Beneficios de los abuelos en la vida de los niños
La experiencia y el vínculo emocional como claves para el buen desarrollo de los nietos
Referencias científicas
Este artículo tiene referencias científicas citadas más abajo
La relación entre los abuelos y los nietos es muy importante para los pequeños y además, es el segundo vínculo emocional más importante para los hijos además de con sus padres. Los niños se benefician cuando los abuelos están involucrados en sus vidas de un modo u otro y también, los abuelos pueden disfrutar de los beneficios de la relación con sus nietos. Una estrecha relación entre abuelos y nietos se asocia a un menor número de síntomas de depresión para ambas generaciones, ¡el poder del amor es increíble!
Modelo de relación saludable
Un niño mantendrá una relación saludable con sus abuelos si puede tener un contacto regular con ellos y pasar tiempo de calidad, si tiene cercanía emocional y si son un buen apoyo social en su vida. Un fuerte vínculo emocional con los abuelos ayudará a los niños a establecer con ellos una relación sana y a establecer las bases para tener buenas relaciones con los demás en su futuro. Si el niño está recibiendo en el hogar unas relaciones saludables con sus padres, aún será más fuerte el modelo de relación de los abuelos. En cambio, si el niño no tiene una relación saludable con sus padres (por ejemplo, porque tiene una madre deprimida), el papel de relación de los abuelos es fundamental para dar un equilibrio emocional al pequeño.
Marca la diferencia en la vida de los nietos
Unos abuelos involucrados en la vida de sus nietos marcarán una gran diferencia. Los abuelos que escogen ver a sus nietos y pasar tiempo con ellos, tendrán unos nietos más saludables y felices. Cuando los abuelos están en la vida de sus nietos y éstos crecen, los nietos adultos sienten que sus abuelos han influido notablemente en sus valores y comportamientos. Los abuelos transmiten a sus nietos grandes conocimientos gracias a su experiencia. La mayoría de los abuelos se sienten cómodos dando consejos a sus nietos.
Los abuelos sacan su lado más infantil
A medida que la esperanza de vida va creciendo, también lo ha hecho el número de abuelos. Cuando los abuelos pasan tiempo con sus nietos, sacan su parte más divertida y además de pasarlo en grande reforzarán el vínculo emocional con sus nietos. En ocasiones, los abuelos se comportan de una forma tan alegre que supera con creces el comportamiento alegre que tuvieron con sus propios hijos. Esto no tiene nada que ver con que a los hijos se les quiera más o menos, pero cuando se es padre se debe educar a los hijos y cuando se es abuelo es tiempo de disfrutar de los pequeños, porque la mayoría de reglas y límites es de deber de los padres.
Abuelo/a como mentor/a y ejemplo a seguir
Los abuelos son modelos a seguir para los niños, son el estímulo y el apoyo para familia en tiempos de crisis. Puede que sea un confidente, un canguro ocasional, un cuidador… existe cierto desafío para encontrar el equilibrio entre el estímulo y el control en la vida de los niños. Los abuelos son mentores que enseñan grandes valores, que comparten sus habilidades y talentos con sus nietos y que proporcionan asesoramiento y escucha a sus netos.
Los abuelos proporcionan a los nietos un ejemplo de trabajo duro y lealtad familiar, algo imprescindible para aprender en la vida de los niños. Los abuelos tienen una gran influencia en el desarrollo de los niños, sobre todo cuando son abuelos que les dedican mucho tiempo físico y emocional.
La relación entre nietos y abuelos, cuando es sana y saludable es una relación con gran distancia generacional que sin duda se salta las barreras de la edad para poder transmitir amor verdadero entre dos personas vinculadas emocionalmente.
Comentarios
Ver información legal y reglas de comentarios
Información legal
Etapa Infantil te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por DICE LA CANCION, SL (Etapa Infantil) como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realizas en este blog.
Legitimación: Consentimiento del interesado. Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Linode (proveedor de hosting de Etapa Infantil) fuera de la UE en Otros. Linode está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Linode. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no atender pueda tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@etapainfantil.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: etapainfantil.com, así como consultar mi política de privacidad.
REGLAS PARA COMENTAR
Etapa Infantil es un blog plural abierto a los padres, educadores y todas las personas interesadas en la crianza y la educación de los niños. Nos gusta dialogar porque pensamos que el debate enriquece. No obstante, también es necesario mantener cierto orden en la web. Por eso, antes de escribir un comentario, te recomendamos que leas las siguientes normas:
- No escribas comentarios ofensivos, difamadores, vulgares o que puedan considerarse como un ataque personal. Si vas a expresar una opinión diferente, que sea de forma respetuosa.
- No envíes SPAM ni hagas comentarios con fines publicitarios. Si vas a incluir un enlace, cerciórate de que realmente aporta valor a la lectura.
- Asegúrate de que el comentario se corresponde con el tema del artículo. Si no es así, busca el artículo correspondiente. En el blog hemos tratado muchísimas temáticas.
- Sé breve, no escribas comentarios muy largos. Ten en cuenta que nuestro tiempo es limitado y nos resulta más fácil responder si eres conciso.
- Utiliza adecuadamente el castellano, recuerda que todos los lectores deben entender lo que escribes.
- No escribas en mayúsculas, es como si estuvieras gritando y resulta incómodo de leer.
¡Gracias por compartir tus opiniones y experiencias!