Buscar
Familia

Venía a Europa con sus notas cosidas a la ropa para que se viera que era buen estudiante

Tiempo de lectura1 minutos
Africano muerto notas cosidas buen estudiante
Mª José Roldán

Mª José RoldánPsicopedagoga y terapeuta

Era Africano, de Mali exactamente. Tenía 14 años y era buen estudiante… Quería venir a Europa a seguir estudiando, tenía sueños, aspiraciones y toda una vida por delante. Hablamos en pasado, porque este pobre adolescente murió ahogado, de forma trágica, junto a mil personas más en el mar. Se ahogó cuando viajaba a Europa en una barcaza que naufragó frente a Libia.

Los forenses, cuando intentaron identificar los cadáveres, descubrieron que este pequeño luchador, llevaba cosidas en su ropa las notas escolares para que los europeos viéramos que era buen estudiante. Que no era un analfabeto, ni un «don nadie». Que tenía nombre, apellidos y que también era una persona que quería un futuro mejor y no tan oscuro como desgraciadamente lo hubiera tenido en su país. Pero no tan horrible como el destino que encontró en el mar.

Era buen estudiante

Era buen estudiante, quería tener un mejor futuro, pero sus padres quizá le acompañaban en esa barcaza o quizá no. Quizá sus padres creen que finalmente llegó a Europa y sueñan con que tuvo un gran futuro, quizá su familia no duerme por las noches porque no sabe dónde está su joven tesoro, su hijo… Son muchos los “quizá”, pero solo hay un trágico final. Desgraciadamente cada día se mira hacia otro lado, pero historias como la de este chico, que ocurrió en 2015 y que conmovió a los forenses que identificaban los cadáveres de éste trágico suceso donde mil personas murieron, deberían conocerse.

Conocerse para que a nivel social se buscasen soluciones, y conocerse para que a nivel personal las personas tuvieran un concepto diferente de la realidad. Que dejasen de preocuparse por saber quién tiene el coche más lujoso o la casa más amplia o el jardín más grande. En una sociedad intoxicada con el materialismo y el individualismo se olvida lo más importante: la humanidad y la humildad.

Es importante que los padres cuenten estas historias reales a esos adolescentes que solo miran el móvil y que no quieren hacer nada en la vida. A esos padres que deben hacer autorreflexión cuando son el ejemplo de consumo e individualismo. A esos maestros que no ven el esfuerzo en los alumnos y solo se fijan en las notas finales. A la sociedad en general que mira a otra parte cuando ocurren estas cosas.

Aunque es un tema controvertido para todos y no menos polémico, sabemos que desde casa no se puede cambiar el mundo, pero sí te puedes cambiar a ti mismo/a y cambiar tu mundo. Puedes conseguir que tus hijos crezcan sabiendo que son afortunados, que el esfuerzo tiene recompensa, que la humildad es un valor que merece la pena trabajar… Y que la vida, es un tesoro preciado que se debe disfrutar y aprovechar.

Comentarios

  1. Avatar
    Magaly

    Una reflexión genial!

  2. Avatar
    Annel Ledezma

    Excelente artículo y reflexión para los padres…

  3. Avatar
    Clara I Roldán C

    Una realidad triste y desgarradora… Que no sólo hace reflexionar a los mas jovenes…

  4. Avatar
    Aingeru

    Luego piensas que a ti te pasa lo peor y cuando lees estas cosas te das cuenta que en realidad eres un afortunado.

  5. Avatar
    Miguel

    Hay un modo de evitar esta tragedia: invertir en los países emisores de emigrantes, crear allí condiciones de vida que tengan calidad.

    1. Avatar
      Cristian Gaciu

      O dejarles entrar porque la tierra no es posesión de nadie. Que es más fácil, no tienes que librar guerras y se supone que nosotros somos el faro de civilización. Hay que dar ejemplo.

    2. Avatar
      Maria

      Creo que la solución es esa, más que asistencialismo las naciones podrían comprometerse a invertir y generar las condiciones para que las personas no se vayan. Una buena persona que deja su tierra, también priva a su país de sus capacidades y así nunca se romperá el círculo de la pobreza porque van quedando los más pobres y los menos calificados.

    3. Avatar
      Dina

      No es la solución, la EU esta pagando subvenciones llamadas ayuda de desarrollo y son millares de euros. Pero la corrupción en Africa es muy grande y el dinero no es usado como debido. Además que sigue siendo disparejo, Europa esta asi de avanzada por que tuvo anios para hacerlo entre otras a costa de las riquezas de Africa y Sudamerica. Creo que la solución seria abrir las fronteras de Europa a los africanos para que tengan las mismas oportunidades. Después de todo ellos no abandonan facilmente sus tierras y habiendo adquirido recursos economicos muchos decidiran volver a sus tierras y abrir negocios propios. Y si Europa colapsa ante la cantidad de inmigrantes que se viva como consecuencia del robo y sufrimiento que provocaron generaciones y generaciones incluyendo la generación de hoy que tiene un estilo de vida lujosos, pero no se interesa del como, porque o de donde.

  6. Avatar
    ioga chi

    Muy buena tu nota Ma jose Roldan!! Y obviamente triste situacion de ese niño, con tanta esperanza y tan buen corazon enfrentar la adversidad. Que pena la desidia de la politica y los gobiernos…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *