes de ajo
- 3 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- 1 cucharada de vinagre de arroz
- 1 cucharada de jengibre fresco rallado
- Semillas de sésamo
Elaboración:
- Toma un bol y mezcla todos los ingredientes: los dientes de ajo picados, la miel, el vinagre de arroz, la salsa soja, el jengibre fresco y el aceite de sésamo.
- A continuación, toma los lomos de salmón y colócalos en una bandeja de horno. Añade la salsa agridulce con un pincel y salpimienta al gusto.
- Envuelve los lomos de salmón con un papel de aluminio y hornea a 200ºC durante unos 15 minutos. Es importante mantenerse atentos para que el pescado no se seque demasiado.
Postre – Turrón de chocolate con arroz inflado
Ingredientes:
- 300 gramos de chocolate de cobertura
- 125 gramos de praliné de avellana o Nutella
- 100 gramos de arroz inflado, mejor si es chocolatado
Preparación:
- Derrite la cobertura de chocolate en un cazo, a fuego lento, cuidando que no se queme, y mézclala con el praliné.
- Poco a poco, agrégale el arroz inflado, mientras sigues removiendo.
- Cuando el arroz inflado se haya integrado bien en el chocolate, vierte la mezcla en los moldes de turrón, tápalos con un nylon fino retráctil y ponlo en la nevera durante os horas como mínimo antes de servir. Puedes acompañarlos con un poco helado de vainilla.
- Saca del horno y, antes de servir, decora con semillas de sésamo y unos ajos tiernos bien picados.
Comentarios
-
Qué bueno el turrón de chocolate :-P lo mejor de la Navidad, junto a los mazapanes jajaja
La verdad que muy buenos platos, fácil de hacer pero con un toque muy de cocina profesional, perfecto para los que no somos muy manitas en la cocina y queremos sorprender.
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!