La maravilla de ser tía
Los sobrinos aportan magia a la vida de las tías
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
Muchos de nosotros hemos tenido el placer de crecer bajo la atenta mirada de una tía, teniendo un papel muy importante en la vida de un niño. Hay familias que por suerte tienen muchas tías, aunque para los niños siempre habrá una o varias que sean ‘las tías especiales’. Seguro que tú también tienes una o varias de esas tías. Algunas tías pueden tener hijos y que los primos también sean especiales para los niños creando un fuerte vínculo, pero también pueden ser tías sin hijos.
Las tías son mujeres que influyen en la vida de sus sobrinos y es que el amor que se tiene mutuamente es totalmente incondicional. En ocasiones, las tías no tienen la suerte de vivir cerca de sus sobrinos, pero eso no impide que puedan tener una relación especial cargada de cariño y que los encuentros, aunque sean una o dos veces al año sean especiales.
La mágica conexión entre tías y sobrinos
Las tías son esenciales en la vida de los sobrinos porque no son madres, tampoco hermanas, ni amigas… pero son una mezcla de todo que les proporciona amor constante, atención y cariño. La tía es esa persona importante en la vida de los niños que se preocupará por el bienestar de los pequeños, en todos los aspectos.
La conexión que puede existir entre las tías y los sobrinos es especial, siempre y cuando se cuide y se potencie. Como en todas las relaciones entre personas, se debe cuidar para que funcione. La confianza que existe con las tías es fuerte pero diferente a la que se tiene con los padres, puede haber cierta complicidad que con los padres no exista. La perspectiva ante la vida que proporciona una tía hará que los niños aprendan aspectos y valores muy importantes en la vida.
La educación y el bienestar de los niños es primordial
Como en cualquier relación donde existe el amor, se quiere y se pretende que los sobrinos estén seguros y bien cuidados. Si bien es cierto que las tías pueden ser más flexibles que los padres, también velarán por que los niños aprendan buenos valores y que tengan bienestar en sus vidas.
Las tías deben tener claro también cuál es su papel en la vida de los niños, ya que nunca deberán solapar el papel de los padres ni tampoco intentar hacer o decir cosas a sus espaldas. La transparencia es muy importante y si los padres tienen unos valores o una forma de educar a los pequeños, las tías deberán seguirlas o al menos no discutirlo delante de los niños. Si como tía, sientes que tu hermano/a está haciendo algo que no consideras adecuado, entonces en privado, puedes comentarlo. Pero recuerda, que aunque seas la tía especial y quieras a tus sobrinos a rabiar, los padres son los que se encargan de educar a los hijos.
Compartir experiencias especiales
Los niños pueden disfrutar de experiencias con sus padres pero vivir esas mismas experiencias de forma totalmente diferente con las tías. Los viajes, las excursiones, las tardes de verano, los fines de semana… las experiencias vividas serán las que marquen la diferencia en la vida de los niños con sus tías.
La confianza puede tener más complicidad, la libertad es más flexible que la que ofrecen los padres, están al lado de sus sobrinos para ayudarles a no caer en los errores o a aprender de ellos y las enseñanzas que una tía ofrece a sus sobrinos, son para toda la vida. Si tienes la suerte de ser tía, sabrás que tus sobrinos son el mejor regalo que tu hermano/a te podrá hacer en toda la vida. Gracias a tu hermano/a tienes un/a sobrino/a maravilloso al que amar de forma incondicional.
Comentarios
-
Hola soy una mama d 34 años y tengo una familia ke la adoro. pr una parte estan mis hijos y mi marido y pr otra mi madre mis sobrinos y mis hermanas.todos vivimos en un mismo edificio en distintas casas pero somostodas como una piña.y gracias a mis hermanas y a mi madre m ayudaron a criar a mis hijos ya ke la familia d mi marido no kiere ni ablar d mis hijos ni sikiera los conocen. pr eso mis niños tienen unas tias ke son especiales y ke las adoro. gracias
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!